viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Migrantes son excluidos por el sistema financiero; es necesario generar condiciones para su inclusión

Francisco Medina Por Francisco Medina
20 agosto, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Las mujeres, los indígenas, los adultos mayores, la comunidad LGBTQ+ y los migrantes son algunos de los grupos que están fuera del sistema financiero formal. Para ellos hablar de inclusión financiera es abstracto y no se traduce en bienestar.

Durante el panel “Inclusión financiera 360: la oportunidad de llegar a segmentos desatendidos”, moderado por Ursula Quijano (Victoria 147), en el marco del Fintech Summit Latam, los especialistas colocaron el foco en estos subgrupos, a los cuáles es fundamental atender y destacaron los obstáculos que enfrenta el país en su camino hacia una verdadera inclusión financiera.

En comparación con Colombia, Brasil y Perú, México ha quedado rezagado en términos de inclusión financiera. Jeffrey Bower, (International Finance Corporation, IFC), señaló que “existen vacíos que impiden el acceso a servicios financieros para grupos que aún estando en las metrópolis no son tomados en cuenta, como migrantes, adultos mayores, miembros de la comunidad LGBTQ+”.

Mariana Villasuso (Stori) afirma que el problema va más allá de una cuestión de acceso, tiene que ver con el uso efectivo de los servicios. Consideró que es fundamental entender por qué muchos mexicanos optan por no participar en el sistema formal. En un país donde el efectivo aún domina, las instituciones deben esforzarse por ofrecer productos que los usuarios consideren útiles.

Migrantes, un grupo prioritario

La inclusión financiera de los migrantes fue uno de los temas centrales del panel. Este grupo, que a menudo enfrenta barreras para acceder a servicios financieros, representa una oportunidad para el sector.

Jeffrey Bower destacó la importancia de crear productos financieros que respondan a las necesidades de los migrantes. Un ejemplo, es el desarrollo de mecanismos que les permitan acceder a créditos para adquirir bienes necesarios para su trabajo, como motocicletas.

En la misma línea Francisco Salinas, (Banco Azteca) comentó que “aunque los productos financieros para migrantes pueden parecer sencillos, aportan valor a estas poblaciones que emprenden viajes largos e inseguros en busca de una mejor calidad de vida.

La colaboración es clave

Según Jeffrey Bower, “es un círculo vicioso donde nadie toma responsabilidad. Resolver este problema requiere un esfuerzo conjunto que incluya la utilización de tecnología, un conocimiento profundo del usuario y modificaciones legales para facilitar el acceso a servicios financieros formales”.

De acuerdo con el Banco Mundial, por cada 3% de personas que ingresa al sistema financiero formal, el PIB de un país aumenta en 1%. En este sentido, México está perdiendo una oportunidad valiosa al no incorporar a más personas al sistema financiero.

En equidad, tenemos mucho por hacer

Las especialistas del sector fintech reunidas en el panel “FEMTECH: El futuro de los productos financieros: innovación y tendencias emergentes” pusieron énfasis en la necesidad urgente de desarrollar productos financieros que respondan a los hábitos de consumo de las mujeres.

Moderado por Lizette Neme (InStrag) el panel contó con la participación de Carolina Vélez (Intersoftware, Colombia), Marcela Zetina (Bancoppel), y Myriam Cosío Robles (Clip y Asociación de Agregadores de Medios de Pago, Asamep). Cada una compartió sus reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en cuanto a la inclusión y equidad de género.

Productos pensados para las mujeres

En palabras de Myriam Cosío Robles (Clip y Asamep), “es fundamental crear modelos de evaluación crediticia que no sean genéricos, sino que consideren las particularidades de las mujeres. Para ello, necesitamos recabar, analizar y definir información de género, algo que muchas organizaciones aún no han abordado adecuadamente. Sólo así podremos desarrollar productos financieros que realmente respondan a las necesidades y comportamientos de las mujeres”. También señaló que, aunque las fintech en México cuentan con un 33% de mujeres en posiciones de liderazgo, aún hay mucho por hacer para alcanzar una verdadera equidad.

Para avanzar hacia una mayor inclusión es esencial que las instituciones se comprometan a desarrollar productos que atiendan las necesidades de las mujeres, apoyadas por una regulación que facilite esta evolución, concluyeron las panelistas.

El Fintech Summit Latam 2024 fue organizado por Frecuencia Money y convocó a especialistas del sector fintech, empresas y reguladores de como México, Colombia, Argentina, Ecuador, Chile y España que conversaron sobre tópicos tan relevantes para el ecosistemas como son: inteligencia artificial, regulación, inclusión financiera, educación financiera, digitalización y regulación. Al evento asistieron, de manera presencial, cerca de 300 personas y 400 más de forma virtual.
AM.MX/fm

Etiquetas: adultos mayorescomunidad LGBTQ+migrantesmujeres indígenassistema financiero
Noticia anterior

Establece Congreso sanciones más estrictas para encubrimiento en feminicidios

Siguiente noticia

Reafirma COPRED el compromiso con los derechos de poblaciones callejeras

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia
OAXACA, OAXACA, 31DICIEMBRE2012.- Personas en situación de pobreza aprovechan las fiestas decembrinas para tomar las calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, principalmente en la calle de García Vigil y en la Catedral Metropolitana. 
FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Reafirma COPRED el compromiso con los derechos de poblaciones callejeras

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019