domingo, mayo 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Meta pirateó millones de libros para entrenar a su IA: un buscador nos permite saber cuáles

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 marzo, 2025
En Ciencia, Libros, Noticias Internacionales, Tecnología
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


MASSACHUSETTS, ESTADOS UNIDOS.- Cuando los empleados de Meta comenzaron a desarrollar su modelo de Inteligencia Artificial, el LLaMA 3, enfrentaron un dilema ético: necesitaban una gran cantidad de textos de alta calidad y obtenerlos legalmente era costoso y lento.

Evaluaron la posibilidad de obtener licencias de libros y artículos de investigación, pero finalmente optaron por extraer datos de Library Genesis (LibGen), una de las mayores bibliotecas piratas en línea, con el aparente visto bueno de Mark Zuckerberg.

Este hecho salió a la luz en documentos judiciales revelados en una demanda por infracción de derechos de autor presentada por autores como Sarah Silverman y Junot Díaz contra Meta. También se descubrió que OpenAI había utilizado LibGen en el pasado, aunque la empresa asegura que dejó de hacerlo en 2021. Además de esto, como les contamos hace pocas semanas atrás, el Sindicato Nacional de Editores (SNE) en Francia ha emprendido acciones legales contra Meta debido al uso masivo de obras protegidas por derechos de autor, sin autorización de sus autores y editores, con el fin de entrenar su modelo de inteligencia artificial generativa.

LibGen contiene millones de libros y artículos académicos de alto nivel, incluyendo publicaciones de editoriales como Elsevier y Sage. Las comunicaciones internas de Meta muestran que los empleados eran conscientes del “riesgo legal medio-alto” de entrenar modelos con libros pirateados e intentaron mitigarlo eliminando referencias a copyright en los datos. Además, Meta habría usado torrents para descargar los libros, lo que podría implicar la distribución ilegal de material protegido. Gracias a un buscador, que ha publicado The Atlantic, ahora es posible saber qué libros estaban contenidos en esa base pirata.

Más allá del debate sobre si entrenar modelos de IA con material protegido constituye “uso legítimo”, el artículo que aquí les compartimos señala que este tipo de prácticas pueden perjudicar a autores e investigadores. Como hablamos en varias oportunidades, los chatbots de IA no citan fuentes con precisión, descontextualizan el conocimiento y dificultan la atribución de ideas. Mientras que plataformas como LibGen surgieron para facilitar el acceso a la información en países con restricciones académicas, empresas como Meta están integrando estos contenidos en productos comerciales sin compensar a los creadores.

Quien se pronunció al respecto de este tema fue María Pallante, directora ejecutiva de la Asociación de Editores Estadounidenses (AAP), quien en el marco de la Feria del Libro de Londres declaró: “Entre nuestras prioridades está detener la proliferación de sitios piratas que son una lacra para las inversiones estadounidenses en propiedad intelectual y una fuente ilegal de desarrollo de IA”. Por su parte, Catriona MacLeod Stevenson, consejera general y directora ejecutiva adjunta de la Asociación de Editores del Reino Unido (PA), aseguró: “Esto constituye una infracción masiva de los derechos de autor de autores y editores, y no debe quedar sin respuesta. Empresas como Meta deben ser transparentes sobre las obras protegidas por derechos de autor que han utilizado y desean utilizar, y entablar negociaciones de buena fe sobre licencias para que los titulares de derechos puedan recibir una remuneración por su trabajo”.

Cambridge University Press también declaró sobre el tema: “Meta debería pagar por el contenido que ha robado. Es fundamental que los gobiernos y las autoridades no permitan que las grandes tecnológicas se salgan con la suya al apropiarse del trabajo de los autores sin permiso. Esto refuerza los riesgos de una regulación y legislación inadecuadas en torno a la IA y los derechos de autor, como el sistema de exclusión voluntaria propuesto en el Reino Unido”
AM.MX/fm

Etiquetas: entrenarIAlibrosmetapirateó
Noticia anterior

Libros clásicos llegan a lenguas indígenas

Siguiente noticia

Raquel Prior gana la Beca de producción periodística ‘Los caminos del reciclaje inclusivo en América Latina’

RelacionadoNoticias

Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Tecnología

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025
Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Noticias Internacionales

Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero

5 mayo, 2025
Elon Musk menos política y más Tesla
Noticias Internacionales

Elon Musk: menos política y más Tesla

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Raquel Prior gana la Beca de producción periodística ‘Los caminos del reciclaje inclusivo en América Latina’

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Alessandra Rojo visita la colonia Doctores con el programa ‘Alcaldesa en tu casa’

11 mayo, 2025

Recuperan cuatro hectáreas invadidas en Los Dinamos como parte de acciones ambientales

11 mayo, 2025

Clara Brugada encabeza tercera sesión de Cabildo con alcaldes y gabinete de CDMX

11 mayo, 2025

Lupita D’Alessio paraliza el Zócalo capitalino con concierto masivo por el Día de las Madres

11 mayo, 2025

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019