Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de las Cooperativas 2025, la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, reconoció el trabajo sostenido del Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer el modelo económico cooperativista. Desde 2018 a la fecha, se ha respaldado a 6 mil 712 sociedades cooperativas, promoviendo una economía centrada en la colaboración y la justicia social.
Este impulso, subrayó, ha sido posible gracias a una política transexenal y progresiva que prioriza la economía social y solidaria, implementada por la administración encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Participación mayoritaria de mujeres impulsa la transformación económica desde el cooperativismo
Actualmente, más de 23 mil personas integran las cooperativas activas en la capital, de las cuales el 61% son mujeres, consolidándose como fuerza principal dentro de este modelo. La secretaria enfatizó que “vamos hacia una ciudad cooperativista, que impulsa la economía social y solidaria, con especial atención en eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de las mujeres”.
Las cooperativas se dedican principalmente a sectores como servicios, comercio, alimentos, educación, agricultura, salud y cría de animales, generando empleos dignos y fomentando la autosuficiencia productiva.
Gobierno local anunciará nuevo programa para fortalecer actividades cooperativas en 2025
Inés González anunció que en los próximos días se publicará la convocatoria del programa “Economía Social de la Ciudad de México, para el Ejercicio Fiscal 2025”, enfocado en el fortalecimiento y creación de nuevas cooperativas. Esta estrategia busca potenciar las actividades económicas comunitarias con perspectiva de equidad y sostenibilidad.
Este tipo de programas representa una herramienta clave para consolidar proyectos autogestivos que generan ingresos y cohesión social en distintas zonas de la metrópoli.
Sexta edición del Tianguis Popular reunió a 30 cooperativas en la Secretaría de Trabajo
Como parte de las acciones complementarias, la Secretaría de Trabajo ha desarrollado el “Tianguis Popular y Solidario”, espacio destinado a la comercialización de productos cooperativos. El pasado 4 de julio se llevó a cabo la sexta edición del año, con la participación de más de 30 cooperativas dedicadas a la apicultura, gastronomía, repostería, artesanía, industria textil y cosmetología, consolidando así un vínculo directo entre productores y consumidores.
Este tianguis no solo fomenta la economía solidaria, sino que también visibiliza el trabajo colectivo como una alternativa sostenible en la Ciudad de México.
EDT.MX/CV