miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Conciertos

“Música de mujeres”, nuevo ciclo de conciertos en el Cenart

Editor Por Editor
11 febrero, 2022
En Conciertos, Cultura, Eventos Culturales, Música, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Música de mujeres - ciclo en el Cenart
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de mañana, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) dará inicio a Música de mujeres. En este ciclo participarán solistas y agrupaciones femeninas que ofrecerán al público una serie de conciertos entre el 12 al 26 de febrero en el Auditorio Blas Galindo.

Programación de Música de Mujeres

Una celebración

El ciclo arranca este sábado 12 de febrero con el concierto Una celebración. El recital está cargo del trío de percusiones Barra Libre, integrado por Kaoru Miyasaka, Maribel Pedraza y Gabriela Orta. El conjunto interpretará obras de su primer proyecto discográfico, titulado Triciclo. El álbum reúne diversas piezas escritas por compositoras mexicanas.

Cada una de las integrantes de Barra Lubre cuenta con una amplia trayectoria profesional en la ejecución de la familia de instrumentos de percusión. Las artistas han transitado por la música sinfónica, popular, contemporánea y el jazz, ¡no te pierdas de su actuación!

Universos sonoros. Música de los siglos XX y XXI

El sábado 19 de febrero, el escenario dará espacio al ensamble Solo 4, que interpretará el programa Universos sonoros. Música de los siglos XX y XXI. En este concierto, se escucharán obras de Lajos Bárdos, Michelle Roueché, Javier Busto, César Alejandro Carrillo, Ola Gjeilo, Ralph Manuel, José Nezahualcóyotl Pineda, Jorge Pérez, Kentaro Sato, John Rutter y Pärt Uusberg.

Solo 4 está integrado por las sopranos Cynthia Sánchez y Liliana Valadez, y las mezzosopranos Araceli Pérez y Tatiana Burgos De Santiago. El grupo está dedicado a la interpretación del vasto y valioso repertorio de la música vocal de cámara de todos los tiempos, con vocación comprometida e ineludible en la difusión de la gran música a públicos cada vez más amplios y diversos.

En Universos sonoros, la agrupación explora la comunicación humana a través de la música de compositores contemporáneos, ayudándonos a formar una comunidad universal por medio de sus melodías. Escritores de sonidos de diversas partes del mundo con lenguajes lejanos que nos acercan gracias a la magia de la música.

El sábado 19 de febrero a las 19 h, podrás disfrutar música de los siglos XX y XXI en #MúsicaDeMujeres: Universos sonoros, por el Ensamble #SOLO4.

Auditorio Blas Galindo, costo de la entrada $120.
Más en https://t.co/nPgU0gaOeF#VolverAVerte 🎶 pic.twitter.com/GhIfgoP1li

— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) January 26, 2022

Las clásicas de Liliana Felipe

Música de mujeres cerrará sus actividades el sábado 26 de febrero con el concierto Las clásicas de Liliana Felipe. El programa consiste en una selección de músicos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) que acompañará a esta compositora, pianista y cantante mexicana de origen argentino.

Este recorrido musical ofrecerá obras que abordan temas recurrentes en las composiciones de la maestra. Señalamientos y críticas al autoritarismo del Estado, a la hipocresía en la Iglesia católica, la cerrazón mediática, la desigualdad, el racismo y el especismo estarán presentes en la función .

La OECCh, en su misión de formar músicos orquestales de excelencia, en esta ocasión muestra su inquietud por formar a sus integrantes más allá del repertorio sinfónico. En su incursión en el género de la canción social, contará con la dirección del maestro Eduardo García Barrios, cuya larga y reconocida trayectoria en el campo de la música de concierto y teatral lo hace el director ideal de este programa.

Los boletos para los conciertos de Barra Libre y Solo 4 tienen un precio de $120, mientras que el de Liliana Felipe y la OECCh será de entrada libre. Todos las funciones tendrán lugar en el Auditorio Blas Galindo, a las 19:00 horas. Recuerda que todas las funciones se llevarán a cabo en estricto apego a los protocolos sanitarios.

A Liliana Felipe hay que escucharla en vivo para experimentar la música que la caracteriza, bajo la pregunta: ¿cómo puedo luchar por la justicia?

Febrero 26, 19 h, entrada libre. Sigue también la transmisión en vivo por @InterfazCenart. Queremos #VolverAVerte 🎶 pic.twitter.com/75hJgz6VFD

— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) February 11, 2022

 


Continúa leyendo:

¡Ya está abierta la segunda etapa de “Creación en movimiento”!

ET/SRH

Etiquetas: Barra LibreCentro Nacional de las ArtesLiliana FelipeMúsica de MujeresOrquesta Escuela Carlos ChávezSecretaría de Cultura del Gobierno de MéxicoSolo 4
Noticia anterior

¡Ya está abierta la segunda etapa de “Creación en movimiento”!

Siguiente noticia

Adicción a los videojuegos 🎮, desde hoy, es un desorden mental para la OMS

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Adicción a los videojuegos, desde hoy, es un desorden mental para la OMS

Adicción a los videojuegos 🎮, desde hoy, es un desorden mental para la OMS

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019