sábado, noviembre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

México con potencial para mejorar su posición mundial en la producción de alimentos balanceados

Francisco Medina Por Francisco Medina
23 mayo, 2024
En Economía y Negocios, Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En México, la industria de alimentos balanceados para consumo animal tiene potencial para mantener su crecimiento de la mano de los sectores ganadero, avícola y acuícola. El consumo per cápita de cerdo, pollo y huevo aumenta cada año, pero para satisfacer la demanda del mercado nacional, los comercializadores han tenido que recurrir a las importaciones.

Esta tendencia no ocurre solo en México. Para 2050, será necesario aumentar la producción de alimentos, incluidos los cárnicos, hasta en 70% para dar de comer a una población mundial de nueve mil millones de personas. El gran desafío de la cadena agroalimentaria es producir más y mejores proteínas de origen animal a precios accesibles, coincidieron los oradores de la ceremonia de protesta de José Luis Munguía, como presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB).

En su intervención, el secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Víctor Manuel Villalobos apuntó que este sector tiene la encomienda de poner a disposición de los productores de carne, leche, huevo y peces, las fórmulas para la alimentación y nutrición de esos animales.

Agregó que la misión de esta industria no es un tema menor. Su trabajo impacta en el bienestar de los animales, en la productividad pecuaria del país y en la salud pública, porque la correcta alimentación de los animales para consumo humano es fundamental para ofrecer a la población cárnicos sanos e inocuos.

José Luis Munguía, presidente de CONAFAB coincidió en que esta industria es un eslabón primordial en la producción de proteína de origen animal. El alimento balanceado representa hasta 70% de los costos de producción de carne, leche, huevo y peces.

Menos importaciones
Con una producción anual de 40 millones de toneladas métricas –36.7 millones dedicadas al sector pecuario–, México es el quinto productor mundial de alimentos balanceados. Hoy el país tiene un hato ganadero de 686.4 millones de bovinos, ovinos, caprinos, cerdos y aves, pero necesita producir más para atender la demanda nacional de cárnicos.

Datos de la Secretaría de Agricultura federal destacan que durante los últimos ocho años el consumo per cápita de carne de cerdo pasó de 17.9 a 23.3 kilos, de los cuales 50% deben cubrirse con cerdo importado.

En su oportunidad, Alberto Casarín Valverde, presidente de Grupo Nutec, subrayó que la industria de alimentos balanceados y toda la cadena de producción industrial de proteína de origen animal deben generar las condiciones para ser tan competitivos y eficientes como lo requiere el mercado.

Sobre todo, agregó, deben encontrar la fórmula para sortear los factores que influyen en las tendencias de la agroalimentación: altos costos de producción, cambios en hábitos de consumo –inflación y tendencias en alimentos–, tensiones geopolíticas, riesgo de enfermedades en animales y cambio climático.

El gran desafío es alimentar a la población con más y mejores proteínas de origen animal a un precio accesible y esta industria tendrá que echar mano de la biología molecular, la microbiología, la bioquímica e ingeniería genética, mantener la inversión en investigación y desarrollo para optimizar las formulaciones del futuro.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: balanceadosCONAFABMéxicoproducción de alimentos
Noticia anterior

SEDESA ofrece pruebas gratuitas de sífilis en la Ciudad de México

Siguiente noticia

El futuro de las telecomunicaciones pasa por la GenAI

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

El futuro de las telecomunicaciones pasa por la GenAI

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019