jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Roma está llena de sonidos chilangos y nos encanta

Editor Por Editor
17 diciembre, 2018
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 4 mins read
0
2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre, (EDT).— Roma finalmente llegó a la plataforma de Netflix el viernes pasado y por fin se nos hizo ver una de las pelis más esperadas por los mexicanos.

La verdad es que una de las cosas que más me interesaban como espectador era ver cómo es que Alfonso Cuarón recordaba a la colonia Roma de la Ciudad de México de los años 70. El viernes pasado, los mexicanos pudimos recordar a una CDMX en blanco y negro, con un Teatro Metropolitan y un Hospital Siglo XXI que parecieran haber regresado en el tiempo.

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

Pero no solo la fotografía de Cuarón nos hizo reconocer nuestra Ciudad de México, con las típicas antenas de señal de televisión en las azoteas, siempre junto a los tinacos de cemento, sino que también nuestros oídos la reconocieron: el trinar de los pájaros, el silbato del carrito de camotes, el afilador. ¿Los reconocieron?

El responsable de recrear los sonidos de la capital mexicana en la pantalla grande fue Sergio Díaz, el editor y diseñador de sonido de ROMA, quien en entrevista para CinePremier, relató cómo fue el proceso de grabación de los sonidos que Alfonso Cuarón recordaba.

Captar los sonidos

Sergio Díaz se dio a la tarea de capturar los sonidos de la Ciudad de México, pero para hacerlo lo más limpiamente posible esperó un 25 de diciembre, para evitar tanto ruido del tráfico y de las fábricas de la ciudad, pues necesitaba tener todos los sonidos por separado.

Marco Graf, Yalitza Aparicio, and Carlos Peralta in Roma (2018)

Hubo cuatro equipos grabando desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche. De esta manera lograron captar los sonidos de la capital chilanga y lograr un ambiente de la colonia Roma de los años 70. En esa época los sonidos eran diferentes, porque no había tantos autos ni tanta gente,;en cambio, había más aves y más árboles.

La grabación del sonido para la película Roma de Cuarón fue un trabajo que duró 22 meses.

Los sonidos más complicados de la memoria de Cuarón

Los gorriones: Para captar el trinar de los gorriones, Sergio Díaz tuvo que trasladarse a Satélite donde encontraron un árbol lleno de gorriones. Estas aves son difíciles de encontrar en la colonia Roma de hoy en día. Además les fue posible grabar después de la lluvia cuando los gorriones se van uniendo de a poco al trinar en conjunto. Este efecto hubiera sido casi imposible de lograr si se hubiera intentado hacer artificialmente.

La escalera de fierro de la casa: Fue un trabajo muy interesante recrear la idea de fragilidad que Cuarón tenía de esa escalera por la que Cleo subía a la azotea de la casa.

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

El perro de Cuarón: Igualar el ladrido del perro del director tal y como él  lo recordaba, fue resultado de mezclar el sonido de tres perros.

Cuando sale Cleo del cine: Recrear la cacofonía de esa escena fue complicado, pues fue necesario manipular por separado las voces de los vendedores, el sonido de los autos, el globero, el policía y el viene-viene.

El Halconazo: Para grabar el sonido de esta secuencia, hubo que realizar las tomas durante la grabación de la escena, el sonido de más de mil personas marchando, gritando consignas y porras de la UNAM, del Poli y de la Universidad de Nuevo León. También se grabaron los sonidos en la escena dentro de la mueblería. Pero también fue necesario que cada uno de los artistas que participaron en dicha escena asistiera al estudio para grabar sus diálogos por separado.

El sismo: Se capturaron los sonidos de la caída del cemento, las persianas chocando entre sí, la vibración del metal, la gente corriendo, el sonido de la gente en el piso de arriba.

El resultado

El final de la película se transforma en una armonía de sonidos chilangos que se tienen que dar el tiempo para disfrutar, porque definitivamente los sonidos encierran recuerdos de la historia de nuestra capital y de la historia de cada uno de los chilangos. ¡Roma nos invita a cerrar los ojos y escuchar a la Ciudad de México!

Marco Graf and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

Video sugerido:

Continúa leyendo:

La NASA busca opciones para rescatar a Tony Stark

 

EDT/TIV

 

 

 

 

Etiquetas: Alfonso CuaróncdmxCiudad de MéxicoNetflixROMAsonidossonidos chilangosYalitizia Aparicio
Noticia anterior

Hallan en Egipto tumba de un sacerdote de hace más de 4 mil 400 años

Siguiente noticia

Tweet de Roma se vuelve tendencia y los chistes en redes sociales no paran

RelacionadoNoticias

Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Mentiras la serie tráiler
Amazon Prime Video

‘Mentiras, la serie’: Prime Video estrena primer tráiler

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cultura

Fotografías de Greta Rico visibilizan partos en casa y la resistencia de mujeres

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tweet de Roma se vuelve tendencia y los chistes en redes sociales no paran

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

8 mayo, 2025

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025

Foro en CDMX propone una utopía laboral con justicia, empleo y capacitación

8 mayo, 2025

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019