lunes, junio 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Los saberes ancestrales presentes en la VIII Fiesta de las Culturas Indígenas

Editor Por Editor
19 agosto, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
Miércoles 10 de agosto de 2022

En La Plaza de la Constitución, por motivo de la VIII FIESTA  DE LAS CULTURAS INDÍGENAS, PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS, se presentarán más de 100 artistas, entre los que se podrá conocer a María Reyna, la Banda de viento de San Luis Huentli, el Grupo de danza de la tercera edad “Nicte-ha” y la Banda Monumental Oaxaqueña. El público podrá disfrutar de diversos eventos como presentaciones en el escenario principal, conferencias y talleres.
Se encontrarán diferentes productos en venta como artesanías, gastronomía típica, ropa, medicina tradicional, joyería y demás hasta el 21 de agosto de 2022

Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Miércoles 10 de agosto de 2022 En La Plaza de la Constitución, por motivo de la VIII FIESTA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS, PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS, se presentarán más de 100 artistas, entre los que se podrá conocer a María Reyna, la Banda de viento de San Luis Huentli, el Grupo de danza de la tercera edad “Nicte-ha” y la Banda Monumental Oaxaqueña. El público podrá disfrutar de diversos eventos como presentaciones en el escenario principal, conferencias y talleres. Se encontrarán diferentes productos en venta como artesanías, gastronomía típica, ropa, medicina tradicional, joyería y demás hasta el 21 de agosto de 2022 Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- En la VIII edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, la cual estará vigente hasta el domingo 21 de agosto, se hace presente una gran oferta que incluye curanderos, masajistas y quiroprácticos, entre otros expertos en la medicina tradicional indígena. 

Atzintli Quetzali Manuatl, representante de la Casa de Medicina Tradicional Atzintli Quetzali, considera que la exhibición de esta oferta permite el rescate y la dignificación de las limpias, servicio que ella complementa con la herbolaria y una amplia oferta de plantas medicinales que también forman parte de esta fiesta.

En tanto, Mónica Lucio, exponente de mercancía herbolaria, señala que sus productos como lociones corporales relajantes, pomadas para problemas articulares, aceites y esencias para el estrés y el cansancio, son elaborados con ingredientes naturales cuyas materias primas provienen de comunidades de Guerrero y Puebla con la finalidad de mantener sus raíces y conocimientos ancestrales.

Fotografía: Tania Victoria/ Secretaria de Cultura CDMX

Como lo han demostrado estudios realizados tanto por historiadores como por antropólogos médicos, la llamada medicina tradicional cumple una función tanto cultural como de alternativa de salud en comunidades indígenas y en zonas urbanas.

Arturo Blas Morales, huesero/sobador proveniente de la región de San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca, considera que su conocimiento es una herencia familiar que puede aplicarse a las personas sanar algún malestar, busquen alternativas a la medicina convencional o bien, accedan a ella por curiosidad.

“Para nosotros los masajes son sobadas correctivas y lo más popular son la corrección de huesos, cintura y ciática. Con la transformación y modernidad de la salud con los emergentes spas y otras alternativas de la misma rama, nosotros lo que ofrecemos son técnicas de la medicina ancestral zapoteca”, compartió en entrevista el expositor.

Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Las limpias y sahumaciones son uno de los servicios más concurridos con los que Teresa Sánchez Castillo asegura que se puede tratar estrés, gastritis, dolores de cabeza, depresión y ansiedad, entre otros males. “Aunque pareciera que hacemos lo mismo, el proceso es diferente para cada persona; se les pide permiso a los cuatro rumbos, pero una vez que identificamos lo que necesita la persona usamos el fuego con un ingrediente especial para ayudarla”, explicó.

“La verdad es la primera vez que me hago una limpia y sobre todo por curiosidad. Durante el proceso sentí que fueron desapareciendo las sensaciones de estrés y ansiedad, además la persona que me la hizo me atrajo una paz interior. Creo que el costo es bastante accesible, sobre todo si piensas que puedes acceder a esto en el corazón del Centro Histórico”, compartió Beatriz Juárez, habitante de la alcaldía Iztacalco.

La VIII edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, que también ofrece actividades culturales en el Círculo de Saberes, está organizada por el Gobierno capitalino a través de las Secretarías de Cultura y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, y permanecerá hasta el 21 de agosto en el Zócalo.

Te recomendamos:

Arranca El Festival Macabro desde el Teatro de la Ciudad

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxcentro históricoFiesta de las Culturas IndígenasSecretaría de CulturaZócalo capitalino
Noticia anterior

SEDEMA convoca al primer concurso “Haciendo Jardinería Ambiental en mi Ciudad”

Siguiente noticia

Itari Marta es la quinta invitada de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura presenta concierto sobre amor sano, libre y sin estereotipos

30 junio, 2025
Economía y Negocios

SAT moderniza atención remota con nueva plataforma de videollamadas desde el 1 de julio

30 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Educación menstrual llega a las aulas públicas con enfoque de derechos humanos

30 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Brugada y Sheinbaum lanzan agenda histórica por los 700 años de Tenochtitlan

30 junio, 2025
Cultura

Teatro Sergio Magaña será sede de la XX edición del Festival “Teatro a Una Sola Voz”

30 junio, 2025
Siguiente noticia

Itari Marta es la quinta invitada de "T.A.P, Taller de Actores Profesionales"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025

Secretaría de Cultura presenta concierto sobre amor sano, libre y sin estereotipos

30 junio, 2025

SAT moderniza atención remota con nueva plataforma de videollamadas desde el 1 de julio

30 junio, 2025

Educación menstrual llega a las aulas públicas con enfoque de derechos humanos

30 junio, 2025

CONMEBOL alberga segunda edición del Diploma FIFA Guardians en Luque, Paraguay

30 junio, 2025

Brugada y Sheinbaum lanzan agenda histórica por los 700 años de Tenochtitlan

30 junio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019