sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Medealand”, una obra con deseo de justicia

Carlos Valle Por Carlos Valle
26 mayo, 2023
En Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Desterrada de su país de origen Medea despierta horrorizada: ¿realmente mató a sus hijos o sólo fue una pesadilla? de ser así, ¿qué la llevó a cometer ese acto de amor terrorista? Esta historia de justicia en un mundo patriarcal se desentrañará en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz a partir del 31 de mayo con la puesta en escena “Medealand”, de la directora Esther André González, producida por Teatro UNAM.

Basada en el texto de la autora sueca Sara Stridsberg, Esther André lleva al escenario a una Medea radical con deseo de justicia, lejos de la Medea desalmada y vengativa del poeta griego Eurípides que ha sido retomada a lo largo de la historia en diversos escritos y montajes.

“Siempre me fascinó el personaje de Medea, no por la acción que hace, sino por la fuerza que ha tenido a lo largo de la historia del teatro occidental y es uno de los mitos que más versiones ha tenido, es casi como tabú, por un lado encanta, pero al mismo tiempo es montada e interpretada como la maldita madre contra natura que hace un acto totalmente fuera de lo que podemos esperar de una madre”, menciona la directora.

Esther André descubrió el texto de Sara Stridsberg en París, en donde vive y trabaja, y afirma que le gustó el punto de vista que la autora aborda con gran poesía en un contexto contemporáneo y politizado, muy feminista, que dinamita la lógica del patriarcado; aunado a que contiene una crítica profunda de la política migratoria de Europa, sobre todo de la Unión Europea y de los países ricos con relación a los migrantes.

“Sabemos que por lo menos hay 60 millones de migrantes en el mundo, me pareció que era un texto muy importante pues habla sobre inmigración, y también sobre esas obligaciones de la madre en el patriarcado; tiene un humor negro que maneja con inteligencia y verdad. Empecé a buscar cómo montarla y entré en contacto con la autora a quien le gustó la idea”.

“Algo que también me interesa mucho con Medea es su radicalidad con relación a cómo le apuesta al amor, porque en nuestra sociedad se habla mucho del amor, pero realmente no se hace gran cosa para que nos comportemos amorosamente con nosotros mismos ni con los otros, el amor es una fuerza grandísima, pero está muy devaluado y es interesante el hecho de que ella lo ponga en el centro como una fuerza de combate”.

El mito patriarcal

La maternidad es uno de los temas que Esther André aborda en “Medealand”, hecho que considera es sumamente violento y trae consigo cambios fisiológicos y psicológicos, además, es un mito del patriarcado el decir que todas quieren ser madres o deben serlo, así como el pensar que las mujeres que no pueden convertirse en madres se frustran, ideas que, por fortuna, están cambiando, dice.

En el mito griego, Medea es una extranjera que vive en la ciudad de Corinto, está casada con Jasón, con quien tiene dos hijos, pero éste la abandona para casarse con la princesa Glauce, hija del rey Creonte, quien decide quitarle los derechos a Medea y expulsarla del país para evitar cualquier reclamo, tras lo cual, ella mata a sus dos hijos.

“Hay que acabar con el patriarcado desde sus raíces, Medea no tiene nada contra sus hijos, no los usa para vengarse del marido malvado que los abandonó, no es una pequeña historia pasional ni esa nota roja en lo que han querido convertir la grandeza de Medea, es una persona mucho más inteligente, mucho más brillante, que no acepta la normalización de la injusticia en el mundo como lo vivimos a diario muchos de nosotros, ella va mucho más lejos, busca la justicia hasta sus últimas consecuencias”.

“Medea dice: mi amor es un acto terrorista, amor hacia sus hijos y a la justicia, no es la mujer sin escrúpulos que se quiere vengar y los mata para darle en la torre al marido, esa es la lectura patriarcal que reduce el sufrimiento que tiene al ser desechada como un obstáculo que estorba en la carrera política de Jasón. En la obra todo sucede en su cabeza una vez que Medea cree que mató a sus hijos (o que realmente los mató), se despierta como en un sueño; desgraciadamente existen muchos casos de mujeres que matan a sus hijos y en la obra es interesante desmontar por qué sucedió con Medea, es una situación de gran sufrimiento y violencia”.

Los recuerdos que tendrá la protagonista sobre su pasado son imágenes oníricas que el espectador armará como una especie de rompecabezas, lo cual ocurrirá por medio de videoarte y música, tanto en vivo como grabada; todos estos recursos acompañarán al público a viajar por el laberinto de la mente de Medea.

El equipo de la puesta en escena está conformado por: Paula Watson, Clarissa Malheiros, Juan Carlos Remolina Suárez, Elizabeth Pedroza, David Calderón León, Assira Abate y Tamara G. Cano. La música original es de Alfonso André, el diseño sonoro de Kiara Konstantellos André, la coreografía de Mauricio Rico, el diseño de escenografía y vestuario de Kristos Konstantellos, el video de Aldo Arriaga, el diseño de iluminación de Patricia Gutiérrez Arriaga y la asistencia de dirección de Fidel Nah.

“Medealand” se presentará del 31 de mayo al 01 de julio en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz (Insurgentes Sur 3000), con horarios miércoles, jueves y viernes a las 19:30 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas; los boletos tienen un costo de $150, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Los Jueves Puma el precio es de $30 pesos. Para más información consultar www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Esther André GonzálezForo Sor Juana Inés de la CruzMedealandteatro UNAM
Noticia anterior

Lionsgate confirma que ‘John Wick 5’ ya está en desarrollo

Siguiente noticia

Marvel detiene filmaciones de ‘Thunderbolts’ por huelga de guionistas

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Thunderbolts frena filmaciones por huelga de guionistas

Marvel detiene filmaciones de 'Thunderbolts' por huelga de guionistas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019