sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

Carlos Valle Por Carlos Valle
5 octubre, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer la educación desde una perspectiva humana, la alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con el Laboratorio de Políticas Educativas (eLab) y la diputada Laura Álvarez Soto, presidenta de la Comisión de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso de la Ciudad de México, para implementar el programa Escuelas Positivas. Su propósito es claro: poner la salud emocional y el bienestar integral en el centro del aprendizaje.

Con esta iniciativa, Miguel Hidalgo se convierte en la primera demarcación de la capital en adoptar esta herramienta pedagógica, diseñada para fortalecer la preparación docente y fomentar una educación más sensible y preventiva en temas de salud mental infantil y juvenil.

Un modelo que busca prevenir y detectar problemas de salud mental

El modelo desarrollado por el eLab se aplicará en escuelas públicas y privadas de educación básica, a través de talleres, capacitaciones y una plataforma digital que permitirá a docentes y directivos realizar autodiagnósticos para identificar casos de depresión, ansiedad u otros problemas emocionales. La meta es detectar de manera temprana las señales de riesgo y actuar con empatía y acompañamiento.

Durante la firma del convenio, el alcalde Mauricio Tabe subrayó la importancia de colocar a las personas en el centro de las políticas públicas. “Por eso es que este esfuerzo contribuye al desarrollo de la persona, porque trabajamos desde la niñez. También se suma al propósito que nos planteamos desde el inicio que es promover una cultura de paz y nosotros dijimos aquí en Miguel Hidalgo que primero son las mujeres y las jefas de familia para hacer el piso más parejo y acabar con la violencia de género, es también acabar con la violencia en los hogares y acabar con los entornos violentos que sufren las niñas y los niños”, afirmó.

Trabajo conjunto para construir entornos escolares sanos y libres de violencia

La diputada Laura Álvarez Soto destacó la relevancia de unir esfuerzos entre autoridades, sociedad civil y comunidades escolares para atender los desafíos emocionales y sociales que enfrentan niñas, niños y adolescentes en la actualidad. “Hoy ponemos el ejemplo en Miguel Hidalgo en donde la familia es importante, no solamente en un tema de subsidios o apoyos económicos en donde si una familia emocionalmente no está bien no está bien la comunidad, donde los niños hoy no tienen una cabida, no tienen atención psicológica, no tienen espacios públicos en esta ciudad aptos, donde las estancias ya no son de tiempo completo”, señaló.

La diputada lamentó la falta de compromiso del Congreso capitalino para fortalecer la atención emocional en las escuelas públicas, al tiempo que celebró que esta alianza marque un precedente positivo para otras demarcaciones.

Un compromiso que busca fortalecer la educación positiva en la capital

Por su parte, Diana Victoria Sandoval Ruíz, directora de la división de educación positiva de eLab, resaltó la urgencia de reconocer la salud mental como parte esencial del proceso educativo. “Tenemos que reconocer que la educación es importante que se tome en cuenta cada una de las áreas del estudiante, no solamente el aprendizaje, no solamente si tiene los recursos necesarios para poder estudiar, sino que tenga esa sanidad en su mente, en sus emociones y en su entorno”, enfatizó.

Durante el acto también se anunció la creación del Grupo de Trabajo por las Escuelas Positivas, conformado por autoridades de Miguel Hidalgo, que se encargará de dar seguimiento a las acciones implementadas para asegurar que el modelo se expanda y beneficie a más comunidades escolares.

Al evento asistieron funcionarios de la alcaldía, como Carlos Gelista, Juan Pablo Gutiérrez, Marcela Gómez Zalce y Sandra Martínez, además del secretario técnico Alan Adame, del Congreso de la Ciudad de México, quienes coincidieron en que la educación emocional es una pieza clave para construir una sociedad más empática y en paz.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Bienestar Infantileducación básicaeLabEscuelas PositivasLaura ÁlvarezMauricio TabeMiguel Hidalgosalud emocional
Noticia anterior

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

Siguiente noticia

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reseña de 'Orwell: 2+2 = 5': el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019