viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Más de 630 mil personas disfrutan del 16° Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 en la CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
20 octubre, 2024
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Más de 630 mil personas se congregaron para presenciar el 16° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales 2024, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México. En este evento, que ha logrado consolidarse como una de las celebraciones más esperadas del año, 185 alebrijes creados por artesanos de diversas partes del país desfilaron por las principales avenidas de la capital, desde el Zócalo hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia.

El desfile, que tiene como objetivo fomentar y preservar el arte popular mexicano, comenzó en la Avenida 5 de Mayo, donde miles de familias, jóvenes y adultos mayores se maravillaron con la diversidad de criaturas que desfilaron al ritmo de la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina. Los alebrijes, con sus vibrantes colores y formas fantásticas, despertaron la imaginación de los asistentes, quienes pudieron disfrutar de representaciones que iban desde animales míticos hasta figuras basadas en leyendas populares.

Los artesanos y colectivos provenientes de estados como el Estado de México, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, entre otros, crearon estas majestuosas piezas utilizando técnicas tradicionales como papel maché, cartón y madera, adornadas con plumas y colores llamativos. Durante el recorrido, que avanzó por Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, los alebrijes cautivaron a la audiencia con sus detalles: algunos poseían alas, garras, colas y múltiples cabezas, mientras que otros evocaban a animales representativos de la fauna mexicana, como los ajolotes, tlacuaches y tecolotes, o criaturas mitológicas como los dragones.

El evento también incluyó comparsas de charros, chinelos, catrinas, además de presentaciones de bailes regionales, bandas de música y grupos de danza provenientes de diversas instituciones culturales. Esta combinación de elementos folclóricos y populares realzó aún más el carácter festivo de la jornada.

Los alebrijes monumentales estarán exhibidos en Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la calle Lieja, hasta el 3 de noviembre, permitiendo que tanto locales como turistas disfruten de estas obras maestras de la artesanía mexicana.

Este año, el concurso incrementó los premios para los ganadores. Los tres primeros lugares recibirán un premio de 70, 50 y 40 mil pesos, respectivamente, mientras que once menciones adicionales recibirán un estímulo económico de 10 mil pesos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 26 de octubre en el Museo de Arte Popular.

La creación de los alebrijes se le atribuye al artesano Pedro Linares López, quien, en 1906, tuvo un sueño tras caer gravemente enfermo, donde imaginó estas criaturas, que luego plasmaría en sus obras. Hoy, los alebrijes de Linares son reconocidos como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, integrando elementos de los cuatro elementos naturales: aire, fuego, agua y tierra, en su diseño.

Este desfile no solo representa una oportunidad para admirar el talento y la creatividad de los artesanos mexicanos, sino también una forma de mantener vivas las tradiciones del país, consolidando a la Ciudad de México como un referente en la promoción del arte popular y la cultura.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: alebrijes monumentalesArte PopularartesanosCiudad de MéxicoculturadesfilePaseo de la Reformatradición
Noticia anterior

Presentan el Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024 en la CDMX

Siguiente noticia

El Congreso de la Ciudad de México impulsa la promoción del Día de Muertos y sus raíces prehispánicas

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Congreso de la Ciudad de México impulsa la promoción del Día de Muertos y sus raíces prehispánicas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019