viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Megaproyectos de minería y energía son un problema para los pueblos indígenas porque los destruyen

Editor Por Editor
18 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- Sócrates Ramón Rodríguez Félix, integrante de la etnia Comcáac del estado de Sonora, denunció que las amenazas de megaproyectos de minería y energía, no benefician el medio ambiente o a la comunidad, son un problema para los pueblos indígenas, pues “nos destruyen”.

En muchas ocasiones, indicó, las personas dicen admirar la cultura, pero sólo se acercan para extraer conocimientos y tradiciones o abusar de la confianza de los indígenas, y de ésta manera, lucrar con sus conocimientos y recursos genéticos.

En su participación en tribuna de la Cámara de Diputados con motivo del 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas, resaltó que a lo largo de la historia de la humanidad las etnias han sido y siguen siendo objeto de estudio de los investigadores, pero no dejan ninguna retribución al pueblo, y sí se llevan los conocimientos.

Además, en pueblos o ciudades alrededor de las comunidades indígenas hay mucha discriminación hacia las personas originarias. “La discriminación, el rechazo, el abandono, la violencia, la desigualdad, la exclusión, la falta de recursos y oportunidades se siente más cuando eres parte de un pueblo indígena. Somos autónomos y una sociedad diferente, pero formamos parte de este país”.

Rodríguez Félix solicitó servicios médicos de calidad, con trato digno, fuentes de trabajo, atención inmediata contra la violencia y la drogadicción, caminos transitables en temporadas de lluvia, atención ante los despojos que sufren los pueblos indígenas, así como educación de calidad, agua, vivienda digna y un pueblo sin violencia y en paz. En especial, “exigimos respeto por las personas indígenas y por la vida e igualdad, porque formamos parte de esta sociedad”.

La discriminación, expresó, es real. “Te discriminan cuando eres indígena, mestizo, hombre, mujer, si tienes alguna discapacidad, por tu color de piel, si eres bajo o alto, por tus preferencias sexuales, tu religión, etcétera. Pero tú, mexicano, que discriminas a los indígenas, estás pisoteando tus raíces, parte de ti y de la historia de la que ahora formas parte, y tú, que pretendes destruir los pueblos originarios, recuerda, mexicano, que de allí vienes”.

Se viven, expuso, tiempos de cambios que afectan a los seres humanos. Llamó a que cada municipio elabore un plan de adaptación al cambio climático, así como programas para trabajar en las escuelas y de esta manera integrar la lengua y la cultura de los pueblos indígenas.

“Las enfermedades son mayores cada vez más, el problema de salud en los pueblos indígenas es muy fuerte. En los hospitales del Estado, los indígenas son discriminados y mal atendidos, los enfermos salen de sus pueblos con miedo a no ser atendidos o ya no regresar. El índice de mortandad va en aumento por falta de atención y por el abandono en el que viven los pueblos indígenas”.

Además, la falta de educación, trabajo, la drogadicción, la violencia y los problemas mentales son muy notorios. “Se sabe que hay una Ley General de Salud y derechos que protegen a cada ser humano, pero sólo se sabe, no se ejerce y no culpamos a nadie, sólo que esto es lo que ha pasado a través de la historia”.

Indicó que la etnia Comcáac se ubica en un pueblo llamado Desemboque, entre Punta Chueca y la Isla del Tiburón, zona de área natural protegida. Desde 1963 fue declarada zona exclusiva de los Comcáac, y también desde esa fecha, está la base militar “que no ocupamos. Vivimos en una zona sin servicios básicos, existe mucha necesidad, es un lugar donde la violencia y los problemas de drogadicción van en aumento. Creo que ese problema no es sólo de las comunidades indígenas”.

En el municipio de Desemboque se dice que no hay recursos destinados para los pueblos indígenas, cada año en verano nos quedamos sin agua y sin caminos.

AM.MX/fm

The post Megaproyectos de minería y energía son un problema para los pueblos indígenas porque los destruyen appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Puerto Vallarta, nominado a los premios “Ángel del Turismo”

Siguiente noticia

Mujeres en la música clásica: discriminación, sexismo y falta de conciliación

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Mujeres en la música clásica: discriminación, sexismo y falta de conciliación

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019