Ciudad de México.- Durante quince días, Paraguay recibió a las y los mejores deportistas juveniles del continente en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, consolidando un escenario multidisciplinario que proyecta el relevo generacional del alto rendimiento en América. La justa dejó una estela de competencia intensa, escenarios vibrantes y una logística que posiciona al país anfitrión como un organizador capaz de articular deporte, identidad y futuro.
México se posiciona en el cuarto lugar del medallero con una destacada cosecha de 129 medallas
México cerró su participación con 129 medallas: 29 oros, 45 platas y 55 bronces, resultado que le otorgó el cuarto lugar general, sólo detrás de Brasil (175), Estados Unidos (142) y Colombia (115). La cosecha tricolor fue producto de un engranaje institucional que involucró a las y los atletas junto con CONADE, COM, federaciones, institutos estatales del deporte y la iniciativa privada. El saldo reafirma consistencia y profundidad en el desarrollo de talento juvenil nacional.
Rendimiento de disciplinas y protagonismo mexicano con atletismo líder, natación sólida y figura de Celia Pulido
El atletismo fue el motor más productivo con 19 medallas, seguido de la natación con 15, disciplina en la que Celia Pulido, representante de Guanajuato, se erigió como la máxima medallista mexicana al sumar cinco metales. Su actuación simboliza el avance técnico y la capacidad de respuesta competitiva frente a potencias regionales. Además, la continuidad de resultados sólidos en pruebas acuáticas y de pista confirma que los procesos formativos mantienen una línea ascendente.
¡Finalizan los Juegos Panamericanos Junior 2025 y no podríamos estar más orgullosos de nuestros representantes! 🤩🇲🇽
México cierra en cuarto lugar general con un total de 129 medallas. 🥇🥈🥉 pic.twitter.com/zRcb55K6LC
— CONADE (@conadeoficial) August 24, 2025
Última jornada con canotaje, pesas y natación artística asegurando las últimas preseas para completar la cosecha nacional
En la jornada final, México añadió cuatro medallas. En canotaje, Ana Hernández y Naomi Campo se proclamaron campeonas del K2 500 m con tiempo de 1:59.61, superando a Chile y Cuba; mientras que Nicol Guzmán y José Gil sumaron un bronce en C2 500 m con 2:19.61, su segunda presea en Asunción.
En levantamiento de pesas, Vanessa Hernández aportó plata en la categoría +77 kg, sólo detrás de la colombiana Yairan Tysforod. El cierre lo firmó la natación artística, que consiguió su tercer oro consecutivo al imponerse en la rutina acrobática por equipos tras sus primeros lugares en dueto libre y mixto, proclamándose campeona de la disciplina.
Clausura festiva con proyección continental y mensaje de oportunidad para nuevas generaciones deportivas
La ceremonia de clausura despidió la competencia con una fiesta de luces, música y la presencia de las delegaciones en el estadio de atletismo junto a Tito y Tika, las mascotas oficiales. El mensaje final subrayó que la plataforma creada en Asunción abre un horizonte de oportunidades para que las y los jóvenes atletas sigan su camino rumbo a escenarios mayores en América y el mundo.
EDT.MX/JC