CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (EDT).— Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, es el miembro más conocido del Gabinete del presidente AMLO y con una de las tres mejores percepciones de cara a una posible candidatura en 2024, reveló una encuesta del diario El Financiero.
Ebrard cuenta con el mismo nivel de aprobación, 36%, que los secretarios de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y la de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Sin embargo, es el más conocido de la población con el 69%; mientras que Moctezuma y Cordero tienen un reconocimiento del 61% por parte de los encuestados.
Otros personajes que cuentan con una opinión favorable de los encuestados, y pertenecen al círculo presidencial, son: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con 33 por ciento; el Senados Ricardo Monreal, con 31 por ciento; la Diputada Tatiana Clouthier, con 29, y la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, con 27 por ciento.
Los que menor calificación tienen son los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, con 31 por ciento; de Energía (SE), Rocío Nahle, con 31; la del Trabajo y Previsión Social (STPS), con 31; y la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla, con 28 por ciento.

De acuerdo con El Financiero, aunque el 44 por ciento aún no tiene un candidato fuerte de cara al 2024, el que mayores simpatías acumula es Ebrard, con 20%; seguido de Sheinbaum, con 12; Monreal, con 11; y Clouthier, con 10 por ciento.
De cara al proceso electoral del 2021, en el que se votará por diputados, el Morena acumula el 44% de las preferencias; seguido del PAN, con 9; y el PRI, con 8. Mientras que el PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano e independientes, acumulan, cada uno, el 3 por ciento de las preferencias.
El Financiero destacó que en caso de la realización de una consulta sobre la revocación de mandato al Presidente, el 82% votaría por dar continuidad al Gobierno de López Obrador; el 13 por la finalización y el 5% no sabría.
Video sugerido:
Continúa leyendo:
La mayoría de homicidios se cometen de 6 am a 12 del día: AMLO
EDT/dsc