Ciudad de México.- Con la participación de mujeres comerciantes, productoras, cooperativistas y artesanas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta, se celebró el Segundo foro “Voces de Mujeres del Sur: Mujeres en el Comercio y Economía Solidaria”, impulsado por la diputada Juana María Juárez López (MORENA). El encuentro tuvo como objetivo dar visibilidad y reconocimiento a quienes sostienen la vida económica, social y cultural en esta zona de la Ciudad de México.
Realizado en el Conjunto Cultural Tepalcatalpan, en Xochimilco, el foro abrió un espacio para compartir experiencias, identificar desafíos y plantear acciones que fortalezcan la organización comunitaria y las oportunidades de desarrollo de las mujeres del sur capitalino.
Problemáticas que enfrentan las mujeres y la urgencia de transformarlas en acciones concretas
Durante el desarrollo del evento se expusieron los principales obstáculos que enfrentan estas mujeres en su día a día, entre ellos el acoso, la extorsión y la precariedad laboral, situaciones que limitan su desarrollo pleno. Ante ello, se planteó la necesidad de implementar medidas que garanticen condiciones dignas de trabajo y vida.
La diputada Juárez López destacó la relevancia de reconocer el papel de estas mujeres en la economía local y reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que atiendan sus problemáticas con un enfoque territorial y de justicia social.
La fuerza de la organización femenina en la construcción de cambios sociales y económicos
En su mensaje, la legisladora subrayó el valor de la unión entre las mujeres del sur de la capital y la capacidad transformadora que surge de su organización colectiva.
“Se demuestra que cuando las mujeres del sur se encuentran, se escuchan y se organizan, surgen caminos de cambio profundo y transformador. Porque el sur también piensa, trabaja, se levanta y propone. Y sus voces merecen ser escuchadas”, afirmó.
El foro concluyó con el reconocimiento a la importancia de continuar generando espacios de diálogo y participación que fortalezcan la voz de las mujeres en el ámbito económico y social, reafirmando que la organización comunitaria es clave para construir un futuro más equitativo en la Ciudad de México.
EDT.MX/JC