viernes, septiembre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“MOMO”: Un viaje circense que reflexiona sobre el valor del tiempo

JC Por JC
25 febrero, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
Estudiantes de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas presentan "MOMO o la extraña historia de los ladrones de tiempo", un espectáculo de circo, teatro y danza que invita a reflexionar sobre el valor del tiempo.

Estudiantes de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas presentan "MOMO o la extraña historia de los ladrones de tiempo", un espectáculo de circo, teatro y danza que invita a reflexionar sobre el valor del tiempo.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Las y los alumnos de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas del Centro Cultural Ollin Yoliztli y Cirko de Mente presentan su más reciente espectáculo: “MOMO o la extraña historia de los ladrones de tiempo”, una obra que combina circo, danza, teatro y música en una propuesta única para toda la familia.

La temporada se llevará a cabo del 28 de febrero al 16 de marzo en la Karpa de Mente, como parte de la oferta cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Bajo la dirección del actor Iván Mondragón y el coreógrafo Edgar Zendejas, con asistencia en dirección de Hugo Duquette, este montaje rescata la esencia de la obra homónima de Michael Ende, publicada en 1972, y la transforma en una experiencia escénica cargada de emoción, reflexión y acrobacias de alto nivel.

La historia de Momo: una lucha contra el robo del tiempo

El espectáculo sigue la historia de Momo, una niña huérfana con la extraordinaria capacidad de escuchar con empatía. Enfrentándose a los hombres grises, quienes promueven la idea de ahorrar tiempo a costa de la felicidad y creatividad de las personas, la protagonista lucha por recuperar el tiempo robado y devolverlo a quienes han olvidado cómo disfrutarlo.

A través de técnicas circenses como malabares, acrobacia de piso, equilibrio y actos aéreos, la puesta en escena se convierte en un viaje visual y sensorial donde el arte y la imaginación toman el papel central. La música original, interpretada en vivo por Hugo Morales Zendejas y Adrián Robledo, enriquece la experiencia escénica, dotándola de una atmósfera única.

Un montaje que impulsa la profesionalización de artistas circenses

Además de ofrecer un espectáculo de gran calidad, “MOMO” representa una oportunidad de crecimiento para los estudiantes de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas, una carrera con validez oficial de la SEP desde 2018 y que ofrece formación en cinco especialidades terminales: Acrobacia de piso, Técnicas aéreas, Malabares, Equilibrística y Técnicas de humor y clown.

Con un elenco compuesto por 12 estudiantes de segundo año, el montaje busca brindar experiencia profesional y fortalecer los procesos de creación teatral, promoviendo la interacción entre artistas en formación y la exploración de nuevas narrativas escénicas.

El vestuario está a cargo de Vladimir Garza, reconocido acróbata, docente y director de escena, mientras que el maquillaje es obra de Hannia G. Beltrán, artista circense con amplia trayectoria.

Trayectoria de los creadores: experiencia internacional en la dirección

El talento detrás de esta producción es de alto nivel. Iván Mondragón, director del espectáculo, es egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM y La Casa del Teatro y ha participado en más de 40 montajes internacionales en países como Italia, Colombia, Estados Unidos, Argentina y Uruguay.

Por su parte, el coreógrafo Edgar Zendejas ha trabajado con algunas de las compañías circenses y dancísticas más prestigiosas del mundo, incluyendo el Cirque Eloize, Cirque du Soleil, Les Grands Ballets Canadiens de Montréal, la Escuela Nacional de Circo de Montreal y Circo StarLight en Suiza.

Funciones y acceso: ¿dónde y cuándo ver “MOMO”?

Las funciones de “MOMO o la extraña historia de los ladrones de tiempo” se llevarán a cabo en la Karpa de Mente, ubicada en Av. Hidalgo 195, Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, Alcaldía Tlalpan.

📅 Fechas y horarios:

  • Viernes: 20:00 horas
  • Sábados: 19:00 horas
  • Domingos: 18:00 horas
  • Entrada: Cooperación voluntaria consciente.
  • Acceso: A través del estacionamiento del deportivo CEFORMA.

Un espectáculo para todas las edades que no solo deslumbra con su estética circense, sino que también invita a reflexionar sobre el tiempo y su valor en nuestras vidas.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: artes circensescirco contemporáneoCirko de MenteKarpa de MenteMichael EndeMOMO espectáculoSecretaría de Cultura CDMXteatro y danza
Noticia anterior

¿Abuso de poder o error? La controversia sobre la detención de Alfredo “N” en Benito Juárez

Siguiente noticia

Festival Tiempo de Mujeres 2025: Espectáculos que cuestionan la violencia y los estereotipos

RelacionadoNoticias

Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

22 septiembre, 2025
Cultura

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

21 septiembre, 2025
Cultura

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

21 septiembre, 2025
Cine

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Escenarios de la Ciudad de México cobran vida con Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad, una celebración del teatro, la danza y el cabaret con perspectiva de género.

Festival Tiempo de Mujeres 2025: Espectáculos que cuestionan la violencia y los estereotipos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Concluyen obras en tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

25 septiembre, 2025
Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

25 septiembre, 2025
Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

25 septiembre, 2025

“Amores Perros” se presentará en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019