martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

MX Nuestro Cine: Un Año de Compromiso con la Difusión Cinematográfica Nacional e Iberoamericana

Carlos Valle Por Carlos Valle
28 noviembre, 2023
En Cine, Cultura, Televisión
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este 28 de noviembre marca un hito significativo para los amantes del cine mexicano e iberoamericano, ya que MX Nuestro Cine, la señal 22.2 del Canal 22, celebra su primer aniversario desde su lanzamiento. Hace exactamente un año, este nuevo canal de televisión pública se presentó al mundo con la misión de difundir y promover el rico patrimonio cinematográfico de México y sus alrededores, ofreciendo acceso a una variedad de obras que reflejan la diversidad cultural y creativa de la región.

La inauguración de MX Nuestro Cine fue marcada por la proyección del cortometraje “El árbol” de Miguel Valdéz López en 2019 y el largometraje “Todo en juego” de Alfredo Marrón Santander en 2020, dando así inicio a un año de transmisiones continuas y comprometidas con el séptimo arte.

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre el Instituto Mexicano de Cinematografía, Canal 22 y una amplia red de productores, distribuidores, realizadores, instituciones, escuelas y festivales que han contribuido con películas que representan lo mejor del cine nacional e iberoamericano. En el transcurso de este año, se han llevado a los hogares mexicanos 475 largometrajes y 1014 cortometrajes, algunos de los cuales han sido restaurados o rescatados, contribuyendo al fortalecimiento de la industria cinematográfica nacional.

MX Nuestro Cine no solo ha transmitido películas, sino que también ha enriquecido el conocimiento cinematográfico de sus espectadores a través de programas especiales y cápsulas dedicadas al análisis y la exploración de las obras presentadas. Desde “Enlatadas” hasta “El Filmógrafo”, pasando por “Cinesecuencias” y “Aquí se hace cine”, la audiencia ha podido sumergirse en un abanico diverso de propuestas cinematográficas que abarcan géneros, estilos y épocas.

Además, la difusión de la programación ha sido constante a través de carteleras diarias y semanales, así como una presencia activa en las redes sociales y una página web actualizada que ha facilitado el acceso a esta propuesta cultural.

En honor a esta fecha especial, se ha preparado una programación conmemorativa que destaca algunas de las películas, tanto largometrajes como cortometrajes, que han sido parte fundamental de este año ininterrumpido de transmisiones, brindando a los espectadores una oportunidad para revivir y disfrutar de estas obras significativas.

MX Nuestro Cine se consolida como un espacio crucial para la difusión y preservación del cine nacional e iberoamericano, sirviendo como un faro que ilumina la riqueza y diversidad del séptimo arte, y prometiendo continuar ofreciendo una ventana hacia el vasto universo cinematográfico por muchos años más.

No te pierdas de la programación especial en los siguientes horarios:

8:00 h | Retransmisión: 13:30 h
CORTO QUE TE QUIERO CORTO
Luego de la transmisión de Ramona y Meteorito, disfruta de las cápsulas de Cinesecuencias, en donde hablan más acerca de sus rodajes.
Defectuosos | Dir. María Gabriela Martínez Garza
Ramona | Dir. Giovanna Rodríguez Zacarías
Meteorito | Dir. Mauricio Sáenz Cánovas
Boca de culebra | Dir. Adriana de Lourdes Otero Puerto

9:00 h
El caballito volador | Dir. Alfredo Joskowicz
Una alentadora historia sobre los sueños de un niño campesino y la lucha de un pueblo por el agua.

  • 14:30 h
    Una cita de amor | Dir. Emilio “Indio” Fernández
    De uno de nuestros más grandes directores la película presenta una mirada de época al papel que la mujer debe jugar para ser una esposa perfecta.
  • 16:00 h
    Música ocular | Dir. José Antonio Cordero Chávez
    Homenaje a la lengua de señas y sus similitudes con el lenguaje hablado. Al final de la película se transmitirá una cápsula de los archivos de Cinesecuencias que contiene escenas del rodaje de la película.
  • 17:30 h
    CORTO QUE TE QUIERO CORTO
    La muchacha | Dir. Dora Guerra
    Semillas de Guamúchil | Dir. Carolina Corral Paredes
    Arcángel | Dir. María de los Ángeles Cruz
  • 18:30 h
    El sembrador | Dir. Melissa Elizondo Moreno
    Uno de los documentales más inspiradores del cine reciente de nuestro país. Al final de la película se transmitirán dos cápsulas de los archivos de Cinesecuencias que contienen entrevistas con la directora, sobre su rodaje.
  • 20:30 h
    Redes | Dir. Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel
    Gracias a la Filmoteca UNAM presentamos una de las joyas de la historia del cine mexicano, basada en una realidad del México posrevolucionario, en donde existía opresión y control sobre el trabajo de los pescadores de la región veracruzana. Con actores amateurs. Y con la música del compositor Silvestre Revueltas.
  • 21:30 h
    Leopoldo Méndez | Dir. Gonzalo Martínez Ortega y Sergio Olhovich
    Gracias a la Filmoteca UNAM presentamos el estreno en televisión de esta cinta restaurada, con el apoyo de la AMACC. Un documental sobre el artista plástico, fundador del taller de la gráfica popular y de gran compromiso social: Leopoldo Méndez, considerado el grabador más importante del México contemporáneo.

Sintoniza Mx Nuestro Cine a través de la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona Metropolitana, y por sistemas de cable en todo el territorio nacional (Sky 1278 HD/265 SD, Megacable 125 SD, Dish 304 SD, Izzi 481 SD y Totalplay 143 SD).

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Canal 22Difusión Cinematográfica Nacional e IberoamericanaIMCINEMx Nuestro Cine
Noticia anterior

Michael Waldron, guionista de ‘Loki’, escribirá ‘Avengers: The Kang Dynasty’

Siguiente noticia

Casi 58 mil personas disfrutaron de la edición 26 del Festival Eurojazz

RelacionadoNoticias

Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Casi 58 mil personas disfrutaron de la edición 26 del Festival Eurojazz

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019