domingo, julio 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

México, el país con más soldados de Latinoamérica, sin mujeres generalas, comandantas o almirantas , pero tendrán jefa a partir del primero de octubre

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 agosto, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército mexicano creció nueve por ciento en número de tropas disponibles al alcanzar este año 412 mil soldados en activo, colocando al país como el primero en América Latina con mayor número de efectivos militares, por encima de Brasil y Colombia, que cuentan con 360 mil y 293 mil elementos, respectivamente, de acuerdo con datos actualizados del Instituto Internacional de Investigación para la Paz (SIPRI), con sede en Estocolmo.

México, además, está entre los cinco países de la región con mayor gasto militar, sólo por debajo de Brasil, y también encabeza la lista de los que más han aumentado los recursos económicos a su Ejército en los últimos cinco años. Este incremento, sin embargo, de acuerdo con SIPRI, no se ha traducido en una modernización de equipo militar o el reemplazo del material existente, ni siquiera en mayor entrenamiento.

El Ejército mexicano ha sido bien calificado en rankings internacionales como el de la plataforma estadounidense Global FirePower, que en su edición 2024 reconoció la cobertura militar que se tiene en el territorio nacional de caminos, vías de tren y aeropuertos, pero lo reprobó en cuanto a equipamiento, como la reducida flota de helicópteros de ataque y helicópteros en general, así como de submarinos, tanques de guerra y tecnología.

De acuerdo con David Saucedo, especialista en Fuerzas Armadas, la inyección de recursos a la Secretaría de la Defensa (Sedena) creció más de 40 por ciento desde que López Obrador llegó al gobierno en diciembre de 2018, pero la mayoría de estos recursos fueron destinados a las obras públicas que le fueron encargadas al Ejército.

“Ningún otro país de Latinoamérica incrementó el dinero para sus militares como México, en tan poco tiempo, pero, efectivamente, no se invirtió en profesionalizar al Ejército, ni siquiera en robustecerlo o equiparlo bien para enfrentar de manera efectiva al crimen organizado, sino en las obras públicas, como el Tren Maya, que se le encargaron”, consideró Saucedo en entrevista.

Ningún otro país de Latinoamérica incrementó el dinero para sus militares como México, en tan poco tiempo

De acuerdo con los datos de SIPRI, fueron 37 mil 80 soldados los que México sumó a sus tropas en activo desde el año 2019, cuando inició el gobierno de la Cuarta Transformación (4T). Desde entonces, los militares han asumido el control de las Aduanas, de la construcción del Tren Maya, del Tren Transístmico, del Banco del Bienestar, del nuevo aeropuerto capitalino Felipe Ángeles, así como de la custodia y traslado de las vacunas contra el Covid-19 y la implementación de programas emblemáticos, como Sembrando Vida.

Además, obtuvieron el derecho de recaudar de manera autónoma las ganancias generadas, por ejemplo, por el Tren Maya, que no solamente será construido, sino también administrado por los militares.

“El discurso del presidente López Obrador como candidato, al criticar al Ejército mexicano por violaciones a derechos humanos y prometer su regreso a los cuarteles, quedó atrás, cambió radicalmente y lo que hizo fue desinstitucionalizarlo para convertirlo en un brazo de la 4T, militarizar el país para que se garantice la continuidad de su proyecto de transformación”, agregó David Saucedo.

Según Data Cívica los militares ejercen más violencia psicológica (79.5% de veces), física (67.7%) y sexual (49.6%) en los arrestos de mujeres .

En la opinión pública, sin embargo, no se percibe la militarización como algo peligroso. El Ejército y la Marina son las instituciones del país con mayor nivel de confianza de la población, con 63 por ciento de aprobación, seguidos de la Guardia Nacional, con 60 por ciento, según la última Encuesta Nacional de Cultura Cívica. Además, 77 por ciento de los mexicanos está de acuerdo con un gobierno encabezado por un líder fuerte y 40 por ciento con un gobierno encabezado por militares.

El Ejército se prepara para enfrentar, en un par de meses, una de sus pruebas más relevantes; la llegada de una mujer a comandar las Fuerzas Armadas.

Claudia Sheinbaum Pardo asumirá el 1 de octubre la presidencia de México y con ello se convertirá en la primera mujer en comandar las Fuerzas Armadas. Para los especialistas se trata de una situación muy relevante ya que normalmente las estructuras militares de México han sido renuentes a permitir que las mujeres alcancen puestos de alta responsabilidad.

No hay mujeres generalas

”Lo trascendental radica en que en la Sedena no existen generalas mujeres, no ha habido una secretaria de la Defensa mujer o una secretaria de Marina mujer; tampoco en la Guardia Nacional hay mujeres comandantas, lo que habla de la renuencia”, explicó Saucedo.

La próxima mandataria se ha reservado para septiembre el nombramiento de quienes encabezarán la Defensa y Marina, pero en su conferencia del 24 de junio pasado destacó que para ser titular de estas dependencias se deben cumplir ciertos requisitos de rango. Al ser cuestionada sobre si una mujer podría estar al frente de instituciones como el Ejército, Sheinbaum apuntó que esto podría no ser posible. “Normalmente son almirantes y generales de división. Hasta el momento, no hay generalas de división mujeres ni almirantas. Y hay que también respetar a la propia institución”, explicó la mandataria electa.
AM.MX/fm

Etiquetas: almirantescomandantesEjércitogeneralasLatinoaméricaMéxico
Noticia anterior

Presas que ‘surten’ a CDMX y Edomex incrementan su capacidad

Siguiente noticia

Jóvenes postergan transición a la adultez

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Ovidio Guzmán
Noticias Nacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado
Noticias Nacionales

Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado

11 julio, 2025
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025
Cine

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Jóvenes postergan transición a la adultez

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

A 40 años del Live Aid, la media hora de Queen que cambió para siempre la historia del rock & roll

20 julio, 2025

La Paz será punta de lanza en nueva estrategia nacional de salud y deporte

20 julio, 2025

Foro en Azcapotzalco abre batalla legislativa contra la gentrificación capitalina

20 julio, 2025

Al Pacino: “Tengo que confesarlo, muchas mujeres solían frecuentar la puerta de mi casa y eso me daba miedo”

20 julio, 2025

Más de 300 trabajadores rehabilitan módulo de RTP con jornadas comunitarias ejemplares

20 julio, 2025

Clara Brugada exige devolver esculturas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX

20 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019