viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Megalópolis de Francis Ford Coppola a Cannes

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 abril, 2024
En Cine
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Tras demasiados años manteniendo un perfil bajo, Francis Ford Coppola vuelve por sus fueros. Megalópolis, la nueva película del director de El padrino y Apocalipse Now, es también su proyecto más ambicioso en mucho tiempo, con un presupuesto astronómico (120 millones de dólares), un reparto cuajado de nombres célebres… e insistentes rumores sobre desastres en el plató y fuera de él.

De acuerdo con CINEMNÍA, tras una proyección privada que trajo cola, con varios estudios y plataformas negándose a distribuir el filme, Megalópolis podrá verse finalmente en Cannes 2024. Algo que nosotros aprovechamos para recordar el largo, larguísimo camino de Coppola hacia la culminación de un proyecto que ya ha dado mucho de qué hablar, y que será aún más comentado (para bien o para mal) en el futuro.

‘Megalópolis’: ¿desde cuándo la quiere rodar Coppola?
Cuando decimos que la historia de Megalópolis viene de largo, no exageramos: Coppola ideó la película en 1979, durante el rodaje (apocalíptico) de Apocalypse Now, y escribió la primera versión del libreto cuatro años más tarde. Durante los 80 y los 90, el cineasta intentó resucitar el proyecto, pero su estado de bancarrota crónica le obligó a relegarlo en pro de otras iniciativas más rentables como Drácula de Bram Stoker y, en fin, Jack.

Alrededor de 2001, Coppola llegó a celebrar lecturas de guion en las que participaron Paul Newman, James Gandolfini, Kevin Spacey, Uma Thurman, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y su sobrino Nicolas Cage. Sin embargo, esta nueva intentona se fue al traste después de los atentados del 11-S: el argumento del filme, con una ciudad muy similar a Nueva York arrasada por un cataclismo, resultaba demasiado incómodo para los estudios.

Tras este nuevo batacazo, Coppola dedicó los primeros años del siglo XXI a El hombre sin edad, Tetro y Twixt, tres filmes de bajo presupuesto y aspiraciones indie. Sin embargo, llegado 2019, el director apretó los dientes y vendió parte de su negocio vinícola para costear él mismo el rodaje de Megalópolis. Tratándose de Coppola, eso quería decir que los verdaderos sustos estaban a punto de llegar.

‘Megalópolis’: ¿fue el rodaje tan malo como lo pintan?
Salvando el habitual baile de nombres en el reparto, la preproducción de Megalópolis apenas presentó nubarrones. En marzo de 2022, sin embargo, Oscar Isaac anunció que se retiraba del filme por problemas de agenda: aquella deserción sirvió de prólogo a rumores mucho más pesimistas.

Llegado enero de 2023, The Hollywood Reporter prendió la mecha con un reportaje sobre Megalópolis. Citando fuentes anónimas, la pieza aseguraba que el rodaje estaba siendo “una absoluta locura” a la altura del de Apocalypse Now, con despidos y deserciones varias en el equipo técnico y un presupuesto que crecía sin control.

Coppola y Adam Driver, su actor protagonista, reaccionaron con declaraciones a Deadline en las que afirmaban que todo iba sobre ruedas. “Esos reportajes nunca dicen quiénes son sus fuentes. Y yo les digo: ‘Ja, ja, ja, esperad y veréis’. Porque es una hermosa película, y sobre todo porque el reparto es genial”, afirmaba el director.

“He estado en platós que sí eran caóticos y este está lejos de eso”, sentenciaba Driver por su parte. Y, refiriéndose a los abandonos de algunos miembros del equipo técnico, añadía: “Es una desgracia cuando pasan esas cosas, pero esta producción no está descontrolada si la comparas con otras, y menos aún para merecerse un artículo que nos pinta como un caos. Ese retrato no es fiel a la realidad”.

‘Megalópolis’: ¿de qué va la película?
“Una mezcla de ‘Julio César’ y ‘Blade Runner” es como el director Mike Figgis (Leaving Las Vegas) ha descrito el argumento de Megalópolis. En términos más concretos, la sinopsis del filme asegura que este se desarrolla en Nueva Roma, una inmensa ciudad futurista que sufre las consecuencias de un desastre natural. Un arquitecto llamado César aspira a una reconstrucción con tintes utópicos, algo que le llevará a enfrentarse al alcalde Frank Cicero.

Entre ambos personajes estará Julia Cicero, la hija del alcalde y amante del arquitecto, que podría ser el auténtico personaje principal. Según Coppola, se trata de “una mujer dividida entre sus lealtades hacia dos hombres. Pero no solo hacia ellos: cada uno de esos hombres lleva consigo un principio filosófico”.

‘Megalópolis’: ¿quiénes están en la película?
Además de Adam Driver, Megalópolis cuenta con Giancarlo Esposito (Breaking Bad) como Frank Cicero y Nathalie Emmanuel como Julia Cicero. Otros nombres de relumbrón en su elenco son los de Shia LaBeouf, John Voight, Aubrey Plaza, Laurence Fishburne, Jason Schwartzman, Dustin Hoffman y Talia Shire, hermana de Coppola a la que recordarás por su papel de Connie en El padrino y secuelas.

‘Megalópolis’: ¿Por qué nadie quiere distribuirla?
A estas alturas, la relación entre el clan Coppola y The Hollywood Reporter debe ser tirando a incómoda: el 8 de abril, la publicación estadounidense aseguró que un pase previo de Megalópolis para posibles distribuidores había acabado como el rosario de la Aurora, con varios nombres prominentes de la industria (entre ellos, Netflix, Disney, Warner y Paramount) rechazando distribuir el filme.

“No hay manera de vender esta película”, aseguraba una fuente anónima. Y otra añadía: “Todo el mundo lo siente por Francis y se siente nostálgico, pero también está el negocio”.

Más allá de la calidad de Megalópolis, que despertaba opiniones encontradas, la industria la juzgaba una película muy difícil de vender. Para empezar, la película incluye cantidades de sexo y violencia muy superiores a lo esperable, y además su argumento demasiado complejo para convertirla en un blockbuster. “No se sabe quién es el bueno y quién es el malo”, se quejaba un distribuidor.

Además, hay que tener en cuenta los costes derivados de un estreno en IMAX y de una campaña promocional cuyo montante se estima en torno a 80 y 100 millones de dólares (40 de ellos para el estreno en EE UU). “Si [Coppola] quisiera poner él esa cantidad o avalar el gasto, creo que habría muchas más partes interesadas”, declaraba otra fuente.

Así pues, como ya ocurriera con Apocalypse Now hace casi 50 años, el pase de Megalópolis en Cannes puede ser la salvación de la película, en el caso de que los críticos se vengan arriba y la conviertan en una propiedad valiosa. Si la reacción de la prensa resulta negativa, en cambio, Coppola se vería en uno de los mayores apuros de su carrera. Pero no nos engañemos: sin sus rodajes infernales y sus roces con la industria, hablaríamos de un director más feliz… pero mucho menos interesante.
AM.MX/fm

Etiquetas: CannesFrancis Ford Coppolamegalópolis
Noticia anterior

Congreso CDMX exhorta a reforzar seguridad digital de niñas y niños

Siguiente noticia

El Inbal organiza Seminario de Arte y Educación Artística en el Palacio de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Inbal organiza Seminario de Arte y Educación Artística en el Palacio de Bellas Artes

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019