martes, julio 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Política

Monreal niega que nueva ley de telecom sea censura o espionaje digital

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 julio, 2025
En Política
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la minuta sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión “no es una ley censura o espía y no hay fundamento jurídico legal”, destacando que “no hay un solo artículo de la ley que se está por aprobar que contenga una sola alusión a la censura o a que se le espíe al ciudadano”. Monreal rechazó las acusaciones de la oposición, calificándolas de “lenguajes muy atractivos desde el punto de vista opositor”, pero sin sustento legal.

Medidas buscan seguridad pública con supervisión judicial y control digital

El legislador afirmó que la propuesta sí contempla herramientas necesarias para combatir delitos de alto impacto: “lo que sí hay… mecanismos para que a los presuntos delincuentes se les geolocalice… y sí hay mecanismos para que, con autorización del juez se intervengan teléfonos… y sí hay mecanismos para que a partir de la aprobación de la ley no se vendan… los chips”. Estas medidas están orientadas a frenar prácticas como la extorsión y el secuestro mediante un control más estricto en la venta de tarjetas SIM, que ahora deberá realizarse con identificación oficial vigente.

Además, se contempla que la activación indiscriminada de líneas quede prohibida, y que las operadoras respondan ante la autoridad para garantizar un esquema seguro, con trazabilidad y responsabilidad.

Reforma garantiza internet universal y equidad para grupos vulnerables

Monreal explicó que la reforma tiene como ejes el acceso universal al internet, el uso justo del espectro y la creación de redes comunitarias con tarifas accesibles. El objetivo es beneficiar a sectores históricamente excluidos, como niñas, mujeres indígenas y pueblos afromexicanos. También se establecerán descuentos en el pago de espectro a cambio de llevar conectividad a zonas rurales, montañosas y sin carreteras, incentivando el despliegue de infraestructura.

“Este es un gran avance que hasta ahora se le ha negado a las comunidades indígenas”, puntualizó, al destacar que se incorporan disposiciones con perspectiva de género y protección para las audiencias, mediante la distinción entre información, opinión y noticias.

Nueva comisión reguladora asumirá funciones con enfoque inclusivo y técnico

La ley propone la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, un órgano desconcentrado con independencia técnica, operativa y de gestión, que sustituirá a las funciones del IFT y de la Cofece. Monreal recordó que esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, también prohíbe la propaganda política financiada por gobiernos extranjeros, excepto si es de naturaleza turística, cultural o deportiva.

Asimismo, se simplifican y homologan trámites para el despliegue de infraestructura, se incorpora la figura de consulta pública como política permanente, y se establecerán criterios de interconexión más amplios. Finalmente, el legislador enfatizó que el juicio político y la declaratoria de procedencia deben evitar caer en el uso faccioso: “cuando hay pruebas, hay que hacerlo; cuando no las hay, no hay que entrar a una espiral sin rumbo”.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: control de chipsderechos de audienciasespectro radioeléctricointernet universalLey de Telecomunicacionesradiodifusión Méxicoreforma digitalRicardo Monreal
Noticia anterior

Foro enseña presupuesto participativo y acceso a información pública

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Comisión de Salud aprueba otorga atención integral y prioritaria a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia

7 junio, 2025
Photo by Win McNamee/Getty Images
Política

Destaca Kamala Harris en las elecciones con un enfoque de cambio potente.

5 noviembre, 2024
Senado aprueba reforma al Poder Judicial
Noticias Nacionales

Senado aprueba reforma al Poder Judicial

11 septiembre, 2024
Diputados aprueban, en lo general, la reforma al Poder Judicial
Política

Diputados aprueban, en lo general, la reforma al Poder Judicial

4 septiembre, 2024
Claudia Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez Padilla como director de Pemex
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez Padilla como director de Pemex

26 agosto, 2024
Claudia Sheinbaum nombra a Martí Batres como próximo director del ISSSTE
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum nombra a Martí Batres como próximo director del ISSSTE

21 agosto, 2024

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Monreal niega que nueva ley de telecom sea censura o espionaje digital

1 julio, 2025

Foro enseña presupuesto participativo y acceso a información pública

1 julio, 2025

Foro en Azcapotzalco propone ley de movilidad con enfoque de género real

1 julio, 2025
Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

1 julio, 2025

Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio

1 julio, 2025
Mariana Echeverría Oscar Jiménez segundo hijo

Mariana Echeverría anuncia el nacimiento de su segundo hijo

1 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019