jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Más del 50% de agua en México ¡está contaminada!

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 julio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis hídrica ya no es una amenaza para la salud pública, es una realidad que se cuenta en índice de mortalidad. El acceso limitado al agua potable, que podría agravarse debido al cambio climático, el crecimiento demográfico y la mala gestión de los recursos hídricos, está llevando a la humanidad al borde de una catástrofe sanitaria sin precedentes.

Antes de 2030, miles de millones de personas en el mundo se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en el hogar, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF.

“Ante esta situación, los habitantes se ven obligados a recurrir a fuentes contaminadas de agua, para beber, regar y bañarse, exponiéndose así a patógenos que pueden causar brotes epidémicos de cólera, disentería, fiebre tifoidea y hepatitis A. Dichas enfermedades, aunque prevenibles, siguen siendo causa de mortandad en muchas regiones del planeta”, afirma Leandro Barrionuevo, cofundador y director de Pura, empresa especializada en purificación de agua.

En el mundo, 1.4 millones de personas mueren cada año por falta de agua potable y a causa de enfermedades diarreicas. Además, en 2023 se registraron más de 700,000 casos de cólera con tasas de letalidad por encima del umbral del 1%, según la OMS.

Una realidad global y local

La escasez de agua ya se ha hecho presente en México. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), más de 65 % del territorio nacional presenta algún grado de sequía. En la Ciudad de México, a pesar de que la temporada de lluvias ha dado un respiro, el Sistema Cutzamala sigue en uno de sus niveles más bajos en la historia, con 30% en promedio de su capacidad, para abastecer a una de las urbes más grandes y pobladas del planeta.

“La falta de agua no distingue entre países desarrollados o en vías de desarrollo, tampoco entre clases sociales. Complejiza, por igual, las prácticas de higiene esenciales para prevenir la propagación de enfermedades”, añade Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura.

De acuerdo con la Red Nacional de Medición de la Calidad del Agua (Renameca), el 58.8% del agua superficial en el país (ríos, lagos, lagunas, etc) está contaminada con heces fecales o agentes bioquímicos; mientras el 57.2% del agua subterranea cuenta con agentes coliformes, fecales, nitratos, arsénico o metales como Plomo o Mercurio.

Grandes problemas, enormes soluciones

Pura recomienda implementar una serie de soluciones para enfrentar esta problemática:

1. Gestión integral de recursos hídricos (GIRH)

Es un proceso que promueve el desarrollo y la gestión coordinada del agua, la tierra y los recursos relacionados, maximizando el bienestar económico y social sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales. Esto incluye la planificación y manejo del agua en todos los niveles (local, regional y nacional) y entre todos los sectores (agricultura, industria, medio ambiente y consumo humano).

2. Reutilización de agua

La reutilización del agua implica tratar las aguas residuales para que puedan ser utilizadas nuevamente en diferentes aplicaciones, como la agricultura, la industria y, en algunos casos, el consumo humano. Si bien, ya se lleva a cabo, es necesario que las plantas de tratamiento de aguas residuales se actualicen.

3. Innovar en tecnología

En el ámbito de la purificación de agua, las tecnologías de regeneración como la ósmosis inversa, la desalinización y los sistemas avanzados de filtración son fundamentales para proporcionar agua potable segura y de alta calidad. Estas tecnologías permiten la reutilización eficiente de aguas residuales, lo cual es esencial tanto para el consumo humano, como para el sector agrícola, donde el uso de agua regenerada no solo ayuda a conservar los recursos hídricos naturales, sino que también apoya la producción sostenible de alimentos al asegurar un suministro constante y fiable de agua para cultivos. La innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano en la lucha contra la crisis hídrica.
AM.MX/fm

Etiquetas: aguaconaguacontaminadaOMSUNICEF
Noticia anterior

Martí Batres y AMLO rinden homenaje a la Guardia Nacional en su Quinto Aniversario

Siguiente noticia

CDMX fortalece su infraestructura hidráulica con 42 nuevas intervenciones

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

CDMX fortalece su infraestructura hidráulica con 42 nuevas intervenciones

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019