jueves, septiembre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Mostrarán el Inbal y la Universidad de California la diversidad musical de China e India

Como parte del encuentro de Culturas Sonoras se realizarán dos talleres gratuitos y un concierto de entrada libre en la Escuela Superior de Música

Editor Por Editor
20 mayo, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), el Centro Nacional de las Artes (CNA) y la Escuela Superior de Música (ESM), efectuarán dos talleres y un concierto, con la finalidad de mostrar y aprender sobre la diversidad musical de China e India.

Culturas Sonoras. Un Encuentro con la Diversidad Musical de China e India son actividades promovidas por el proyecto artístico y académico Músicas Globales en México, el cual naciera hace más de dos décadas bajo la colaboración entre el Departamento de Etnomusicología de la UCLA y el Cenidim, y se inspiran en el concepto de bimusicalidad que impulsa el aprendizaje de la música de otras culturas mediante la combinación de la teoría, la práctica y la experiencia personal.

Tanto los talleres como el concierto se llevarán a cabo en las instalaciones de la Escuela Superior de Música, ubicadas al interior del Centro Nacional de las Artes. El primer taller abordará la música del norte de India, desde un enfoque introductorio, teórico y práctico; mientras que el segundo ofrecerá el tema sobre algunos de los instrumentos chinos más importantes.

Ambos talleres estarán a cargo de Abhiman Kaushal, reconocido exponente de la tabla y experto en música del norte de India, y Chi Li, consumada artista del erhu y prolífica educadora de música china. Serán impartidos el 23 y 24 de mayo, de las 11:00 a las 13:00 horas, en el salón 222 de la ESM.

El concierto, que se llevará a cabo en el Auditorio Blas Galindo, el 24 de mayo a las 18:00 horas, estará también a cargo de Abhiman Kaushal y Chi Li, ella será acompañada de sus estudiantes Selina Shitong Li, en la pipa, y Anthony C Lam, en el erhu y el dizi; además, se contará con la participación del profesor de la UCLA, Steven Loza, y el investigador del Cenidim, José Antonio Robles Cahero, quienes se encargarán de presentar y contextualizar la música para el público. La actividad será de libre acceso.

Es importante mencionar que actualmente el proyecto de Músicas Globales en México está coordinado por Steven Loza (Global Jazz Studies, UCLA) y José Antonio Robles Cahero (Cenidim, Inbal).

Para más información de la agenda, visita la página web del Cenidim: https://cenidim.inba.gob.mx/.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: chinaCNAdiversidad musicalESMINBALIndiaUCLA
Noticia anterior

Arranca Primer Festival de Organilleros de México en el Centro Histórico con más de 50 exponentes

Siguiente noticia

SEMOVI se reúne con concesionarios de transporte público individual taxi

RelacionadoNoticias

Cultura

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

17 septiembre, 2025
Cultura

Tlatelolco honra 40 años del sismo con jornadas culturales y comunitarias

17 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo especial a 40 años del sismo de 1985

17 septiembre, 2025
‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto
Cultura

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

16 septiembre, 2025
Cine

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

15 septiembre, 2025
Cultura

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

SEMOVI se reúne con concesionarios de transporte público individual taxi

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coca Cola Food Fest 2025 llevará gastronomía y música a tres grandes ciudades

17 septiembre, 2025

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

17 septiembre, 2025

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

17 septiembre, 2025

“Good Boy”, protagonizada por un perro sorprenderá al público con su realismo perturbador

17 septiembre, 2025
TAS resolvió a favor de Pumas

TAS resolvió a favor de Pumas en caso de Dani Alves

17 septiembre, 2025

Charlas talleres y lecturas buscan acercar a las familias al conocimiento científico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019