Ciudad de México.- La Ciudad de México se prepara para recibir una de las experiencias deportivas de motor más impactantes del mundo. Del 3 al 5 de octubre, el Palacio de los Deportes será sede de Monster Jam 2025, un espectáculo donde camiones de más de cinco toneladas demostrarán velocidad, habilidad y potencia en competencias que garantizan pura adrenalina para el público.
Atletas internacionales y pilotos con trayectorias inspiradoras listos para conquistar la pista
Entre los nombres más esperados se encuentra Krysten Anderson, al volante de Grave DiggerTM, quien comenzó a competir en 2017 siguiendo el ejemplo de su padre. Anderson recuerda con orgullo que su primer triunfo llegó en su año debut, con una llamada de su padre llorando de alegría.
Desde California, Ashley Sanford conduce MegalodonTM, cumpliendo el sueño de su infancia de ser piloto de Monster Jam, tras una audición que no fue fácil pero que hoy la mantiene en su segunda temporada.
Coty Saucier, al mando de DragónTM, inició en 2014 y logró su primer campeonato en 2015. Su consejo a los niños que aspiran a este deporte es claro: “Estudien, gradúense, aprendan mecánica y nunca se rindan”.
También destaca Manuel Solorio con Toro LocoTM, quien desde 2023 combina su estilo “pasivo-agresivo” con la pasión por conocer fans en cada ciudad, y Colt Stephens con ThunderROARusTM, piloto desde 2014 que describe su estilo de manejo como “calculado”.
Nuevas figuras se suman al espectáculo con talento, carisma y estilos únicos
La frescura llega de la mano de Loghan Ashline, piloto de Sparkle SmashTM, quien inició en 2023 y mantiene un ritual de oración y respiración antes de cada competencia. Por su parte, Abe Galván maneja Monster MuttTM desde 2024 y asegura que lo mejor de cada carrera es llamar a su madre antes de salir a la pista.
Otro nombre que sobresale es Fernando Martínez, conductor de JCB DigatronTM desde 2023, quien combina creatividad artística con su pasión por los motores. Martínez considera que lo mejor de estar en gira es conocer nuevas culturas y recuerda con emoción haber dicho a sus padres que su apoyo “no fue en vano”.
Un evento que reúne potencia, espectáculo y la destreza de atletas de clase mundial
Monster Jam 2025 no es solo velocidad y ruido de motores; es la muestra de atletas que dominan la fuerza física, la resistencia mental y la técnica necesaria para controlar máquinas de varias toneladas. Con pilotos hombres y mujeres que inspiran dentro y fuera de la pista, este evento promete tres noches inolvidables en la capital mexicana.
La invitación está abierta para que el público disfrute de un espectáculo único, donde cada salto, giro y maniobra se convertirá en un recuerdo imborrable. Para más información sobre el evento, se puede seguir a Monster Jam en sus redes sociales oficiales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
EDT.MX/JC