miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre llegan a Casa Refugio Citlaltépetl

Carlos Valle Por Carlos Valle
18 septiembre, 2025
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El miércoles 17 de septiembre se inauguró la muestra “Cuando Tiembla nos Movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre”, un recorrido visual y documental que honra la lucha de las costureras afectadas por el terremoto de 1985 en la Ciudad de México. Fotografías, documentos y muñecas textiles conforman esta exposición que permanecerá abierta en la Casa Refugio Citlaltépetl hasta el 5 de diciembre de 2025, con entrada libre.

El sismo de aquella mañana reveló profundas fallas estructurales y sociales. Entre ellas, la explotación de mujeres obreras en talleres de San Antonio Abad y Tlalpan. A raíz de la tragedia, nació una experiencia inédita de organización: la Cooperativa 19 de Septiembre, fundada por Tessa Brissac, María Jiménez y Beatriz Ramírez Woolrich, quienes decidieron transformar el duelo en acción política.

El arte como aliado en la creación de muñecas de resistencia

El proyecto comenzó con un obstáculo: las costureras no sabían elaborar muñecas. Sin embargo, artistas como Vicente Rojo, Lourdes Almeida, Marta Chapa, Francisco Toledo, Magalí Lara y Olga Dondé colaboraron con diseños y moldes. Aquellas piezas se convirtieron en símbolos de resistencia obrera y, hoy, en patrimonio cultural de la ciudad.

Durante la inauguración, Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, subrayó: “Nos hicieron el honor de donarlo a la Secretaría de Cultura, ahora todo este trabajo que hicieron las costureras y las compañeras es patrimonio de esta ciudad; cuarenta años de historia y tenemos que cuidarlas”.

Hoy se inauguró en la @CRCitlaltepetl la exposición “Cuando Tiembla nos Movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre”, un recorrido de memoria y resistencia que reúne más de 100 muñecas de tela creadas para apoyar a las costureras damnificadas del sismo de 1985,… pic.twitter.com/1b9WgRTfiJ

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 18, 2025

Voces que destacan la importancia de la memoria colectiva

Por su parte, Luz Elena Aranda Arroyo, directora de Gestión Institucional y Cooperación Cultural, recordó el origen de la donación: “Estas tres maravillosas mujeres llegaron a una audiencia ciudadana un martes en el Zócalo con este proyecto (…) simboliza la posibilidad de construirnos de nuevo, de tejernos e hilarnos entre unos y unas”.

En la apertura participaron también Bertha Morales y Estela Fernández, costureras de la cooperativa; el maestro sastre Dioro Ortega; Julia Tamayo, integrante del proyecto; la curadora Aysleth Corona, además de las impulsoras originales. Corona afirmó: “La exposición es un dispositivo de memoria (…) un espacio activo y seguro para que no se olvide lo que pasó y cómo podemos ser una sociedad diferente después de eso”.

Un testimonio vivo de trabajo, justicia y dignidad

La exposición exhibe el primer anuncio de venta de muñecas, moldes originales, notas periodísticas y varias piezas textiles que cuentan la historia de un movimiento que nació entre ruinas y precariedad laboral. Para Bertha Morales, una de las integrantes, la consolidación del proyecto es un ejemplo de resistencia y valentía.

Las muñecas textiles, cosidas entre la solidaridad y la lucha, son hoy un acervo invaluable que da cuenta de cuarenta años de resistencia y memoria. La muestra está disponible en Citlaltépetl 25, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, de lunes a sábado en un horario de 9 a 21 horas, y su acceso es completamente gratuito.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Casa Refugio CitlaltépetlCooperativa 19 de Septiembrecostureras 1985exposición CDMXmemoria colectivamuñecas textilesSecretaría de Cultura CDMXterremoto 1985
Noticia anterior

Diversidad y resistencia cultural marcarán la segunda edición del Festival de Cine del Valle

Siguiente noticia

Netflix estrena “Nadie nos vio partir” basada en la novela de Tamara Trottner

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix estrena "Nadie nos vio partir" basada en la novela de Tamara Trottner

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019