jueves, septiembre 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“Los sueños y los días en Cuba”: Una crónica íntima de amor y revolución llega a la Cineteca Nacional

JC Por JC
27 marzo, 2024
En Cine
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El próximo 29 de marzo de 2024, la Cineteca Nacional de las Artes abrirá sus puertas para recibir el documental “Los sueños y los días en Cuba”, dirigido por la talentosa cineasta mexicana Jimena Perzabal Losada. Esta obra cinematográfica, que formó parte de la selecta programación del 18° DocsMx, Festival Internacional de Cine Documental en 2023, ofrece una mirada profundamente conmovedora sobre la historia de amor entre los padres de la directora, Carlos y Teresa, surgida en los años de la Revolución Cubana.

El documental nos sumerge en una travesía emocional a través de espacios, recuerdos y amistades de aquellos años, ofreciendo así una crónica enriquecedora de una generación que experimentó la emoción y la novedad de los tiempos revolucionarios, marcados por el histórico desembarco del barco Granma, símbolo del inicio de la transformación de la isla.

Jimena Perzabal Losada, nacida el 10 de septiembre de 1968 en la Ciudad de México, es una cineasta con una destacada trayectoria. Egresada del Centro de Capacitación Cinematográfico (CCC), ha cosechado éxitos tanto en la dirección como en la producción cinematográfica. Su tesis, “Pez Muerto No Nada”, fue aclamada en diversos festivales internacionales y le valió el premio a la mejor fotografía Iberoamericana en el Festival de Huesca, España.

Además, Perzabal Losada es coautora del guión “Volver a Empezar”, seleccionado para el 5to Taller de Escritura de Guiones Cinematográficos del Sundance Institute y la Fundación Carmen Toscano. Posee una maestría en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de México. Su último proyecto, “Los sueños y los días en Cuba”, ha sido reconocido internacionalmente y seleccionado en la competencia México Ópera Prima del Festival DocsMx.

La ficha técnica de este conmovedor documental destaca la dedicación y el talento involucrados en su creación. Producido por INDIE Centro de Estudios Cinematográficos y con el apoyo de Focine Producción, cuenta con la dirección y producción de Jimena Perzabal Losada, así como la participación de un elenco excepcional, entre ellos Carlos Perzábal, Teresa Losada, Martha Ferrer, Venancio Arsenio García Dávila, Antonio del Conde Pontones y Manuel Parcué Pardiñas.

Con una duración de 61 minutos, este emotivo retrato cinematográfico promete cautivar a la audiencia con su narrativa íntima y su poderoso mensaje sobre el amor y la revolución en un contexto histórico único. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de “Los sueños y los días en Cuba” en la Cineteca Nacional, una experiencia cinematográfica que dejará una huella perdurable en el corazón del espectador.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: amorCineteca NacionaldocumentalFestival DocsMxFocine ProducciónINDIE Centro de Estudios CinematográficosJimena Perzabal LosadaLos sueños y los días en CubaRevolución Cubana
Noticia anterior

La fundación benéfica de Will y Jada Smith cierra por falta de donantes

Siguiente noticia

Comisión de Quejas del INE actuará conforme a la Ley sobre La Hora Nacional

RelacionadoNoticias

Cine

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025
Cine

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés
Cine

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025
El Conjuro podría tener una precuela
Cine

‘El Conjuro’ podría tener una precuela

10 septiembre, 2025
Cine

Benoit Blanc enfrenta un crimen imposible en la iglesia más misteriosa de Nueva York

8 septiembre, 2025
Warner Bros. romper récords en taquilla este 2025
Cine

Warner Bros. hace historia en taquilla gracias a ‘El Conjuro 4’

8 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Comisión de Quejas del INE actuará conforme a la Ley sobre La Hora Nacional

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019