miércoles, agosto 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Mujeres líderes del sector eléctrico comparten acciones y avances en materia de igualdad de género

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 julio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


ACAPULCO, GUERRERO.- Como parte de las actividades de la 38 Reunión Internacional de Verano de Potencia y Aplicaciones Industriales (RVP-AI) y la Reunión Internacional de Otoño de Comunicaciones, Computación, Electrónica, Automatización, Robótica y Exposición Industrial (ROC&C) del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, (IEEE, por sus siglas en inglés) Sección México, se llevó a cabo un encuentro de mujeres líderes del sector eléctrico, en el que compartieron los avances y las acciones que han implementado para impulsar la igualdad de género y el desarrollo sustentable.

La mesa de trabajo estuvo integrada por expertas que han marcado el desarrollo de la industria eléctrica mexicana tanto desde la iniciativa privada, como desde el sector gubernamental. Ahí, la directora Ejecutiva de la Comisión de Mujeres del Sector Eléctrico de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), Paola Gálvez, señaló que las nuevas generaciones deben conocer las historias de estas expertas, para que sirvan de inspiración a las nuevas generaciones.

La titular de la Unidad de Genero e Inclusión (UGI) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Nimbe Daphne Durán Téllez, invitó a quienes participan en el sector a implementar acciones que transformen las relaciones de género en las instituciones y recordó que, incluso desde las posiciones más técnicas se puede incidir hacia el exterior, hacia las mujeres que viven en México, en términos de género, a través de los proyectos de electrificación.

La subgerenta de Información de la Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE, Diana Marenco Sandoval, destacó que en la CFE se ha implementado una estrategia de cuatro ejes en materia de comunicación: visibilizar, reconocer, difundir y crear narrativas en materia de igualdad de género.

Entre las participantes se encuentran pioneras en materia de igualdad de género, que hoy están en puestos que nunca antes habían sido ocupados por mujeres, sino a los que, históricamente, solo hombres habían tenido acceso. Entre otras líderes presentes, participaron en el encuentro: la directora de CFE Generación II, Rosa

Graciana Galaz Dávila; la enlace para la Igualdad de Género de CFE Generación VI, Brenda Rosas Medellín; Ivette Castillo, titular de Mentoring de la Comisión de Mujeres del Sector Eléctrico de la CANAME; Karla Salinas, titular de Vinculación de la Comisión de Mujeres del Sector Eléctrico de la CANAME; y la auxiliar técnica de la UGI, Brenda Carolina Gamas Ortiz.

En el tercer día de conferencias de la 38 RVP-AI/ ROC&C del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, (IEEE, por sus siglas en inglés) Sección México, continuaron las conferencias sobre las contribuciones al sector eléctrico nacional, reducción de emisiones y medio ambiente.

Sin la tecnología el futuro es limitado, afirmó el presidente de la CANAME, Salvador Portillo Arellano, al encabezar la sesión plenaria “El rol de CANAME para el futuro del sistema eléctrico nacional”. En el encuentro se abordaron los desafíos que enfrenta la industria de la manufactura eléctrica en términos de innovación tecnológica, así como los beneficios que esas nuevas tecnologías brindan al sector eléctrico nacional.

Al presentar su ponencia sobre “La transición a un sistema de energía ambientalmente sostenible”, el académico titular de la Academia de Ingeniería de México, José Luis Aburto Ávila, dijo que el sistema eléctrico es el instrumento primario para la transición energética de un país y añadió que se debe producir electricidad con fuentes de energía limpia y electrificar los usos finales de energía.

El director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Raúl Talán Ramírez, señaló que, a diferencia de la percepción generalizada, la generación eléctrica no es el rubro con más emisiones en México, sino que ese lugar lo ocupa el transporte. Durante su conferencia sobre las “Acciones para reducir las emisiones netas en el sector eléctrico 2030”, también explicó que, para incorporar una nueva central generadora que atienda el incremento en la demanda de energía, deben considerarse los criterios económicos, tecnológicos, ambientales y sociales.

El director técnico de CIGRE México, Gerardo Hiriart Le Bert, habló sobre las “Opciones técnicas para alcanzar cero emisiones netas en 2050 en el sector eléctrico”. En su exposición planteó un panorama de la situación actual del sector, abordó las metas establecidas a futuro y comentó los problemas comunes que obstaculizan alcanzar las metas.

Juan Antonio Contreras Martínez, jefe de la Oficina de Estudios de Sistemas de Distribución, habló sobre el impacto de la generación distribuida en el país. Apuntó que la generación distribuida, al trabajar en equipo con todo el sector eléctrico, genera beneficios para todo el sistema.
AM.MX/fm

Etiquetas: accionesavancesCFEigualdad de génerolíderesmujeressector eléctrico
Noticia anterior

Atletas del Tecnológico de Monterrey competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024

Siguiente noticia

El “medallero” del detectoturismo”: ¿qué metal ganaría México en esta práctica?

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

9 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

9 agosto, 2025
Deportes

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

9 agosto, 2025
Economía y Negocios

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

9 agosto, 2025
Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
Siguiente noticia

El "medallero" del detectoturismo": ¿qué metal ganaría México en esta práctica?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

750 plantas nativas serán sembradas para apoyar a polinizadores en la ciudad

13 agosto, 2025
Johnny Depp podría regresar a Piratas del Caribe

Johnny Depp podría volver a ‘Piratas del Caribe’

13 agosto, 2025

Desplome de elevador en Plaza Mítikah deja a dos personas lesionadas y conmociona a todos

13 agosto, 2025
Los locos Addams nueva cinta animada

‘Los locos Addams’ tendrán una nueva película animada

13 agosto, 2025

Retiro de estructuras irregulares transforma la imagen de la alcaldía Cuauhtémoc y sus colonias

13 agosto, 2025

Utopía Meyehualco se convierte en modelo de cuidados para América Latina y el Caribe

13 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019