sábado, noviembre 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

México requiere 40 años para alcanzar una situación económica más “próspera e igualitaria”

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 enero, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos cuatro décadas necesitará México para lograr una situación económica más “próspera e igualitaria”, pues tan solo en el 2023 tuvo un desempeño por debajo de lo esperado, con poco más del 2 %, advirtieron especialistas.

“Vamos a necesitar 40 años para alcanzar el nivel que se requiere, lo que haría a México más próspero y más igualitario”, expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School durante el foro “Panorama Económico y Político de México 2024”, organizado por la institución educativa Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México.

El experto advirtió además que la tarea económica que le espera a México para este año no es fácil, especialmente por el contexto electoral en el país y las elecciones en Estados Unidos.

“El año 2023 se vislumbraba menos turbulento que los anteriores, y no fue así; poco de lo que se dijo se ha cumplido. Este año estará bastante alejado de la tranquilidad; se estima que la disrupción y desaceleración serán temas, sobre todo por el año electoral”, expuso.

En el evento, diversos especialistas coincidieron en que la economía mexicana no creció según lo proyectado el año pasado y se espera que para 2024 no supere el 2.2 %, debido a la desaceleración económica, las elecciones y el aumento de las actividades económicas ilícitas.

Everardo Elizondo, ex subgobernador del Banco de México, explicó que la desaceleración económica, la fragilidad del Estado, la desigualdad del ingreso y la riqueza, así como la extensión de la actividad económica ilícita influirán para que el crecimiento económico del país sea menor que el año pasado.

“La economía para 2024 no va a cambiar respecto a lo que es hoy; esto se debe al impacto de la Covid-19, la falta de aceleración económica y la falta de expectativas; esto produce un estancamiento del PIB per cápita a pesar del crecimiento poblacional”, afirmó.

Jorge Castilla, Managing Director de Accenture México, aseguró que para un futuro cercano se espera la llegada de una profunda manufactura 4.0, que estará relacionada con las cadenas de suministro, las cuales utilizarán la nube y modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA) para poder balancear esas cadenas.

“El talento y la educación que tenemos en México son los factores más importantes; solo el 2 % de la población económica activa tiene conocimiento de computación y tecnología. Esto es 1.100.000 personas, y este país requiere mucho más que eso; hay una gran oportunidad si somos capaces de lograrlo”, concluyó Castilla.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el 30 de enero su primera estimación oportuna del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México, que hasta el tercer trimestre de 2023 acumuló una subida anual del 3,4 %, tras crecer un 3,9 % en 2022.

El presidente Andrés Manuel López Obrador previó el viernes pasado un crecimiento del 3,5 % tanto para 2023 como para 2024.
AM.MX/fm

Etiquetas: igualitariaMéxicoprósperasituación económica
Noticia anterior

Familia de la narcotraficante Griselda Blanco demanda a Sofía Vergara

Siguiente noticia

Empresa pagará 10 mil dólares a quien dejen de usar el celular por un mes

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Empresa pagará 10 mil dólares a quien dejen de usar el celular por un mes

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019