lunes, julio 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

México cuenta con Sistema de Alerta Temprana para la vigilancia de nuevas drogas

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 julio, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- “México tiene una respuesta enérgica frente al mercado mundial de las drogas. El Sistema de Alerta Temprana permite identificar con prontitud eventos que suponen una amenaza para la salud pública en el ámbito de las nuevas sustancias psicoactivas, como el fentanilo”, señaló el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Juan Manuel Quijada Gaytán.

Durante la inauguración del seminario para el Fortalecimiento del Observatorio Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Conasama, Quijada Gaytán mencionó que el sistema se conforma como una red multidisciplinaria e interinstitucional que genera e intercambia información entre expertos, con el propósito de beneficiar a la población y a las personas usuarias de sustancias.

Recordó que en abril se emitió la primera alerta temprana al personal de salud y primeros respondientes de ciudades fronterizas por la posible adulteración de heroína y fentanilo con xilacina, sedante no opioide aprobado para uso veterinario, pero no para consumo humano https://bit.ly/3zWxvhq.

Actualmente, en la conformación del sistema participan actores clave como la Dirección General de Epidemiología (DGE); la Dirección General de Información en Salud (DGIS); el Instituto Nacional de Psiquiatría y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), así como la Fiscalía General de la República (FGR), actores de los gobiernos estatales y organizaciones ciudadanas.

El titular de Conasama reconoció también la asistencia técnica del Observatorio Interamericano sobre Drogas de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (Cicad-OEA).

Agradeció a las y los participantes del seminario, reiterando la importancia de abordar el fenómeno de las sustancias emergentes desde una perspectiva de salud pública, científica y colaborativa.

Al respecto, la directora general en Conasama, Evalinda Barrón Velázquez, subrayó el cambio de paradigma que ha caracterizado a la administración federal en materia de sustancias psicoactivas: “Este sexenio hemos logrado separar la demanda de la oferta de drogas, trabajando bajo una perspectiva de salud pública y salud mental”.

Este enfoque permitió implementar la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), que ha alcanzado a más de 39 millones de personas en la promoción de acciones de prevención y tratamiento sin criminalizar a quienes consumen sustancias.

“Nuestro objetivo es construir un sistema de salud que responda de manera eficaz a las necesidades de la población, brindando apoyo, tratamiento y fomentando la prevención a través de la educación y la sensibilización.”

El Sistema de Alerta Temprana es un paso crucial para la construcción de un sistema de salud más sólido y capaz de enfrentar los desafíos que representan las nuevas sustancias psicoactivas o drogas emergentes. Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que las respuestas a estos problemas se basen en la evidencia científica, priorizando la salud y el bienestar de la población.

Participaron personas expertas en el tema en el ámbito nacional e internacional, quienes enriquecieron el debate con sus perspectivas y experiencias.

En la inauguración también estuvieron presentes: la directora de Vinculación y Enlace Nacional e Internacional del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), Mariana del Carmen Cárdenas González; el representante de la OEA en México, Ronalth Ochaeta; el secretario ejecutivo de la Cicad-OEA, Adam Namm, y la directora general de la Sección Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, Rebecca Daley.
AM.MX/fm

Etiquetas: alerta tempranaCONASAMAnuevas drogasSecretaría de Saludsistemavigilancia
Noticia anterior

#París2024: Legendaria jinete Charlotte Dujardin, expulsada de los Juegos Olímpicos por dar latigazos a su caballo

Siguiente noticia

Lanza convocatoria de admisión 2024; oferta 26 mil 400 lugares para 23 licenciaturas: SEP

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Unisa impone batas blancas a 229 futuros médicos de vocación comunitaria

22 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Pronunciamiento de COPRED impulsa educación menstrual libre de prejuicios y discriminación

29 mayo, 2025
Ciencia

Premio Alsea: Investigadores podrán obtener USD $150,000 para proyectos en seguridad alimentaria sostenible

27 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

SEMUJERES reporta aumento en atención psicológica para mujeres en situación de violencia

20 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lanza convocatoria de admisión 2024; oferta 26 mil 400 lugares para 23 licenciaturas: SEP

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Día de la Visibilidad No Binaria: Copred pide acciones y no solo discursos

14 julio, 2025

SEDEMA lanza actividades culturales y científicas gratuitas para familias en recintos de Chapultepec

14 julio, 2025

Nacer en CDMX será sinónimo de esperanza y futuro, asegura Clara Brugada

14 julio, 2025

Casa de los Famosos prepara dos revelaciones que podrían sorprender a todos

14 julio, 2025

Curso legislativo busca erradicar prejuicios contra comunidad LGBTTTI+ en la capital

14 julio, 2025

Cuauhtémoc abre nuevo Punto Violeta en CANACO para mujeres en riesgo

14 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019