domingo, mayo 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Museo de la Revolución reabre con la exposición “Ya nos cayó el chahuixtle”

Editor Por Editor
12 septiembre, 2022
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a la inauguración de la exposición “Ya nos cayó el chahuixtle” del artista Santiago Robles, que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en el Museo Nacional de la Revolución, recinto que reabre sus puertas con esta muestra tras dos meses de haber permanecido cerrado para realizar algunas reformas necesarias para su funcionamiento.

La exposición consta de 10 piezas autoría de Santiago Robles y una del paisajista Nicolás Moreno que dialoga con el resto de las obras, las cuales están construidas a partir del ensamblaje de miles de semillas y que además de su sentido estético buscan crear diálogo y reflexión acerca del consumo del maíz en el país.

En el marco del Día Nacional del Maíz, a conmemorarse el 29 de septiembre, esta muestra representa un festejo para el cultivo del maíz, uno de los más importantes y representativos de nuestro país, no solo por su papel en la alimentación de los mexicanos, sino también en un sentido cultural, ya que forma parte de la cosmovisión de los pueblos originarios.

Pero a su vez, invita a la reflexión en torno al medio ambiente y a ciertos efectos de la compra y siembra de maíz genéticamente modificado en el contexto mexicano, ya que no hay forma de que los transgenes se introduzcan y contaminen las poblaciones naturales, porque el polen viaja a través del aire y fecunda las flores femeninas.

Además de las consecuencias nocivas de una dieta basada en este maíz, el artista quiere crear conciencia de que las semillas transgénicas encarecerán la producción de alimentos, pues comprarlas año con año, en lugar de guardarla como lo han hecho siempre los campesinos, aumentará los costos a lo largo de toda la cadena alimentaria.

El proyecto está conformado por piezas en las que se representan marcas comerciales que emplean el maíz transgénico, principalmente en forma de jarabe, como parte de los ingredientes de sus productos comestibles, aunque éste no sea indispensable para su elaboración.

La exposición se inaugura el 14 de septiembre a las 18:00 horas, en el marco los festejos por la Independencia de México, en la Galería Media Luna del Museo Nacional de la Revolución, ubicado en el Monumento a la Revolución en la Plaza de la República en la colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc.

Te recomendamos:

¿Planeas asistir al concierto de los Tigres del Norte? CDMX emite recomendaciones

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxMuseo de la RevoluciónSecretaría de CulturaYa nos cayó el Chahuixtle
Noticia anterior

Mauricio Isaac es el octavo invitado de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”

Siguiente noticia

Teaser de ‘La Sirenita’ supera el millón de ‘dislikes’ en YouTube

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Teaser La Sirenita dislikes YouTube

Teaser de 'La Sirenita' supera el millón de 'dislikes' en YouTube

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019