jueves, mayo 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Miedo a lo desconocido aleja a los empresarios mexicanos de las oportunidades de negocio en Estados Unidos

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 octubre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de ser uno de los mercados más grandes del mundo, muchos empresarios mexicanos evitan expandirse hacia Estados Unidos debido al miedo y al desconocimiento que tienen con respecto a este país; se trata de motivos infundados y fácilmente superables con la estrategia correcta.

“El miedo a lo desconocido lleva a algunos empresarios a elegir mercados con mayores desafíos, pero donde el idioma no es una barrera, lo que termina frenando su expansión. Sin embargo es importante unirnos, hay que estudiar y tener una ruta clara de hacia dónde vamos y qué queremos. Si te rodeas de gente adecuada, de expertos y de anécdotas entonces tu caso de éxito va a ser mucho mayor, pero depende de nosotros los empresarios ser el motor de este país”, comentó Ari Cassab, presidente de la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos (AEM-USA) Capítulo CDMX, durante la visita a México de integrantes de la AEM San Antonio.

El bootcamp enfocado en la expansión de empresas mexicanas en el mercado estadounidense incluyó conferencias, actividades de networking, encuentros con la comunidad estudiantil y una visita al Centro de Innovación del IPN, busca que los empresarios mexicanos adquieran herramientas, capacitación y networking con empresarios estadounidenses para que confíen en que crecer sus negocios en el mercado estadounidense es una oportunidad.

Para Cassab, aunque Estados Unidos es un destino estratégico para los empresarios mexicanos que buscan expandirse más allá de sus fronteras y está tan cerca, la falta de conocimiento sobre sus trámites y procesos sigue siendo un obstáculo importante.

En el marco del bootcamp se realizaron dos paneles donde empresarios y especialistas compartieron algunas recomendaciones para adaptarse al entorno empresarial estadounidense, potenciar el crecimiento de los negocios y sobreponerse al fracaso.

La oportunidad está en la tecnología… ¿y en el fracaso?

Como parte del panel “San Antonio: The Pathway to Tech Innovation: Opportunities and Insights”, Ileana González, CEO, Tech Bloc, habló sobre cómo la tecnología puede convertirse en un catalizador clave para hacer negocios.

La panelista citó la pandemia como un ejemplo claro de esto, ya que muchas empresas lograron sobrevivir gracias a la implementación de soluciones tecnológicas. Resaltó que, en momentos de crisis, la innovación tecnológica no solo permite la adaptación, sino que también abre nuevas oportunidades para el crecimiento empresarial.

Alfonso García, Co-Founder, Parlevel Systems, habló sobre la importancia de la resiliencia en el mundo empresarial y destacó que cuestionarse constantemente es clave para avanzar. Este enfoque ayuda a los emprendedores a mantenerse alertas, adaptarse a los cambios y evitar el estancamiento.

José Alberto Díaz, Founder, Balam resaltó la importancia de formar relaciones sólidas en el mundo empresarial ya que “hacer negocios y escalar no es un trabajo en solitario”. También subrayó que, en el proceso de due diligence, el networking se convierte en un recurso indispensable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las relaciones con otros empresarios no van a sustituir la preparación; el empresario debe conocer su modelo de negocio, identificar sus debilidades y proyectar lo que puede salir bien o mal.

Para Clarissa Bonillas, International Investment Specialist, SelectUSA Mexico (TBC) no existe una respuesta única a la pregunta de qué es necesario hacer para iniciar operaciones en Estados Unidos. Pero existen alternativas y, en ese sentido, habló sobre el programa SelectUSA.

Explicó que este programa, impulsado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, está diseñado para asesorar a empresas mexicanas interesadas en expandirse al mercado estadounidense. Se brinda orientación personalizada, facilitando a las empresas mexicanas los recursos y el apoyo necesario para establecerse y crecer en Estados Unidos.
La expansión de empresas mexicanas al mercado estadounidense es cada vez más viable gracias a las redes de apoyo disponibles, como la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) y el programa SelectUSA. Ambas brindan asesoría, acompañamiento e impulsan la adquisición de herramientas para que los emprendedores mexicanos puedan superar los retos de internacionalización y asegurar su crecimiento en uno de los mercados más grandes del mundo.

Otros hacks para conquistar el mercado vecino

En tanto, en el panel “Boundless Opportunities: How to Expand Your Business to the USA and Lead the Market”, los expositores profundizaron sobre el tema migratorio, el estatus fiscal y la formalización como algunos de los principales retos que enfrentan los emprendedores mexicanos al ingresar al mercado estadounidense.

En él José Padilla, Founder, Padilla Law PLLC; Matthew Myers, Immigration Attorney, Myers Immigration Law y Ricardo L del Río, President, Del Río Insurance Services aportaron, cada quien desde su experiencia como estos desafíos pueden limitar las oportunidades de los empresarios para establecerse y prosperar en Estados Unidos.
AM.MX/fm

Etiquetas: AEM-USAempresarios mexicanosEstados Unidosnegociooportunidades
Noticia anterior

CDMX aprueba reforma para una nueva licencia de conducir permanente tipo “A”

Siguiente noticia

Rodri Hernández conquista el Balón de Oro 2024

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025
Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Siguiente noticia
Rodri Hernández conquista el Balón de Oro 2024

Rodri Hernández conquista el Balón de Oro 2024

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cuatro nuevos Puntos Violeta refuerzan atención a mujeres en Cuauhtémoc

14 mayo, 2025

Krysten Ritter confirma su regreso como Jessica Jones en Daredevil: Born Again

14 mayo, 2025
Superman estrena tráiler

DC Studios lanza nuevo tráiler de ‘Superman’

14 mayo, 2025

Bridgerton confirma temporadas 5 y 6 y anuncia estreno de la cuarta en 2026

14 mayo, 2025

‘No somos seis, somos un chingo’: Seis de Copas anuncia nuevas fechas de su gira

14 mayo, 2025
Lanzan tráiler de Ironheart de Marvel

‘Ironheart’: Marvel Studios lanza el primer tráiler de su nueva serie

14 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019