sábado, octubre 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Más de la mitad de las empresas en México ya usan IA: ManpowerGroup

Francisco Medina Por Francisco Medina
9 julio, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Para este año más de la mitad (55%) de las empresas mexicanas informaron que ya han adoptado la Inteligencia Artificial en sus procesos productivos, incluida la IA conversacional generativa, de acuerdo con el estudio de Tendencias Laborales de ManpowerGroup.

“La IA presenta un acelerado crecimiento en nuestro país, de 2023 a 2024 la adopción de la tecnología tuvo un aumento del 16%, ya que el año pasado solo el 39% de las empresas en México utilizaron la inteligencia artificial”, detalló Carlos Bueso, Director de Experis de ManpowerGroup para México.

La avalancha de la IA despertó en los empleadores en el país retos importantes para su buen uso y aprovechamiento, entre los que destacan la falta de habilidades para el manejo de las herramientas, y el cuidado en la privacidad.

El estudio destacó que el 31% de los trabajadores mexicanos carecen de habilidades para usar la IA de manera efectiva.

“La adopción de tecnología no implica necesariamente destrucción de empleos, pero sí cambios potenciales en los puestos de trabajo; es decir, actualización de procesos y tareas que ejecuta el colaborador. La demanda de nuevos conocimientos y habilidades blandas es una realidad que abre una brecha de escasez de talento en el mundo laboral”, explicó Carlos Bueso.

Por su parte, el 29% de los encuestados externó preocupaciones sobre la privacidad y las regulaciones del uso de la misma.

“En la actualidad, tanto, trabajadores, sector privado y las entidades públicas urgen la necesidad de crear marcos regulatorios, legales y éticos sobre la IA. Los desafíos son prevenir, regular y establecer normas para proteger a usuarios, operaciones productivas y evitar acciones delictivas”, indicó el Director de Experis de ManpowerGroup para México.

A pesar de estos retos, las empresas con operaciones en el país prevén un impacto positivo en el aumento de sus plantillas laborales. El 69% de los empleadores esperan poder aumentar sus equipos de trabajo en los próximos dos años gracias al uso de la IA.

Por tipo de industria hay escenarios futuros más positivos en este rubro:

⦁ Servicios de Comunicación 80%
⦁ Tecnologías de la Información 73%
⦁ Finanzas y Bienes Raíces 71%
⦁ Energía 71%

“Con estos resultados observamos que la IA no es una moda, es una tendencia dentro del mundo laboral, negocios y en el día a día de la población. Las repercusiones de la IA dependen en gran medida de cómo se gestione la actualización de competencias y habilidades de los trabajadores, y las regulaciones en este campo, porque la IA sigue dependiendo del manejo humano”, señaló Carlos Bueso.
AM.MX/fm

Etiquetas: empresasIAManpowerGroup
Noticia anterior

Avanzan en regularización de viviendas en Xochimilco con nuevas obras de drenaje

Siguiente noticia

“Tamayo reinterpretado”: Una actividad virtual para redescubrir a un maestro del arte

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

"Tamayo reinterpretado": Una actividad virtual para redescubrir a un maestro del arte

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

11 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019