martes, mayo 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Miles de migrantes piden asilo en México

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 enero, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Luego de que Donald Trump aplicara severas medidas migratorias y deportara a cientos de migrantes, miles de ellos, los cuales ya se encontraban desde antes en México, ahora buscan asilo en este país.

Migrantes de distintas nacionalidades buscaban una cita del programa CBP ONE, para pedir refugio en Estados Unidos, pero luego de que el sistema fuera cancelado por el nuevo gobierno estadounidense, los migrantes están llegando a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a refugiados (COMAR), ubicadas en Naucalpan, Estado de México.

Las oficinas de la Comar en Naucalpan rebosan de migrantes, especialmente venezolanos y cubanos, que intentaban pedir asilo en Estados Unidos para escapar de la pobreza, la violencia y persecuciones políticas. El trámite de refugio en México implica varios días de espera.

Debido a la alta demanda, algunos incluso pasaron la noche al exterior de las instalaciones, mientras hacían fila para ser atendidos.

Personal de la COMAR informo que en promedio están recibiendo 500 registros por día, y quienes obtiene asilo tienen derecho a un permiso para trabajar legalmente en México, así como también derecho a recibid servicio médico.

Es de mencionar que de los migrantes que han sido deportados desde Estados Unidos, a nuestro país únicamente están ingresando mexicanos, luego de que la presidenta Sheinbaum le prohibiera a Trump el ingreso a ciudadanos de otras nacionalidades, pues considera que cada quien debe ser deportado a su país de nacimiento.

Cuando el presidente Donald Trump cerró las puertas de Estados Unidos a los solicitantes de asilo, la cubana Arianne Domínguez sintió un “tiro en el corazón”.

Sin motivación para desandar el camino, muchos migrantes como ella buscan ahora refugio en México.

Desde Tapachula, en la frontera sur, hasta Tijuana, en el límite norte, pasando por Ciudad de México, cientos de extranjeros intentan iniciar una nueva vida tras el portazo de Trump.

Domínguez, de 24 años, vio esfumarse su ilusión y la de su familia en Cuba cuando el magnate republicano, ni bien tomó el poder el pasado 20 de enero, eliminó la aplicación móvil CBP One, que permitía a los migrantes programar citas de asilo remotamente.

“Me quedé en shock, pensé después en mi familia que estaba en Cuba y que estaba deseando que yo pudiera llegar a Estados Unidos”, dijo la joven a la AFP frente a una oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Naucalpan, suburbio capitalino.

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó abierta la posibilidad esta semana de activar un programa especial de refugio si hiciera falta. Mientras, se comprometió a dar protección humanitaria a los extranjeros deportados por Estados Unidos y repatriarlos -si así lo solicitan- en coordinación con sus respectivos gobiernos.

Durante el trámite de refugio, algunos han pasado días a la intemperie o en tiendas de campaña; otros se apuntan en listas de espera que organizan los propios migrantes.

En los edificios aledaños, algunos letreros ofrecen trabajo: “¿Sabes manejar? Tenemos un lugar para ti como chofer”. Frente a las filas, un venezolano vende tequeños (arrollados de queso), mientras vecinos ofrecen alimentos y baños a quienes esperan turno para regularizarse.

En la sede de Comar en Tapachula, Chiapas (sur), también hay largas colas de migrantes que buscan refugio ante la mirada de militares que resguardan el lugar. Muchos tenían citas confirmadas en CBP One, como el cubano José Ricardo Moreno, quien debía presentarse en un puerto fronterizo estadounidense el 2 de febrero.

“Estamos aquí todavía a ver si podemos trabajar (…) o hacer vida, la cosa no está buena”, comenta Moreno, de 60 años, quien viaja con su esposa y una hija de 22. “México nos ha acogido, nos ha abierto la puerta y tenemos la posibilidad de trabajo”, dice su compatriota Janqui Martín, médico de 43 años, quien dejó en la isla a su esposa y una hija de 12 años. Dice que está cansado de emigrar.

Para aquellos que se quedaron varados en la frontera con Estados Unidos, intentar cruzar sin papeles no es una opción por la ofensiva antiinmigrantes de Trump, quien ordenó reforzar la zona con 1,500 militares.

Durante su primera semana de gobierno, el mandatario estadounidense deportó a miles de migrantes a Guatemala, México, Colombia y Brasil, aunque en el caso mexicano las cifras están dentro del promedio normal. “No correría ese riesgo. He tomado muchos riesgos, he pasado muchas cosas, creería que pasar ilegalmente no es recomendable”, dice Shakira Chaparro, venezolana de 29 años.

“La mejor opción es quedarse acá, buscar el modo de que tengamos un permiso de estar un tiempo o nos devolvemos a nuestro país”, añade la joven a las afueras de un albergue en Tijuana, muy cerca del país hacia donde apuntaban sus sueños.
AM.MX/fm

Etiquetas: asiloCBP OneComarMéxicomigrantes
Noticia anterior

Imelda Tuñón acusa a Maribel Guardia de intentar suplirla como madre

Siguiente noticia

PILARES celebra su sexto aniversario con una fiesta comunitaria en toda la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Madres buscadoras y de víctimas de feminicidio, testimonios de la violencia en México

17 mayo, 2025
Noticias Nacionales

Mujeres de ciencia y pasión a la maternidad

17 mayo, 2025
Noticias Nacionales

Recomienda académica de la UNAM a candidatas como posibles ministras de la Corte

17 mayo, 2025
Noticias Nacionales

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

17 mayo, 2025
background for business, economics and finance issues
Noticias Nacionales

Llama el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a adoptar una postura firme ante la intentona del Congreso de Estados Unidos

17 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Siguiente noticia

PILARES celebra su sexto aniversario con una fiesta comunitaria en toda la Ciudad de México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Tláhuac se mantiene entre las alcaldías más seguras, afirma su titular

20 mayo, 2025

Centro Cultural Ollin Yoliztli será sede del certamen nacional de música colectiva

20 mayo, 2025
Misión Imposible serie de televisión

La historia de ‘Misión Imposible’ como serie de televisión

20 mayo, 2025

Alcalde de Milpa Alta informa avances en programas sociales y desarrollo comunitario

20 mayo, 2025

Ciudad de México recibirá Harry Potter: Visions of Magic a partir del 20 de junio

20 mayo, 2025
Belinda será Carlota en nueva serie

Belinda dará vida a la emperatriz Carlota en la nueva serie de Sony

20 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019