viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

México podría liderar un cambio estructural en la migración, tras las deportaciones masivas de Trump

Francisco Medina Por Francisco Medina
19 diciembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
Female tourists on hand have a happy travel map.

Female tourists on hand have a happy travel map.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- México se enfrenta a un reto muy importante derivado del anuncio de posibles deportaciones masivas hecho por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, situación que involucra a miles de migrantes.

Frente a este panorama, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su disposición para apoyar a los migrantes deportados, con el objetivo de garantizar un regreso digno. Sin embargo, el marco legal detrás de estas deportaciones sugiere que la acción también debería abordar los fundamentos de la inadmisibilidad migratoria en Estados Unidos.

“La estrategia debe ir más allá de evitar las deportaciones, centrándose también en revisar las leyes que determinan quién puede ingresar o no a Estados Unidos. El gobierno de México tiene una oportunidad única para replantear su enfoque. La Ley de Migración de Estados Unidos, en particular las secciones 212(a)(9)(b) y 212(a)(9)(C), establece restricciones que no se han modificado desde 1997, lo que complica una defensa efectiva para muchas personas en esta situación. Negociar sobre estos puntos podría marcar una diferencia significativa para miles de migrantes”, explica Luis Ochoa, Director de Operaciones de MEXUS Migración, firma de abogados especializada en asesoría migratoria.

Una batalla contra las deportaciones

De acuerdo con MEXUS Migración, estas deportaciones tienen su fundamento en leyes migratorias estadounidenses que permiten la expulsión de personas que hayan acumulado presencia ilegal en el país por un período superior a 180 días, o que hayan sido deportadas previamente. Además de ser consideradas inadmisibles para regresar, con una sanción que puede durar hasta diez años.

“La ley estadounidense establece los fundamentos que hacen deportables a muchas personas que llegaron de manera irregular, sin una vía sencilla para evitar este proceso. Aunque son leyes antiguas, siguen vigentes y dificultan cualquier intento de regularización para quienes caen en estas categorías. No es necesario que una persona haya sido detenida o procesada, basta con haber acumulado presencia ilegal o haber intentado reingresar tras una deportación para ser considerada inadmisible bajo la ley actual”, insiste el especialista.

Por su parte, la Ley de Migración de México establece mecanismos de protección, pero es recomendable ampliar los esfuerzos para incluir soluciones que aborden también la inadmisibilidad de los migrantes, según la normativa de Estados Unidos.

El papel de México en la negociación

Para mitigar el impacto de estas deportaciones, México debe enfocar sus esfuerzos en la negociación con el gobierno estadounidense. Una estrategia clave sería proponer ajustes en las fechas de referencia de estas leyes, como la de abril de 1997. Este cambio permitiría que miles de personas sean elegibles para procesos de regularización.

Además, podría abogar por un esquema de amnistía migratoria o un programa de reunificación familiar más amplio. Estas acciones no solo aliviarían la presión sobre los migrantes mexicanos, sino también sobre la infraestructura social y económica de las comunidades fronterizas.

Una oportunidad para avanzar

El camino hacia una solución más equitativa y humanitaria pasa por un esfuerzo de negociación bilateral. México tiene una oportunidad de presentar una estrategia que no sólo proteja a los migrantes deportados, sino que también permita la regularización de muchos que, por cuestiones técnicas de la ley, han sido condenados a permanecer en una situación de ilegalidad.

“Ojalá que se pueda aprovechar este momento para discutir cambios estructurales que permitan a los migrantes mexicanos en Estados Unidos regularizar su estatus. Esto no solo beneficiaría a los deportados, sino que también abriría un camino hacia la integración social y económica de miles de personas que llevan años viviendo en esa nación. La clave está en la diplomacia y en una visión a largo plazo. No se trata solo de proteger a los mexicanos, sino de liderar un cambio en el manejo de la migración en la región”, concluye el Director de Operaciones de MEXUS Migración.
AM.MX/fm

Etiquetas: cambio estructuraldeportaiones masivasMéxicoMEXUSmigraión
Noticia anterior

Transforma la Ciudad de México su política animalista con hospitales, parques y clínicas

Siguiente noticia

Migrantes en la frontera son atacados con bolas de gas pimienta por agentes de Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Migrantes en la frontera son atacados con bolas de gas pimienta por agentes de Estados Unidos

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019