domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

María Cerdá Acebrón presenta ‘Amarillo Neus. Develar rosa’, un homenaje a la vida y legado de Neus Espresate Xirau

JC Por JC
17 marzo, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En conmemoración del 85 aniversario del exilio republicano español en México y en el marco del “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad”, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Centro Cultural de España en México han inaugurado la exposición “Amarillo Neus. Develar rosa”, de la artista madrileña María Cerdá Acebrón. La muestra tiene lugar en el Museo de la Ciudad de México y estará disponible hasta el 19 de junio.

La exposición destaca la vida y obra de Neus Espresate Xirau, editora de origen catalán exiliada junto a su familia en 1946, y cofundadora de la editorial ERA en 1960. A través de diversos medios como diagramas, pinturas, textiles y fotografías, Cerdá Acebrón entrelaza la vida personal y profesional de Espresate, resaltando su papel activo en la construcción de redes de solidaridad en América Latina durante los años sesenta y ochenta, así como en la circulación clandestina de libros en España durante las últimas décadas de la dictadura de Francisco Franco.

La artista comentó: “Cuando llegué a México hace 12 años comencé a trabajar sobre la memoria del exilio republicano español de la tercera generación. A partir de ahí, entrevistas y consultas de archivo me llevaron a producir obras de diferente formato como collage, dibujo, video y audio”.

Sobre su relación con Espresate, Cerdá Acebrón expresó: “Me fascinaba porque era una manera de entender la historia del Siglo XX, porque éramos amigas y por la forma en la que me contaba sus experiencias”.

Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, mencionó la importancia de visibilizar el trabajo y legado de las mujeres, especialmente en el contexto del 85 aniversario del exilio republicano español. Además, destacó la coincidencia temporal con el Festival Tiempo de Mujeres.

Juan Duarte Cuadrado, embajador del Reino de España en México, agradeció al gobierno mexicano por abrir las puertas a quienes huían de la guerra civil española. Anunció futuros proyectos culturales en colaboración con autoridades mexicanas.

La exposición se presenta de manera paralela en el Centro Cultural de España en México, con un video y una serie de fotografías de Neus Espresate, mientras que en el Museo de la Ciudad de México se exhibe una muestra más amplia con pinturas, videos y una instalación de collage en acrílico con varios documentos intervenidos.

“Amarillo Neus. Develar rosa” propone una revisión no lineal del siglo XX a través de sucesos y vínculos que marcaron la vida de Espresate. La obra utiliza un sistema cromático de interpretación propio, donde cada color representa aspectos específicos de la vida de la editora.

Durante los meses de la exposición, el acervo de la mediateca será intervenido y albergará parte de la biblioteca de Neus Espresate, disponible para consulta pública.

“Amarillo Neus. Develar Rosa” estará abierta al público en el Centro Cultural de España en México y el Museo de la Ciudad de México durante marzo, abril y mayo.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Amarillo NeusArteconmemoraciónexilio republicano españolFestival Tiempo de MujereshistoriaMaría Cerdá AcebrónMéxicoNeus Espresate Xirau
Noticia anterior

“Miradas Microscópicas de Paisajes Particulares”: Una reflexión escénica sobre la ausencia en tiempos de pandemia

Siguiente noticia

Patty Jenkins dice estar trabajando en el guion de ‘Rogue Squadron’

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Patty Jenkins dice estar trabajando en el guion de 'Rogue Squadron'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019