jueves, octubre 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Museo Nacional de San Carlos presenta “Pintar en femenino: Mujeres en el sistema artístico mexicano”

homenaje a Leonor Cortina

Editor Por Editor
5 septiembre, 2023
En Artes Visuales, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
"Pintar en femenino"
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.-  Con el propósito de visibilizar y abonar al conocimiento del trabajo de las pintoras, en un sistema de arte que ha permanecido exclusivamente como un ámbito masculino, la Secretaría de Cultura de la CDMX, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo Nacional de San Caros presenta  “Pintar en femenino: Mujeres en el sistema artístico mexicano”.

Es una muestra que plantea la revisión de los avances a nivel historiográfico y de investigación académica, en torno al trabajo de las pintoras mexicanas, desde su participación como expositoras externas en las muestras anuales de la Academia de San Carlos, hasta su papel  como agentes culturales durante los primeros años de la posrevolución.

PERSPECTIVA DE GÉNERO

La exposición da espacio al estudio de la obras de las artistas y colabora en la reescritura del arte mexicano a partir de la perspectiva de género, sin duda, esta muestra plantea un homenaje a una de las exposiciones más emblemáticas realizadas en este recinto y curada por Leonor Cortina, pionera en el estudio de la creación artística femenina.

Museo de San Carlos

Es a partir de la década de 1980,  crece el interés de estudiar el arte académico del siglo XIX, surge entonces una nueva generación de curadoras, artistas, críticas e historiadoras del arte, entre ellas Leonor Cortina, quienes develaron el papel de la mujer dentro del sistema artístico mexicano, siempre como objeto de la mirada masculina y muy pocas veces como sujeto creador debido a su condición respecto al hombre.

PIONERAS DEL ESTUDIO 

Precisamente las pioneras del estudio del arte cuestionaron y desmontaron las bases teóricas androcéntricas del sistema artístico que había provocado  la exclusión de las mujeres artistas, y si se les mencionaba era como musas, amantes o esposas.

Por tal motivo, se desarrolló una nueva producción de estudios que recupera el trabajo de las pintoras en la historia del arte mexicano, se pone en contexto la confrontación con una historia escrita  por hombres.

“Pintar en femenino” tiene como objetivo contribuir al estudio histórico  del quehacer artístico de las mujeres desde una perspectiva feminista y actual, mediante una narrativa que nos permita expresarnos, conocernos y sobre todo reconocernos como sujetos históricos y agentes de cambio desde un espacio seguro y libre.

INFLUENCIA EUROPEA 

La muestra es un acercamiento a la historia de las pintoras europeas y su influencia en México,  cada obra nos permite conocer la condición de las mujeres pintoras en el siglo XIX y la presencia que tuvieron en las exposiciones de la Academia.

Leonor Cortina y familiares

La maestra Leonor Cortina expresó 

“Estoy agradecida por este reconocimiento con el Inbal y el Museo Nacional de San Carlos, porque es algo que no me esperaba. Debo decir que también estoy agradecida con mi difunto esposo Higinio pintado, sin su apoyo hubiese sido más difícil”.

 

La investigadora además agregó 

“Para mí, el estudio de la mujer ha sido el camino de toda mi vida. Un trabajo apasionante,  pintoras, escritoras, heroínas de la independencia y místicas, pero sobre todo el estudio de aquellas mujeres que nunca fueron mencionadas en los libros de historia”. 

 

Por su parte, la directora del Museo Nacional de San Carlos, Mireida Velazquez afirmó que en 38 años la curadora e investigadora Leonor Cortina llevó a cabo  en el mismo recinto la exposición Pintoras mexicanas del siglo XIX, marcó un antes y un después en la historia del arte en nuestro país.

Gracias a los esfuerzos de la maestra Leonor Cortina, conocimos nombres, identificamos firmas, descubrimos piezas y las aportaciones de diversas mujeres que trabajaron arduamente, dejaron su testimonio plástico a pesar de no tener permitido estudiar arte y tener acceso a la educación formal.

 

“Con la exposición rendimos homenaje a la maestra Leonor Cortina y a su labor de difusión e investigación, sin la cual no se habría detonado el estudio de la pintura realiza por mujeres en México […] El trabajo de las nuevas generaciones de historiadoras del arte nos trae hasta la actualidad una lucha que nos ha llevado ganar espacios, exigir igualdad y oportunidades”,  agregó la directora del museo. 

 

En el Museo Nacional de San Carlos creen en el arte y la mirada histórica, reflexionan sobre las problemáticas actuales para buscar soluciones,  en ese sentido consideran fundamental estudiar y poner en primer plano el papel de la mujer como sujeto creador en la historia del arte mexicano.

🎨 Visita "Pintar en femenino: Mujeres en el sistema artístico mexicano 1846-1940. Homenaje a Leonor Cortina”, una exposición que revalora el papel de las mujeres artistas mexicanas del siglo XIX. #EnSanCarlos

Visítanos de martes a domingo de 10 a 18 h. pic.twitter.com/A8mPxPELky

— Museo Nacional de San Carlos (@museo_sancarlos) August 31, 2023

 

El museo se encuentra ubicado en México-Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, el costo de la entrada es de $65, los domingos es entrada libre.

Visita el Museo Nacional de San Carlos de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

 

TE RECOMENDAMOS 

 

Llega al Museo Nacional de Arte “Miradas sobre un monumento”

 

 

 

Etiquetas: mujeresMuseo Nacional de San CarlosPerspectiva de género
Noticia anterior

Cancelan Festival de Cine de Los Cabos 2023 debido a falta de apoyos

Siguiente noticia

Enciende Martí Batres alumbrado en el Zócalo con motivo de la Independencia de México

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Enciende Martí Batres alumbrado en el Zócalo con motivo de la Independencia de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019