sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Más del 50% de agua en México ¡está contaminada!

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 julio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis hídrica ya no es una amenaza para la salud pública, es una realidad que se cuenta en índice de mortalidad. El acceso limitado al agua potable, que podría agravarse debido al cambio climático, el crecimiento demográfico y la mala gestión de los recursos hídricos, está llevando a la humanidad al borde de una catástrofe sanitaria sin precedentes.

Antes de 2030, miles de millones de personas en el mundo se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en el hogar, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF.

“Ante esta situación, los habitantes se ven obligados a recurrir a fuentes contaminadas de agua, para beber, regar y bañarse, exponiéndose así a patógenos que pueden causar brotes epidémicos de cólera, disentería, fiebre tifoidea y hepatitis A. Dichas enfermedades, aunque prevenibles, siguen siendo causa de mortandad en muchas regiones del planeta”, afirma Leandro Barrionuevo, cofundador y director de Pura, empresa especializada en purificación de agua.

En el mundo, 1.4 millones de personas mueren cada año por falta de agua potable y a causa de enfermedades diarreicas. Además, en 2023 se registraron más de 700,000 casos de cólera con tasas de letalidad por encima del umbral del 1%, según la OMS.

Una realidad global y local

La escasez de agua ya se ha hecho presente en México. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), más de 65 % del territorio nacional presenta algún grado de sequía. En la Ciudad de México, a pesar de que la temporada de lluvias ha dado un respiro, el Sistema Cutzamala sigue en uno de sus niveles más bajos en la historia, con 30% en promedio de su capacidad, para abastecer a una de las urbes más grandes y pobladas del planeta.

“La falta de agua no distingue entre países desarrollados o en vías de desarrollo, tampoco entre clases sociales. Complejiza, por igual, las prácticas de higiene esenciales para prevenir la propagación de enfermedades”, añade Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura.

De acuerdo con la Red Nacional de Medición de la Calidad del Agua (Renameca), el 58.8% del agua superficial en el país (ríos, lagos, lagunas, etc) está contaminada con heces fecales o agentes bioquímicos; mientras el 57.2% del agua subterranea cuenta con agentes coliformes, fecales, nitratos, arsénico o metales como Plomo o Mercurio.

Grandes problemas, enormes soluciones

Pura recomienda implementar una serie de soluciones para enfrentar esta problemática:

1. Gestión integral de recursos hídricos (GIRH)

Es un proceso que promueve el desarrollo y la gestión coordinada del agua, la tierra y los recursos relacionados, maximizando el bienestar económico y social sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales. Esto incluye la planificación y manejo del agua en todos los niveles (local, regional y nacional) y entre todos los sectores (agricultura, industria, medio ambiente y consumo humano).

2. Reutilización de agua

La reutilización del agua implica tratar las aguas residuales para que puedan ser utilizadas nuevamente en diferentes aplicaciones, como la agricultura, la industria y, en algunos casos, el consumo humano. Si bien, ya se lleva a cabo, es necesario que las plantas de tratamiento de aguas residuales se actualicen.

3. Innovar en tecnología

En el ámbito de la purificación de agua, las tecnologías de regeneración como la ósmosis inversa, la desalinización y los sistemas avanzados de filtración son fundamentales para proporcionar agua potable segura y de alta calidad. Estas tecnologías permiten la reutilización eficiente de aguas residuales, lo cual es esencial tanto para el consumo humano, como para el sector agrícola, donde el uso de agua regenerada no solo ayuda a conservar los recursos hídricos naturales, sino que también apoya la producción sostenible de alimentos al asegurar un suministro constante y fiable de agua para cultivos. La innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano en la lucha contra la crisis hídrica.
AM.MX/fm

Etiquetas: aguaconaguacontaminadaOMSUNICEF
Noticia anterior

Martí Batres y AMLO rinden homenaje a la Guardia Nacional en su Quinto Aniversario

Siguiente noticia

CDMX fortalece su infraestructura hidráulica con 42 nuevas intervenciones

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

CDMX fortalece su infraestructura hidráulica con 42 nuevas intervenciones

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019