viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Museo Yancuic celebra su primer aniversario con arte, ciencia y reflexión

Carlos Valle Por Carlos Valle
13 febrero, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Yancuic, espacio interactivo de ciencia y tecnología para infancias bajo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, conmemora su primer año con una jornada cultural y educativa los días 22 y 23 de febrero. La celebración incluirá talleres, música, narración oral y un encuentro especial con el escritor Paco Ignacio Taibo II.

Programación destacada:

  • Taller “Descubriendo la germinación a través del Arte”: Impartido por el Colectivo Raíces Verdes, los sábados del 22 de febrero al 5 de abril a las 13 horas. Dirigido a menores de seis años, combina prácticas de germinación con expresión artística. “Las familias podrán acompañar a los participantes”, destacan los organizadores.
  • Narración oral “Animales de colas largas y patas flacas”: El sábado 22 a las 14 horas, Wendolín Ríos del programa Alas y Raíces relatará historias sobre biodiversidad y leyendas prehispánicas.
  • Taller “Tetrimanía”: El domingo 23 a las 14 horas, los asistentes explorarán geometría mediante rompecabezas creados con materiales reciclados.

A las 15:30 horas del domingo 23, el escritor Paco Ignacio Taibo II —autor de obras como Retornamos como sombras— ofrecerá una charla en la librería Julieta Fierro del Fondo de Cultura Económica, con acceso gratuito y cupo limitado a 300 personas.

Actividades previas:

  • Taller “Objetos que hablan”: Del 14 al 21 de febrero, dirigido a la comunidad LGBTIQ+ para reconstruir memorias colectivas mediante objetos simbólicos.
  • “Tiki Love”: El 15 de febrero, el Colectivo Ruido Negro presentará coreografías de bailes vintage como Rockabilly y Lindy Hop.
  • Jenga ecológico: Una dinámica lúdica el mismo 15 de febrero para reflexionar sobre biodiversidad y conservación.

Inaugurado el 24 de febrero de 2024, el Museo Yancuic —que en náhuatl significa “nuevo”— cuenta con cuatro salas dedicadas a biodiversidad, desarrollo sustentable y cambio climático. Entre sus instalaciones destacan el foro Katya Echazarreta (homenaje a la primera astronauta mexicana), la librería FCE Julieta Fierro y el espacio PILARES para talleres educativos.

Abierto de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en Ermita Iztapalapa 2335, Colonia Los Ángeles, Iztapalapa. Entrada libre.

AM.MX/CV

Etiquetas: aniversariobiodiversidadcienciaentrada libreMuseo YancuicPaco Ignacio TaibotalleresTecnología
Noticia anterior

Gobierno de la CDMX y Sedatu unen esfuerzos para garantizar vivienda digna

Siguiente noticia

Voces femeninas exigen igualdad en el Plan de Desarrollo en la CDMX

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Voces femeninas exigen igualdad en el Plan de Desarrollo en la CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019