domingo, noviembre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Mixquic impulsa turismo sostenible con talleres y restauración de canoas tradicionales

Carlos Valle Por Carlos Valle
27 mayo, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco del Plan de Justicia para Mixquic, promovido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se dieron a conocer los resultados del programa de capacitación a prestadores de servicios turísticos en el Pueblo de San Andrés Mixquic, alcaldía Tláhuac. Esta iniciativa busca consolidar un modelo turístico sostenible, que valore el conocimiento comunitario y potencie las tradiciones vivas de este emblemático pueblo originario.

Durante los meses de abril y mayo, se impartieron talleres de elaboración y reparación de canoas y trajineras, así como capacitaciones en Turismo de Naturaleza y Turismo Sostenible, con el fin de mejorar la oferta de servicios locales. La formación estuvo dirigida a canoeros, cocineras tradicionales, artesanos, estudiantes y operadores turísticos, quienes mostraron entusiasmo desde el inicio del programa.

Canoa restaurada por la comunidad simboliza el renacer de un legado ancestral

Uno de los momentos más representativos del acto protocolario fue la entrega de las tres primeras canoas construidas y restauradas por habitantes de Mixquic. Para la Secretaría de Turismo, estas embarcaciones son más que herramientas de navegación: “Estas canoas no son simples embarcaciones. Representan la recuperación de un oficio, de un legado que parecía perdido”, destacó la funcionaria durante su intervención en la ceremonia.

Durante el evento, la secretaria Alejandra Frausto Guerrero subrayó que el objetivo no es imponer modelos turísticos ajenos, sino reconocer y visibilizar lo que ya existe en las comunidades. “Aquí hay historia, paisaje, conocimiento ancestral, pero sobre todo, personas dispuestas a compartir su mundo con orgullo y respeto”, afirmó al dirigirse a los habitantes y prestadores de servicios de Mixquic.

Reconocimientos y respaldo institucional a quienes participaron en el proceso formativo

La ceremonia contó con la entrega de reconocimientos a los participantes, y la asistencia de representantes de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, como la Consejería Jurídica, la Secretaría del Medio Ambiente, Nacional Financiera, Servimet y la alcaldía Tláhuac, así como de la Asociación de Canoeros de Mixquic.

Este programa representa un paso firme hacia la revalorización de la cultura local y la construcción de un turismo consciente, sostenible y justo. Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad de México fortalece la vocación turística de Mixquic, respetando su esencia y apostando por su comunidad.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: canoas tradicionalescapacitación turísticacdmxClara BrugadaDesarrollo ComunitarioMixquicpueblo originariosTláhuacturismo sostenible
Noticia anterior

Clausuran pantallas electrónicas sin licencia en operativos simultáneos en la ciudad

Siguiente noticia

‘Lilo y Stitch’ podría tener una secuela

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilo y Stitch secuela live action

'Lilo y Stitch' podría tener una secuela

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019