miércoles, octubre 22, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Museo de Arte Popular presenta la expo “México Textil. Norte”

Editor Por Editor
11 octubre, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
"México Textil Norte" - Foto MAP: Aylin Martínez

"México Textil Norte" - Foto MAP: Aylin Martínez

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- El Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo No. 11 cerca de las estaciones del Metro y Metrobús: Juárez e Hidalgo en el Centro Histórico, presenta al público la exposición “México Textil. Norte” en su Sala de Exposiciones Temporales, donde el público podrá disfrutar de diversas prendas de vestir que muestran la riqueza artesanal de diversos estados hasta el 19 de febrero de 2023.

“El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad. La enorme variedad de piezas en la indumentaria, la riqueza en el diseño y el conocimiento de los productos naturales de origen vegetal y animal, han originado este vasto universo de prendas”.

A pesar de la idea errónea de que en las regiones desérticas hay poca vida, no hay nada más equívoco que esa apreciación popular.

Las zonas y regiones desérticas viven un mundo repleto de fauna y flora que ha sabido adaptarse al medio ambiente y que, debido a las altas temperaturas, a las condiciones extremas y al agresivo y sofocante calor durante el día, las criaturas vivas han sabido sacarle provecho a la frescura de la noche.

Sin embargo, esta aterradora y calcinante realidad, ha dejado a estos vastos territorios sin ciertos especímenes de fauna y flora que tradicionalmente han servido para la manutención de grupos de seres vivos.

Siendo, principalmente, la poca o inclusive nula presencia del vital líquido: el agua -condición sine cua non de la naturaleza para sobrevivir-, y la que ha provocado que ciertas especies no hayan podido encontrar el equilibrio y sus secretos de adaptabilidad para mantenerse en estas regiones inhóspitas y calcinadas por los rayos solares y las altas temperaturas durante el día, haciendo la diurna cotidianidad un obstáculo difícil de vencer.

Derivado de todo esto, sólo algunos grupos étnicos han sido capaces de domar el desierto y sus condiciones extremas. La “ausencia” de ciertas materias primas, hace difícil el sobrevivir sin recursos que en otros lares “abundan”. Esto limita la producción de objetos utilitarios o decorativos; aunque las fuentes de inspiración abundan de forma excepcional, los horarios e iconografías son diferentes.

Una de las grandes diferencias con otras regiones, es el universo cromático. Mientras aquí los pigmentos abundan, como las tierras y los óxidos debido a la riqueza mineral de los subsuelos, en otras zonas los tintes de origen animal y vegetal son dominantes.

En las áreas desérticas, la riqueza mineral provee de una paleta rica pero limitada en colores y tonos, marcando a nivel mundial características cromáticas muy semejantes. Condición que genera una semejanza en muchos oficios, principalmente en la cerámica. A su vez, esta falta de variedad en la materia prima, acerca el diseño textil a un mínimo de expresión que, sumado a las altas temperaturas reinantes, obliga a sus habitantes a un uso mínimo en las prendas de vestir.

Estas manifestaciones llenas de una historia biológica son parte de la extensa tradición de usos y costumbres, del ingenio y del aprovechamiento sustentable que hacen los pueblos y los grupos étnicos, de los recursos naturales a su alcance.

Desde el imperceptible fractal, hasta la adaptabilidad ingeniosa del mundo de las cactáceas, donde el ser humano ha sacado ventaja al aprender y copiar los caprichos de la madre naturaleza, los artesanos aprovechan cada elemento por simple que parezca.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmdesiertoexposiciónMuseotextil
Noticia anterior

Presenta Claudia Sheinbaum 45 nuevos autobuses de RTP con WiFi gratuito

Siguiente noticia

‘Enola Holmes 2’ lanza nuevo tráiler y póster oficial

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Tráiler Enola Holmes

'Enola Holmes 2' lanza nuevo tráiler y póster oficial

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019