miércoles, noviembre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

México, tercer lugar en maltrato animal

Editor Por Editor
19 agosto, 2019
En Animales, Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 4 mins read
0
45
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (EDT).- México ocupa el tercer lugar en maltrato animal; además, de los 18 millones de perros sólo el 30% tiene dueño, mientras que el resto se encuentra en las calles. Tan sólo en la Ciudad de México se sacrifican nueve de cada 10 canes y gatos que no fueron reclamados o adoptados.

Por lo anterior, la diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) impulsa un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos estatales a realizar campañas permanentes de esterilización canina y felina, así como de concientización y promoción a la adopción, con el objetivo de controlar la sobrepoblación y fomentar el cuidado responsable de las mascotas.

Asimismo, pide que la Secretaría de Salud revise las condiciones en las que operan los Centros de Atención Canina (CAC) y Felina en la capital del país. Los dos más grandes, ubicados en la alcaldía de Coyoacán, denominado Dr. Alfonso Angellini de la Garza y el Dr. Luis Pasteur, en Gustavo A. Madero, es en donde se sacrifican una gran cantidad de perros al año.

En el 2014 se sacrificó a 5 mil 955 perros enfermos y mil 424 sanos en el centro Luis Pasteur, y en el Alfonso Angellini de la Garza se ultimó a mil 858 canes enfermos y a mil 300 sanos.

Resultado de imagen para gato callejero

En la propuesta, presentada en la Comisión Permanente, también planteó la necesidad de que la Secretaría de Salud modifique la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades.

Dicha norma refiere especificaciones sanitarias para los centros de atención canina, respecto de que al finalizar el lapso establecido de alojamiento de los animales, su disposición sea conforme lo marcan las normas oficiales mexicanas, la leyes locales de protección animal y los manuales de procedimiento en la materia.

Manifestó que en nuestro país, la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México y la Ley General de Vida Silvestre, en su artículo 3 fracciones XXIX y XXV, definen al maltrato como todo hecho, acto u omisión del ser humano que puede ocasionar dolor, deterioro físico o sufrimiento, que afecte el bienestar, ponga en peligro la vida del animal, o afecte gravemente su salud o integridad física, así como la exposición a condiciones de sobreexplotación de su capacidad física con cualquier fin.

Afirmó que “en todos los Centros de Control Canino de la CDMX esta práctica se lleva a cabo con fundamento en la NOM-042-SSA-2-2006, que ordena el sacrificio de estos animales si no son reclamados durante las 72 horas posteriores a su captura, lo cual va en contra del artículo 50 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, al establecer que el sacrificio de animales debe aplicarse sólo en casos de enfermedad o senilidad extrema”.

A perros y gatos, previo a efectuar el sacrificio, deberá suministrarse tranquilizantes a efecto de aminorar el sufrimiento, angustia o estrés.

Resultado de imagen para perrito callejero

Del mismo ordenamiento, el artículo 51 marca que la inmolación humanitaria de un animal no destinado al consumo humano sólo podrá realizarse en razón del sufrimiento que le cause un accidente, enfermedad, incapacidad física o trastornos seniles que comprometan su bienestar animal, con excepción de los animales sacrificados con fines de investigación científica, así como de aquellos que se constituyan en amenaza para la salud, la economía, o los que por exceso de su especie signifiquen un peligro grave para la sociedad.

“A pesar de esto, las cifras que existen sobre muerte animal siguen demostrando que es una acción que se realiza de manera cotidiana en los diversos Centros de Atención Canina y Felina de la Ciudad de México. Es necesario que dejen de ser centros de muerte y cumplan con las leyes de bienestar animal”.

Esparza Márquez comentó que debido a los cambios en la legislación actual en materia de protección animal, los antirrábicos dejaron de funcionar púnicamente como centros de control de la rabia para convertirse en establecimientos de atención, protección y adopción. “Anteriormente había miles de perros condenados a muerte en estos sitios sólo por el delito de haber sido abandonados”.

La Secretaria de Salud de la CDMX calcula que cada año se pierden o son abandonados 18 mil perros, los cuales terminan sus vidas en las calles, refugios o centros de atención canina.

La propuesta de la legisladora de Zacatecas se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente -Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública- para su análisis.

¿Cómo puedo denuncia maltrato animal?

En la Ciudad de México:

  1. Puedes llamar a la Brigada de Vigilancia Animal: 5208-9898
  2. También puedes denunciar en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX(PAOT): 5265-0780
  3. En la Profepa: 01800-776-3372
  4. También denuncia en el Consejo Ciudadano: 5533-5533

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Cientos de acuarios y zoológicos del mundo son acusados de maltrato animal

EDT/fm

Etiquetas: Frida Alejandra Esparza Márquezgatosmaltrato animalmascotasMéxicoperros
Noticia anterior

Sheinbaum anuncia foros y talleres para fortalecer políticas integrales contra la violencia de género

Siguiente noticia

Trump presume que ya construye un muro “grande y hermoso”

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump presume que ya construye un muro “grande y hermoso”

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019