sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Más allá de la ley home office: ajustes y estrategias para una implementación exitosa de la nueva NOM-37

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 enero, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La adopción del home office en México ha transformado la dinámica laboral de las organizaciones. La entrada en vigor de la nueva normatividad en diciembre pasado marca un hito significativo para garantizar la seguridad y salud de los colaboradores en el trabajo remoto, pues de acuerdo con una encuesta de Pandapé, el 47% de las empresas del país aún no ha empezado a tomar las medidas para implementar la NOM-037.

Con ello, además, las organizaciones deben impulsar cambios estratégicos en la gestión de su talento humano, y es que el éxito de la nueva norma va más allá de simplemente permitir el trabajo desde casa.

“Estamos en un contexto en el que la modalidad a distancia o los equipos híbridos están aumentando las brechas de conexión y el 41% de los colaboradores no conecta con la cultura organizacional de su empresa, de acuerdo con datos del sector. Esto marca nuevos escenarios para el cumplimiento y gestión de los colaboradores en torno a la NOM-37”, explica Haydeé Jaime, Especialista en Comunicaciones de Marketing de Pandapé.

Para lograrlo, es esencial que los profesionales de RRHH reconozcan la importancia de realizar ajustes en aspectos fundamentales de la mano de la innovación tecnológica. Entre los principales se encuentran los siguientes:

Formulación de políticas claras

La base para una transformación organizativa exitosa y sostenible, especialmente en el contexto del trabajo remoto, radica en la formulación de políticas claras. De esta manera, es clave establecer directrices sólidas que aborden roles, expectativas y responsabilidades de colaboradores y empleadores.

Aquí, la creación y difusión de una Política de Teletrabajo por escrito se vuelve imperativa. Ésta no sólo debe abordar la prevención de riesgos y enfermedades, evitar el aislamiento y regular horarios, sino también promover la igualdad de derechos, la perspectiva de género, la conciliación de la vida personal y la reversibilidad temporal de la modalidad de trabajo, enfatizando así la importancia de estructuras claras y adaptadas a la nueva dinámica laboral.

Definición de procesos efectivos

El teletrabajo no solo implica un cambio de ubicación, sino una reevaluación de los procesos internos. Esta adaptación es esencial para mantener la productividad y la eficiencia, donde la tecnología con enfoque en la gestión remota se convierte en una herramienta estratégica al optimizar los procesos laborales.

Esto incluye definir los canales de comunicación entre el teletrabajador y la empresa. Asimismo, se debe especificar los momentos o condiciones que ameritan el retorno a las oficinas físicas, establecer mecanismos de supervisión, detallar el mantenimiento del equipo asignado y definir con precisión los procedimientos para aplicar la reversibilidad, incluso de manera temporal, asegurando así una transición fluida y eficiente.

Comunicación constante y efectiva

La comunicación se convierte en el hilo vital en un entorno remoto, sobre todo para superar los desafíos de la distancia , así como la falta de interacción directa. Afrontar las barreras de comunicación es esencial para fortalecer la conexión entre empleadores y colaboradores. Para ello se deben facilitar las herramientas y/o plataformas necesarias para el diálogo cotidiano, reuniones virtuales, difusión de información y noticias relevantes, etc.

En adición, ante un panorama donde el 48% de las empresas se están concentrando en la innovación y digitalización de los procesos para hacer frente a los retos, de acuerdo con datos de Pandapé, una comunicación personalizada y automática puede ser garantizada mediante la adopción digital.

Flexibilidad y bienestar de los colaboradores

La flexibilidad se convierte en una moneda de cambio en el panorama actual, donde las empresas deben ser flexibles para abrazar los nuevos modelos de trabajo híbridos o a distancia y responder así a las necesidades de los colaboradores, los cuales buscan este tipo de beneficios como parte de sus empleos, lo cual también se traduce en mayor equilibrio vida laboral y trabajo.

Aquí, el bienestar no puede pasar desapercibido en la conversación sobre el teletrabajo en el contexto de la nueva normatividad. Para impulsar este factor es necesario hacer uso de las herramientas digitales adecuadas para promover la prevención de riesgos y enfermedades, hasta evitar el aislamiento mediante dinámicas, charlas con expertos en psicología y una política muy clara de respeto a la privacidad, a la jornada laboral y el derecho a la desconexión.

En conclusión, mientras que cumplir con la NOM-37 es esencial, la optimización del entorno laboral va más allá de las obligaciones normativas. Las empresas deben abrazar un cambio integral, desde la formulación de políticas claras hasta la promoción del bienestar de los colaboradores.

La clave radica en adoptar soluciones que también impulsen la transformación positiva, construyendo entornos laborales ágiles, conectados y resilientes. En este nuevo paradigma, no solo se trata de cumplir, sino de prosperar e impulsar la conexión.
AM.MX/fm

Etiquetas: estrategiaHaydeé Jaimehome officeNOM-37Pandapé
Noticia anterior

Financiamiento bursátil en la Bolsa Mexicana de Valores alcanza su mayor dinamismo en cinco años

Siguiente noticia

Zelensky dice que Ucrania puede detener a Rusia, pero necesita urgentemente más sistemas de defensa aérea

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Zelensky dice que Ucrania puede detener a Rusia, pero necesita urgentemente más sistemas de defensa aérea

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019