viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

Música, exposiciones y teatro en CDMX para este fin de semana

Editor Por Editor
11 febrero, 2022
En Conciertos, Cultura, Eventos Culturales, Música, Noticias Ciudad de México, Teatro, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
El despertar del zombi - cartelera cultura de CDXM en febrero

Imagen: Centro Cultural Helénico

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Ya casi llegamos a la mitad de febrero! Para este segundo fin de semana del mes del amor y la amistad, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México trae una serie de conciertos, exhibiciones y espectáculos que no te puedes perder. ¡Échales ojo y anímate a formar parte de ellos!

Música de Mujeres

Este ciclo dará inicio el día de mañana, 12 de febrero, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Los conciertos del programa se ofrecerán entre el 12 y el 26 de febrero, y presentarán al trío de percusiones Barra Libre, el ensamble Solo 4 y Liliana Felipe, acompañada de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh).

El ciclo inicia a las 19:00 horas, con Una celebración; este concierto estará a cargo de Barra Libre, integrado por Kaoru Miyasaka, Maribel Pedraza y Gabriela Orta, quienes interpretarán obras de Triciclo. Este disco, su primer material discográfico contiene piezas escritas por compositoras mexicanas, ¡no faltes! Para consultar más a detalle la programación, visita el sitio web del Cenart.

https://twitter.com/cenartmx/status/1492175611925876748?s=20&t=kYO7LqgIWn4zY-zJzY0jFg

El arte del piano 

Este otro ciclo tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes el día 11 y en el en el Museo Nacional de Arte el día 12. En su primera función, el público podrá escuchar la interpretación de un amplio repertorio de música de reconocidos compositores.

El primer recital, en la Sala Manuel M. Ponce, se realizará a las 18:00 horas con la participación de Camelia Goila y Ana María Tradatti.  Por otra parte, Mauricio Náder se presentará el sábado a las 11:30 horas en el Salón de recepciones del Munal. Durante el ciclo, en otros conciertos, también participan pianistas invitados, entre ellos, Fernando García Torres y Pablo Miró.

El ciclo “El arte del piano” inicia este viernes 11 de febrero a las 18 h, con el recital que las pianistas Camelia Goila y Ana María Tradatti ofrecerán en la Sala Manuel M. Ponce del @PalacioOficial.
¡Te esperamos!#ElArteDelPiano2022 pic.twitter.com/lq9CW2chii

— MúsicaINBAL (@MusicaINBAL) February 6, 2022

Umbrales de Xochitiotzin. Centenario del último de los grandes muralistas

En el Salón de la Plástica Mexicana, a partir del 13 de febrero, se podrá visitar esta exposición dedicada a algunos grandes del muralismo mexicano. Se trata de una retrospectiva conformada por 120 piezas artísticas de Desiderio Hernández Xochitiotzin y otros creadores.

Cabe destacar que estas pinturas, dibujos, grabados y documentos se exhiben como parte de una serie de actividades que se realizarán en conmemoración del centenario del natalicio del artista tlaxcalteca. Descúbrela de 11:00 a 17:00 horas.

Creación en movimiento

Siguiendo con las exposiciones, en el Colegio de San Ildefonso se encuentra la recién inaugurada segunda etapa de Creación en movimiento.  Esta muesta integra el trabajo de 56 artistas que, a través sus piezas, innovan en gran variedad de disciplinas, técnicas y formatos.

Cada uno de los creadores aporta su visión sobre diversos temas, como la resignificación del espacio artístico antes y durante la COVID-19, nuevas corporalidades, feminismos, migraciones, tecnologías y comunitarias de trabajo. Conócela de jueves a domingo, de 11:30 a 17:00 horas.

Abre al público la segunda parte de la exposición #CreaciónEnMovimiento

🔸 @SanIldefonsoMx albergará la muestra del trabajo de 56 creadoras y creadores. Se podrá visitar del 10 de febrero al 27 de marzo de 2022.

Detalles ➡️ https://t.co/eGnZXqMnId pic.twitter.com/Xk0JCjnhFK

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 11, 2022

El despertar del zombi

Este monólogo inédito del escritor mexicano Javier Malpica es un relato fantástico sobre un estudiante experto en un videojuego de zombis asesinos. El joven se encierra para realizar un maratón cuando, de su mente, emerge una voz que lo guía por una dimensión espectral.

La puesta en escena llegará a partir de este fin de semana al Foro 4 Espacio Alternativo del Centro Cultural Helénico. Dirigida y protagonizada por Esteban Castellanos, se presentará los sábados a las 21:00 horas y domingos a las 20:00 horas, hasta el 13 de marzo. ¡No te la pierdas!

¿Quieres que te lo lea otra vez?

Este ciclo de lectura en voz alta está dirigido a niños y adolescentes. En su primera actividad presencial del año contará con la participación del actor Miguel Pizarro, quien dará lectura de algunos fragmentos del libro Ratón-que-vuela, del escritor Eraclio Zepeda. Cabe mencionar que además se contará con la presencia de Myrna Dávila, intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Ratón-que-vuela cuenta la historia de Murciel, un pequeño roedor volador, quien un día decidió volar a plena luz del día. Tras un fuerte ventarrón, llegó a un lugar extraño donde conoció a muchos otros animalitos que lo miraban incrédulos y le hacían muchas preguntas sobre su apariencia. Murciel aprendió a descubrir su verdadera identidad y conocer a otros seres tan únicos y especiales como él.

No te pierdas de esta función de ¿Quieres que te lo lea otra vez?, misma que también podrá disfrutarse mediante su transmisión en vivo a través del perfil de Facebook del INBAL y de Extensión Cultural.

Como parte del ciclo "¿Quieres que te lo lea otra vez?" de @ExtensionINBAL, el actor Miguel Pizarro leerá fragmentos del libro "Ratón-que-vuela", de Eraclio Zepeda.📚🐭

🗓️Sábado 12 de febrero | 12 h
📍Sala Manuel M. Ponce del @PalacioOficial #VolverAVerte pic.twitter.com/r37ZAYc2aC

— PalaciodeBellasArtes (@PalacioOficial) February 9, 2022

Por si no andas en la ciudad

Los residentes y visitantes del estado de Tlaxcala pueden unirse a las actividiades del Convite cultural Baile, convivencia y comunidad. La programación está conformada por talleres y círculos de díalogo sobre danza tradicional impartidos por estudiantes del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

Asiste a esta evento en el Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura federal en Tlaxcala. Podrás disfrutarlo cada sábado de febrero y hasta mediados de marzo, de 10:00 a 12:00 horas. Consulta programación a detalle en las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural y las de la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

 


Continúa leyendo:

Lánzate a la Semana del Arte en CDMX con esta guía definitiva

ET/SRH

Etiquetas: cartelera cultural CDMXSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

¡Mon Laferte ya es mamá👶! Anuncia el nacimiento de Joel, su primer hijo

Siguiente noticia

Aaron Rodgers es reconocido como el MVP de la temporada

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aaron Rodgers como el MVP de la temporada

Aaron Rodgers es reconocido como el MVP de la temporada

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019