viernes, octubre 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Mexicanos empiezan a fumar entre los 12 y 13 años de edad

Editor Por Editor
31 mayo, 2017
En Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


En México, la gente inicia su adicción al tabaco entre los 12 y 13 años de edad, justo cuando está en desarrollo el organismo humano, en especial el cerebro. Siendo la imitación, la curiosidad, la pertenencia a un grupo o para aparentar ser más interesantes algunos de los motivos para probar el primer cigarrillo.

En la actualidad, el tabaco es causa de muerte de casi seis millones de personas al año en el planeta; además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día 100 mil niños de entre 12 y 15 años de edad prueban su primer cigarrillo. Siendo la nicotina, su principal sustancia activa, la que ocasiona una adicción casi inmediata en la mayoría de los consumidores primerizos.

A decir del organismo internacional, de continuar el aumento de fumadores, para el año 2030 la cifra de muertes relacionadas llegará a ocho millones por año; las naciones con menos ingresos serán las más afectadas.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, Guadalupe Ponciano Rodríguez, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM y especialista en adicciones, indicó que las mujeres son más susceptibles a sus efectos negativos; de 2002 al 2011 la cantidad de fumadoras se duplicó en nuestro país.

A decir de Ponciano Rodríguez, a largo plazo, esta adicción significa una amenaza al desarrollo de México, debido al gasto que se destina al tratamiento de padecimientos relacionados con el tabaquismo, como los cardiovasculares, cerebrovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón, principalmente.

Al respecto, la OMS señala que el aumento del gasto relacionado al tabaquismo y sus consecuencias en la salud ocasionan una disminución en la productividad económica de las naciones, acentúan la desigualdad y aumentan la pobreza.

Este año, el lema de la conmemoración es “El tabaco, una amenaza para el desarrollo”. La razón: esta adicción y la lucha antitabaco obligan a aumentar el gasto sanitario y produce una reducción de la productividad, generando costos sustanciales para la economía de los países.

Además del daño en la salud, en el cultivo del tabaco se utilizan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes que pueden ser tóxicos y contaminar fuentes de suministro de agua. Cada año, estos cultivos utilizan 4.3 millones de hectáreas de tierra y causan entre dos y cuatro por ciento de la deforestación del planeta. La fabricación de productos de tabaco genera dos millones de toneladas de residuos sólidos.

Asimismo, intentar superar esta adicción, una de las más fuertes y complejas, puede ser un peligro si no se busca ayuda de un especialista, advirtió Ponciano Rodríguez.

Existen varios mitos respecto a técnicas y tratamientos que no cuentan con registros, metodologías ni pruebas científicas que lleven a considerarlos una alternativa: desde jarabes naturales a base de nabos y rábanos, bebidas preparadas con bicarbonato de sodio y aceites inhalables, hasta raíces masticables.

Guadalupe Ponciano señaló que algunos de estos remedios pueden causar más daño, sin importar que sean naturales, pues las personas no saben qué efectos pueden tener en el organismo.

“Alguien con problemas de hipertensión no puede beber bicarbonato de sodio ni sal; en cuanto a los rábanos, tienen demasiado hierro, que es irritante ¿Qué le ocurriría a quien no sabe que tiene gastritis o ulcera gástrica?”, precisó.

Recomendó acercarse a un especialista de la salud a fin de tener un diagnóstico de su caso, porque no hay dos fumadores iguales, y en esto influye de manera determinante la dependencia física y psicológica.

Es posible establecer un tratamiento profesional adecuado y personalizado, que contempla medicamentos para controlar el síndrome de abstinencia, y terapia cognitivo-conductual como apoyo psicológico, que podría prolongarse hasta por un año a manera de seguimiento y para evitar recaídas, finalizó.

Etiquetas: adiccióncigarroNicotinatabaquismo
Noticia anterior

Este el avance de la serie animada de Castlevania (+Video)

Siguiente noticia

¿Antojo de garnachas? Ve al Garna Show

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Antojo de garnachas? Ve al Garna Show

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019