Ciudad de México.- Siguiendo las directrices de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, el Sistema de Transporte Colectivo Metro puso en marcha la campaña “Bienestar/Wellbeing 360”, una iniciativa enfocada en el cuidado de la salud emocional de los más de 4 millones de usuarios diarios que recorren la red.
Alianzas institucionales impulsan una estrategia audiovisual de bienestar para usuarios del Metro
Esta estrategia se desarrolla en coordinación con ISA Corporativo, el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio y la Fundación Eva de Camou, con el objetivo de ofrecer a los pasajeros herramientas audiovisuales que promuevan el bienestar, el manejo del estrés y las emociones positivas mientras se trasladan en el transporte público.
Durante la presentación, el director general del STC Metro, Adrián Rubalcava Suárez, explicó que este proyecto responde a una instrucción directa de la jefa de Gobierno y forma parte de una política pública que pone al centro el bienestar de las personas en espacios urbanos.
En seguimiento a las instrucciones de la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, para generar acciones a favor de la salud mental de los más de 4 millones de usuarios que utilizan la red del Metro a diario, se puso en marcha la campaña “Bienestar/Wellbeing 360”. STC- Metro refuerza… pic.twitter.com/fs0cOoPGea
— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 13, 2025
El programa complementa acciones como “Salvemos Vidas”, que ha evitado más de 800 suicidios
Rubalcava también recordó que el Metro ya trabaja en temas de salud mental a través de su programa “Salvemos Vidas”, que ha permitido evitar más de 800 intentos de suicidio dentro de las instalaciones. Este esfuerzo se fortalece con la capacitación continua a elementos de las policías Auxiliar y Bancaria e Industrial, quienes actúan como primeros respondientes ante situaciones de crisis emocional o ideación suicida.
La formación de estos elementos está a cargo de especialistas del mismo programa, en colaboración con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) de la Ciudad de México. Con ello, el Metro se posiciona no sólo como un sistema de transporte, sino también como un agente activo en la prevención del daño psicológico y emocional en entornos urbanos de alta densidad.
Contenido audiovisual, acceso digital y estrategias emocionales para mejorar el bienestar ciudadano desde el transporte
La campaña “Bienestar/Wellbeing 360” se transmitirá en pantallas de ISA TV ubicadas en 70 estaciones de la red. A través de cápsulas breves, se difundirán mensajes que invitan a la autorreflexión, el cuidado emocional y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Además, mediante un código QR, los usuarios podrán acceder gratuitamente a la plataforma Wellbeing360.tv, la cual ofrece más de 80 conferencias y contenidos científicos con especialistas nacionales e internacionales.
Esta alianza busca convertir al Metro en un espacio de transformación social, donde la movilidad urbana se combine con el desarrollo personal. Al brindar acceso gratuito a herramientas de salud mental, la campaña refuerza el compromiso del Gobierno capitalino con el bienestar integral de quienes habitan y se desplazan en la Ciudad de México.
EDT.MX/CV