domingo, mayo 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Manuel Solís, el artista que confronta la realidad

A través de sus obras, Manuel Solís crea, representa, reconstruye, interpreta y describe visualmente, un testimonio del mundo que habitamos, ese en el que se registran más de 900 feminicidios al año y más de70 mil desaparecidos

Editor Por Editor
21 julio, 2021
En Artes Visuales
Reading Time: 3 mins read
0
Manuel Solís, el artista que confronta la realidad

Imagen: Crónica de una desaparición II (2020) - Manuel Solís

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – Manuel Solís es un artista visual que busca generar un enfrentamiento entre la sociedad y la realidad cotidiana a través de la temática sus obras: violencia, narcoguerras, desapariciones y feminicidios.

Por medio de sus pinturas, Solís intenta crear un lenguaje personal y un diálogo visual, mediante los cuales busca hacer visibles, aquellos actos atroces que transgreden a nuestra sociedad.

Porque tal y como lo dijo John Berger (2013) “la vista llega antes que las palabras” el arte ha sido esa herramienta que permite reconstruir fragmentos de las estructuras y las relaciones del mundo social que hemos decidido no mirar.

Manuel Solís, el artista que confronta la realidad
Imagen: Desaparecida VII (2017) – Manuel Solís

Pero ¿Por qué plasmar estos temas?

Si bien la violencia, en todas sus manifestaciones, se ha vuelto un tema tan cotidiano, también es necesario situarnos frente a ella desde otra perspectiva para intentar sensibilizarnos frente a ella.

A través de sus obras, Manuel Solís crea, representa, reconstruye, interpreta y describe visualmente, un testimonio del mundo que habitamos, ese en el que se registran más de 900 feminicidios al año y más de70 mil desaparecidos.

Sus pinturas buscan ser ese recordatorio de la violencia, la impunidad, el olvido, el dolor, el abandono, y la muestra clara de un Estado Fallido, la barbarie en la que estamos inmersos, pero también es esa búsqueda de justicia, es ese testimonio de la sensibilidad, la fragilidad y la vida.

Imagen: Crónica de una desaparición II (2020) - Manuel Solís
Imagen: Habituado al horror de la vida cotidiana II (2015) – Manuel Solís

Si pensamos en la sociedad en la que vivimos, saturada de imágenes que guardan apariencias, el trabajo de este artista, no sólo es revolucionario, sino también, es una muestra de esa realidad social que pocos quieren ver, es una forma de desarticular el estado de las cosas, es un recordatorio de la historia que sacude a la sociedad.

Actualmente, este artista intenta plantear otras formas de ver, retratar, mirar y reproducir, visualmente, las desapariciones sin necesidad de mostrar sus cuerpos y/o sus rostros, despegándose de la imagen misma como un proceso de pacificación.

Imagen: Crónica de una desaparición II (2020) - Manuel Solís
Imagen: Desaparecida (2016) – Manuel Solís

Sobre su trayectoria

Manuel Solís, estudió la licenciatura en Artes Visuales y un posgrado en Artes y Diseño en la UNAM, también realizó una estancia de investigación en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Obtuvo el 1er. Lugar en el XXXV Encuentro Nacional de Arte Joven, México (2015). Doble mención honorifica en la Quinta Muestra de Arte, Grupo Reforma. México (2012) y es acreedor a la Beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2011).

Desde 2010 colabora en múltiples proyectos de pintura mural, en museos, escuelas e instituciones de gobierno, los más representativos se encuentran en el Palacio del Poder Judicial de Toluca en el Edo. de México, para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, (2010); en el Museo Nacional de Agricultura en la Universidad Autónoma Chapingo, México, (2011).

Actualmente cuenta con cinco exposiciones individuales a nivel nacional e internacional y cincuenta exhibiciones colectivas dentro y fuera del país, su obra ha exhibido en importantes museos, galerías y ferias de arte; en países como Serbia, Polonia, España, Francia, República Checa y China.

Sin duda nos encontramos frente a imágenes muy crudas, sin embargo, estas obras solo plasman parte de la realidad social que acontece en nuestro país. 

¿Quieres seguir su trabajo? A continuación podrás ingresas a su página oficial e instagram.

También podría interesarte:

¡Es ley! Veracruz es el cuarto estado en despenalizar el aborto

EDT/dth

 

Etiquetas: artista visualdesaparicionesfeminicidiosManuel Solísnarcoguerrasobra de arterealidad cotidianaviolencia
Noticia anterior

El título del videojuego ‘Pro Evolution Soccer’ deja de existir y cambia a ‘eFootball’

Siguiente noticia

Argentina: Autoriza documentos de identidad para personas no binarias.

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Mentiras la serie tráiler
Amazon Prime Video

‘Mentiras, la serie’: Prime Video estrena primer tráiler

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
closeup of a young caucasian person, seen from behind, waving a non-binary pride flag on the air

Argentina: Autoriza documentos de identidad para personas no binarias.

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019