lunes, octubre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Maldito Terremoto

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 septiembre, 2024
En Cultura, Música
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond

CIUDAD DE MÉXICO.- La década de los 80 del siglo pasado, fue una época caracterizada por la emergencia de distintas corrientes en el rock y la música en general. Si bien, la corriente del “Rock en tu idioma” fue muy popular y dio proyección a muchas bandas no sólo mexicanas, sino también de otros países hispanoparlantes, pero por otro lado, también emergió otro estilo, el de “Los Rupestres”.

En realidad, fue un colectivo que encabezaron Rockdrigo González, Rafael Catana, Nina Galindo, Fausto Arrellín, Roberto González, Roberto Ponce y Eblem Macari, y al que después se sumaron otros artistas como Armando Rosas, Arturo Meza, Carlos Arellano, Mauricio González.

Existe toda una historia anecdótica de cómo este grupo se conformó y fue bautizado, pues inicialmente Rafael Catana los denominó como “Colectivo Rupestre de los Cantantes Bofos”. Por otro lado, correspondió a Rockdrigo González, quien falleció en el terremoto del 19 de septiembre de 1985 establecer mediante su “Manifiesto Rupestre”, redactar la definición de estos músicos:

“No es que los rupestres se hayan escapado del antiguo Museo de Ciencias Naturales ni, mucho menos, del de Antropología; o que hayan llegado de los cerros escondidos en un camión lleno de gallinas y frijoles.

“Se trata solamente de un membrete que se cuelgan todos aquellos que no están muy guapos, ni tienen voz de tenor, ni componen como las grandes cimas de la sabiduría estética o (lo peor) no tienen un equipo electrónico sofisticado lleno de sinters y efectos muy locos que apantallen al primer despistado que se les ponga enfrente. Han tenido que encuevarse en sus propias alcantarillas de concreto y, en muchas ocasiones, quedarse como el chinito ante la cultura: nomás milando.

“Los rupestres por lo general son sencillos, no la hacen mucho de tos con tanto chango y faramalla como acostumbran los no rupestres pero tienen tanto que proponer con sus guitarras de palo y sus voces acabadas de salir del ron; son poetas y locochones; rocanroleros y trovadores. Simples y elaborados; gustan de la fantasía, le mientan la madre a lo cotidiano; tocan como carpinteros venusinos y cantan como becerros en un examen final del conservatorio”.

A 39 años del maldito terremoto ocurrido en la Ciudad de México en 1985, varios de estos artistas se reúnen de nuevo, para dar vida a sus canciones y a su particular estilo no sólo de hacer arte, sino también a su forma de vivir y mantenerse firmes a sus convicciones.

Por ello, este sábado 14 de septiembre, a las 19:18 horas, en el Multiforo Cultural Alicia, se presentarán los rupestres: Nina Galindo y Jorge García Montemayor, Rafae Catana y Perikles, Fausto Arrellín y Chario Mánez, Julia González, Carlos Arellano, Eblem Macari y los jóvenes que integran la agrupación emergente de Yegua

Los boletos se encuentran disponibles en la taquilla del Multiforo Alicia, en Eligio Ancona 145, colonia Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06400, en la CDMX.

“Al tiro con El Alicia”

Y a propósito del Multiforo Cultural Alicia, si pasan por la estación del Metro Chabacano, de la CDMX, en la vitrina cultural, ubicada entre las escaleras de la correspondencia con las líneas 2, 8 y 9, podrán ver la exposición fotográfica “Al tiro con El Alicia”, en la que se exponen las fotografía de Siddharta Naranjo.

Colores de mi tierra

La compañía de danza folclórica Colores de mi tierra, Música y danza de México, presentará el jueves 12 de septiembre, presentará el espectáculo Colores de mi tierra, música y danza de México, en el que se incluirán coreografías de Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz y que se integran a la muestra pluricultural que esta compañía realiza sobre México y en la que participan más de 30 bailarines.

Para la presentación de este jueves, la compañía presentará entre otras coreografías, la danza de los chules, de la región totonaca de Veracruz; la danza del torito, de Silao, Guanajuato y otros sones de San Luis Potosí. También estará acompañada por el Mariachi Embajador de México, que interpretará sones jarochos, nayaritas y jaliscienses.

El espectáculo es dirigido por el maestro Carlos González, quien ha estado al frente de la agrupación por más de 23 años, y es el creador de la indumentaria y utilería de los montajes.

Colores de mi tierra, música y danza de México se presentará en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el jueves 12 de septiembre a las 20 horas. Los boletos están a la venta en las taquillas del teatro ubicado en Donceles 36, en el Centro Histórico de la CDMX, y también en ticketmaster.

Palenque sinfónico

Los días 12, 13 y 14 de septiembre, la Filarmónica de las Artes llevará a cabo la segunda edición del Palenque Sinfónico, en el Centro Universitario Cultural, ubicado en Odontología 35, Copilco., Coyoacán.

En el programa de este concierto se presentará el bolero titulado “Ennio”, creado por el actor y conductor René Franco y el cantante y compositor Rodrigo de la Cadena. Se trata de un homenaje que se rinde al compositor italiano Ennio Morricone, por su trabajo en la musicalización de importantes películas. También se interpretarán baladas y algunas piezas de salsa y cumbia, y el famoso “Huapango” de José Pablo Moncayo, considerado el segundo Himno Nacional de México, todos bajo la dirección del maestro Enrique Abraham Vélez. Los conciertos tendrán lugar el jueves 12 y viernes 13 de septiembre a las 19 horas y el sábado 14 habrá dos funciones a las 13 y 18 horas. Los boletos están disponibles a través de Boletópolis y en la taquilla del teatro.
AM.MX/fm

Etiquetas: La Esquina del BluesMaldito Terremotootras músicasSandra Redmond
Noticia anterior

Reabren el tramo Isabel la Católica – Balderas de la Línea 1 del Metro

Siguiente noticia

A 52 años de «Close to the Edge» de Yes, una verdadera obra maestra

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

A 52 años de «Close to the Edge» de Yes, una verdadera obra maestra

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019