lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Mitos y realidades del Detectoturismo

Francisco Medina Por Francisco Medina
4 junio, 2024
En Economía y Negocios, Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. Junio de 2024.- El detectoturismo ha ganado una notable popularidad en México en los últimos años, atrayendo a una creciente comunidad de entusiastas que se adentran en la búsqueda de metales enterrados.

De hecho, según datos recopilados por Minelab, el interés por esta actividad ha impulsado un crecimiento anual promedio del 17% para la firma entre 2021 y 2024. Sin embargo, este pasatiempo está rodeado de numerosos mitos, especialmente la idea de que se trata de una forma fácil de hacerse rico.

 

A continuación, Minelab desmitifica estos conceptos erróneos y resalta los verdaderos beneficios del detectoturismo como un hobby que impacta positivamente en la vida de las personas:

  • Mitos y Realidades del Detectoturismo

Mito 1: Es para hacerte rico rápidamente

Realidad: Si bien existe la posibilidad inherente de encontrar objetos con un determinado valor económico, el detectoturismo no es una garantía de riquezas instantáneas.

La mayoría de los detectoturistas encuentran objetos de valor sentimental o histórico más que monetario. La verdadera riqueza está en la experiencia, el ejercicio y el tiempo al aire libre que se destina en las búsquedas.

Mito 2: Es una actividad fácil

Realidad: El detectoturismo requiere paciencia, habilidades técnicas y conocimiento del equipo. No es simplemente pasear con un detector; implica investigar áreas potenciales, aprender a interpretar señales y, a menudo, excavar repetidamente para desenterrar aquello que el detector ya encontró.

Es por eso que los profesionales del montañismo y el detectoturismo, recomiendan mantenerse bien hidratado, llevar prendas cómodas y adecuadas, y hacer esta práctica preferentemente en grupos y dentro de eventos controlados, como los rallies que Minelab lleva a cabo de forma periódica, en donde cualquier riesgo se puede contener de forma rápida y sencilla.

Mito 3: Cualquiera puede hacerlo sin preparación

Realidad: Aunque el detectoturismo es accesible para principiantes, hacerlo de manera efectiva y responsable requiere de algunas horas de práctica en campo, salir a detectar y usar el detector de metales varias veces para ganar experiencia. Los usuarios deben de aprender técnicas de investigación de lugares que pueden ser propicios para esta actividad por su contenido histórico o descontaminación de espacios al aire libre respetando las leyes y las buenas prácticas.

Es importante, por lo anterior, acercarse a grupos de detectoturistas experimentados quienes pueden compartir sus mejores consejos y tips, además de brindar recomendaciones para adquirir un detector que, por sus características, se apegue al estilo de vida y al tipo de búsquedas que el usuario quiere realizar.

Mito 4: Solo se trata de encontrar objetos metálicos

Realidad: Además de la búsqueda de metales, el detectoturismo fomenta la limpieza de los ecosistemas al retirar basura metálica y desechos. También es una excelente manera de mejorar la condición física a través del ejercicio al aire libre y la exploración de diversos terrenos.

De hecho, durante los rallies organizados por Minelab en los últimos años, se han desenterrado hasta 25 kilogramos de basura metálica y agentes contaminantes que se encontraban en el subsuelo y que, de otro modo, habrían permanecido ahí.

Mito 5: Es una actividad solitaria

Realidad: El detectoturismo ofrece numerosas oportunidades para socializar. Eventos como los rallies de Minelab permiten a los entusiastas conectarse, compartir conocimientos y experiencias, y formar nuevas amistades.

Por tratarse de caminatas prolongadas, los usuarios suelen compartir charlas y generar lazos que, con el tiempo, los convierten en verdaderos amigos y no únicamente en compañeros de búsqueda.

El detectoturismo es mucho más que la búsqueda de tesoros enterrados. Es una actividad que promueve el bienestar físico, la conexión con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. Aunque no garantiza un cambio económico instantáneo y no es este su objetivo, ofrece la “riqueza” en materia de experiencias y beneficios para la salud y el bienestar general.

Etiquetas: Detectoturismomitosrealidades
Noticia anterior

SEDESA y Colegio de Notarios unidos por una atención digna al final de la vida

Siguiente noticia

Mujeres en situación de vulnerabilidad reciben apoyo económico con la ‘Tarjeta Violeta’ en Guerrero

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Conoce UGLYCASH, la app que llega a México para transformar tus finanzas globales

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Mujeres en situación de vulnerabilidad reciben apoyo económico con la 'Tarjeta Violeta' en Guerrero

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz convocan a jóvenes de todo México

4 agosto, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

4 agosto, 2025
Foto: SEGOB CDMX

Gobierno CDMX libera espacios públicos y reubica puntos cannábicos del Centro Histórico

4 agosto, 2025
Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

4 agosto, 2025
Foto: La Matatena A.C.

¡Trae a tus peques a este Festival de Cine para Niños!

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019