sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

México escala del 40º al 36º lugar en ranking global del Índice Anual de Jubilación de Natixis IM

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 septiembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Suiza encabeza el ranking, desbancando a Noruega después de que ocupara la primera posición del índice en los últimos dos años.

También es Suiza el único país con un lugar en el top 10 en los cuatro subíndices por segundo año consecutivo.

Reino Unido y Alemania escalaron en el ranking, mientras que Francia y EEUU cayeron uno y dos lugares, respectivamente.

India, Alemania, Letonia, Finlandia y México, entre los primeros 25 países en el subíndice de Finanzas en la Jubilación.

Con condiciones para un retiro seguro aún difíciles, los individuos se sienten cada vez más presionados para financiar su propia jubilación.

México, a 11 de septiembre, 2024– Las condiciones para jubilarse se mantienen estables este año, luego de que el índice del año pasado concluyó que casi todos los países desarrollados mejoraron su puntaje en seguridad para el retiro, de acuerdo con Natixis IM.

Los principales exponentes del Índice Global para la Jubilación de Natixis IM registran posiciones más consistentes en todos los subíndices, lo que demuestra un panorama global más estable. La lista de países que ocupan un lugar entre los primeros 10 del índice se ha mantenido igual por dos años consecutivos. Sin embargo, los individuos sienten una mayor presión al darse cuenta de que están solos en la tarea de garantizar un ingreso a futuro.

Al respecto, Mauricio Giordano, Director General, Natixis IM México comenta: “Vemos coherencia en los resultados de este año, aunque todavía hay mejoras pendientes para la mayoría de los países, ya que Suiza es el único país en lograr un lugar en el top 10 en los cuatro subíndices por segundo año consecutivo.

En lo positivo para los jubilados, la inflación parece estar desacelerándose casi hasta la meta global y las condiciones de salud van mejorando para la mayoría de las naciones del índice, aunque las finanzas están declinando, mayormente debido a los niveles crecientes de deuda pública, tasas de interés todavía altas y presiones fiscales”.

Este año, Suiza desbancó a Noruega del primer lugar con un puntaje general de 82%, dejándola con 81% en 2do lugar. Sin embargo, el resto del top 10 sigue igual, con Islandia en 3ro, Irlanda en 4to y Australia en 7mo. Alemania y Dinamarca suben una posición a partir de la que ocupaban en 2023, en 8vo y 9no lugares, y Holanda supera a Luxemburgo en 5to lugar, dejando a este último en 6to. Nueva Zelanda registra el cambio más significativo entre los países con mejor desempeño, cayendo dos posiciones al 10mo lugar.

 

Elaborado en alianza con Core Data Research, el índice brinda una referencia global que integra una amplia variedad de factores esenciales para que las personas puedan acceder a un retiro digno y saludable. Esto incluye importantes factores financieros, y consideraciones como acceso y costo de servicios sanitarios, condiciones climáticas, estado del gobierno corporativo e índice de felicidad general de la población.

Los rankings del índice son relativos y no absolutos, y se basan en un acumulado de puntuaciones promedio de 0% a 100% para 18 métricas de desempeño en cada uno de sus cuatro subíndices –Finanzas en la jubilación, Bienestar Material, Salud y Calidad de Vida– que se combinan para brindar un panorama general del escenario actual para los jubilados.

México registró un notable progreso en la edición 2024 del índice, al escalar del 40mo al 36to lugar. Este avance refleja una posición fortalecida en el índice de Finanzas en la Jubilación, con un 63%, y una mejora en el índice de Calidad de Vida, en el que se elevó a 64%. La mejor posición en dicho índice, desde un 60% en 2023, destaca los esfuerzos continuos del país por reforzar el bienestar de sus jubilados. Estas mejoras colocan a México en una posición más competitiva, especialmente si se compara con los tres países a la cabeza del Subíndice, donde el promedio es 69.7% en Finanzas en la Jubilación y 86% en Calidad de Vida.

 

Suiza, que encabeza el índice de este año, ostenta una puntuación perfecta en el indicador de desempleo, lo que refleja la asombrosa participación del sector obrero.

Islandia mantiene su 3er sitio por segundo año consecutivo a pesar de experimentar caídas en la mayoría de los subíndices.

Notablemente, Islandia registró una baja en el de salud en siete posiciones (de los primeros 10 al 11ro) incluso después de un leve aumento en su puntuación.

Noruega ha visto una caída en el subíndice de Bienestar Material del primer lugar al 6to, y en el de Finanzas en la Jubilación, quedando fuera del top 10 en dicho subíndice y ocupando el 12do lugar debido a caídas en el indicador de presión fiscal, dependencia en la vejez y gobierno corporativo.

Luxemburgo sube cuatro puntos porcentuales para ganar el primer lugar en el subíndice de Salud, impulsado por un aumento en su puntuación de esperanza de vida, superando a Noruega que ocupaba anteriormente dicha posición.

Eslovenia y Bélgica suben cuatro puntos en el ranking, y Bélgica se eleva al 15to desde el 19no lugar, mientras que Eslovenia se queda fuera del top 10 en el lugar 11 desde un 15to.

Irlanda ocupa el primer lugar en el subíndice de Finanzas en la Jubilación, luego de mejorar su puntaje en un punto porcentual al 74% gracias a una estable reducción de la deuda gubernamental.

Reino Unido escala dos lugares en el índice de este año al 14to, debido a las ganancias en el subíndice de Salud, con puntuaciones sin cambio en el resto de los subíndices.

Los individuos se sienten cada vez más solos en la búsqueda de un retiro seguro

A pesar del panorama generalmente positivo para la seguridad global en la jubilación, las conclusiones de la encuesta global de Natixis IM entre Inversionistas Individuales muestran que el número de individuos que creen que es cada vez más su responsabilidad financiar su propio retiro, en vez de depender de las pensiones públicas y privadas, se elevó de 67% a 81% entre 2015 y 2023.

Además, el número de individuos que creen que se necesita un milagro para lograr un retiro digno se incrementó de 40% en 2021 a 45% en 2023.

Un inversionista de cada cinco (19%) dijo que incluso si ahorrara $1 millón de dólares, no podría costear su retiro –incluyendo 18% de aquellos que ya han acumulado $1 millón.

Los riesgos clave que los individuos enfrentan en la actualidad son:

Tasas de interés: Si bien las tasas bajas han sido un riesgo clave para los jubilados durante los más de 15 años posteriores a la crisis financiera mundial, el entorno actual de tasas más altas representa nuevos riesgos. En particular, con más de US$6 billones[i] en activos minoristas invertidos en fondos del mercado monetario, certificados de depósito e instrumentos similares, deben ser conscientes de cómo la trampa del efectivo podría impedirles satisfacer su necesidad de una fuente sostenible de ingresos a largo plazo.

Inflación: Lo peor puede haber quedado atrás a la vez que la inflación retrocede lentamente hacia la meta de los bancos centrales, pero el aumento de precios posterior a la pandemia ha servido como duro recordatorio de cuán rápida y severa puede ser la inflación. Hoy que 83% de los inversionistas dice que los eventos recientes les recordaron cuán grande es la amenaza que representa la inflación para un retiro seguro, los inversionistas deberán reaccionar como corresponde para asegurarse de estar listos para cualquier nuevo episodio a futuro.

Deuda pública: La deuda pública en los países de la OCDE se ha más que duplicado en el primer cuarto del siglo XXI, ya que los responsables de la política primero navegaron por la crisis financiera mundial y luego por la pandemia. Si bien las medidas eran necesarias para evitar un colapso económico a corto plazo, a los responsables de las políticas les corresponde pagar la deuda a largo plazo. Cada vez más personas temen que se les pida pagar las cuentas y que resulte en recortes en las prestaciones de jubilación del gobierno, que son una piedra angular de los planes de ingreso en la jubilación.

Nosotros: Una jubilación segura es el viaje, no el destino. El éxito requiere expectativas realistas y un compromiso significativo de las personas. Si bien muchos pueden apreciar esto en la forma, no todos los inversionistas hacen suposiciones razonables y establecen objetivos realistas. Los resultados de la encuesta de Natixis IM entre Inversionistas muestran que los inversionistas no tienen una visión coherente de lo que se necesita para tener éxito.

Mauricio Giordano concluye: “en los últimos años se han registrado algunos de los principales cambios que impactan nuestras finanzas y planes para el futuro: la actual transición de una pensión como prestación definida a una contribución definida, deuda pública en aumento, choques de corto plazo como el Covid y tensiones geopolíticas que disparan la inflación, todos amplían las inquietudes de los individuos por su futuro financiero.

“Estos cambios significan que cada vez más individuos asumen la seguridad en la jubilación en sus propias manos. Ante esto, los proveedores de servicios financieros deben ser más proactivos en ayudar a la gente a ahorrar más –para y durante su jubilación- ofreciendo más apoyo y mejores soluciones adecuadas al entorno y necesidades de jubilación actuales, incluyendo acceso a mercados públicos y privados, si queremos evitar una crisis de jubilación en el camino.”
AM.MX/fm

Etiquetas: Índice AnualJubilaciónMéxicoNatixis IMranking global
Noticia anterior

Congreso local exhorta a sancionar “reality shows” que promuevan violencia contra las mujeres

Siguiente noticia

¡Alerta médica! descubrimiento inquieta a la comunidad científica; hallan microplásticos en cerebros humanos

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Alerta médica! descubrimiento inquieta a la comunidad científica; hallan microplásticos en cerebros humanos

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019