miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

México y Chile presentan la ‘Plataforma Mistral’ para promover la movilidad de artistas y agentes culturales

Editor Por Editor
19 febrero, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este sábado 18 de febrero, se presentó la página web ‘Plataforma Mistral’ en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos de la Ciudad de México, esto con motivo de promover la cooperación internacional para la movilidad de artistas y agentes culturales entre Chile y México.

Con dicho sitio web, se busca además fortalecer la economía creativa con énfasis en el trabajo cultural, la creación, y el desarrollo comunitario entre ambos países.

La iniciativa plataformamistral.org ya cuenta con proyectos en desarrollo como la Creación Escénica Binacional entre México y Chile que comenzó en octubre de 2022, la gira internacional de la obra de danza contemporánea, “[Vi]entre Gabriela” y la clase magistral Cuerpo Sonoro que impartió la licenciada en Danza por parte de la Universidad, ARCIS de Chile, Adriana Ireland.

La plataforma cuenta con la participación de más de 30 profesionales de la cultura, entre gestores, artistas y cooperantes internacionales que buscarán convertir a la plataforma en un referente de gestión, autogestión fortalecido desde el trabajo colaborativo público-privado con la industria cultural y las organizaciones culturales colectivas y barriales.

El sitio funciona como homenaje a Lucila Godoy Alcayaga, mejor conocida como Gabriela Mistral, escritora, diplomática y pedagoga nacida el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, que formó parte de las autoras que constituyeron los antecedentes del boom latinoamericano debido a sus progresos en la materia de la poesía y la difusión de material literario por diferentes países de Latinoamérica.

Cabe recordar que la autora chilena, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1945, tuvo una estrecha relación con México debido a la invitación que recibió por parte de José Vasconcelos en 1922 para apoyar la reforma educativa, que fue sustancial para el desarrollo de la alfabetización en el país, y a la recopilación de textos para la educación en su antología Lecturas para mujeres publicada por la Secretaría de Educación Mexicana en 1923.

Además de México, la autora chilena, participó en diferentes actividades de países europeos, Francia, España e Italia, y en terrenos latinoamericanos como Santo Domingo, Cuba, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Panamá, país en el que fue galardonada con la Orquídea de Oro y La Flor del Espíritu Santo, los reconocimientos más importantes de la Escuela Normal de Institutoras de Panamá.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: chileFaro CosmosMéxicoPlataforma Mistral
Noticia anterior

Internas de Santa Martha Acatitla elaboran figuras artesanales de ‘proteo’ el perro rescatista

Siguiente noticia

Recupera CDMX la plaza Luis Pasteur de personas que se manifestaban por la despenalización de la marihuana

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Recupera CDMX la plaza Luis Pasteur de personas que se manifestaban por la despenalización de la marihuana

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019