miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

Nada con el tiburón blanco en la Isla de Guadalupe

La Reserva de la Biósfera, hogar de muchos endemismos

Editor Por Editor
15 mayo, 2021
En Animales, Diversidad, Naturaleza, Viajes, Vida Sustentable, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Isla Guadalupe, es una Reserva de la Biosfera que fue designada así en el año 2005 y es reconocida por la presencia de lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus philippii townsendi) y del imponente tiburón blanco (Carcharodon carcharias).

Está localizada a 260 km. de la costa de la Península de Baja California y tiene una superficie total de 476 mil 971 hectáreas. Es un Área Natural Protegida, que tiene un registro de 158 especies de peces, 133 especies de aves marinas y terrestres. Además, en la isla residen colonias reproductivas del lobo marino de California, el lobo fino de Guadalupe y el elefante marino del norte. 

Tiene 19 especies de aves anidantes y nueve taxa endémicos de aves; de estos, seis se consideran extintos (como el petrel de Guadalupe). Esto se debe a la depredación por gatos ferales y a la pérdida de hábitat ocasionada por cabras ferales.

Es el único sitio en México donde hay presencia de tiburón blanco.  Además, en nuestro país existen jaulas de observación de la especie; que están elaboradas para cuidar la seguridad de los visitantes y del tiburón durante la actividad.

Isla Guadalupe,Mexico #GreatWhite #tiburonblanco pic.twitter.com/GPFbPy0U3S

— Zahin Glez Fotógrafo (@zahinnglez) May 14, 2021

 

El lobo fino de Guadalupe recibe su nombre debido a que habita en esta isla, la cual está alejada de la costa y es de difícil  acceso. Por lo tanto, es una especie endémica de la isla, así como muchas otras.

Imagen vía: natualista.mx

Monitoreo de especies invasoras

Al existir especies invasoras en los hábitats de las especies endémicas, se pueden dañar gravemente los ecosistemas; incluso podrían desaparecer y por ello se ha llevado a cabo una labor importante para controlar a estas especies invasoras: el gato feral (Felis silvestris catus) y el ratón doméstico (Mus musculus).

A lo largo de más de 5 años, han mantenido un monitoreo en el que la información recabada ha permitido conocer la dinámica poblacional de estas dos especies, crucial para su eventual erradicación. Esto ha permitido que se pudieran introducir nuevamente albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis), que estuvieron sujetas a la depredación por gatos. 

 

Hace unos días nacieron polluelos de Albatros de Patas Negras en la Reserva de la Isla Guadalupe, #BC, gracias al establecimiento de una colonia de anidación.

Conoce más sobre este esfuerzo binacional entre 🇲🇽 y 🇺🇸.#SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/7fKcfXCKVR

— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) March 17, 2021

 

 

Etiquetas: biodiversidadendemismoIsla de Guadalupetiburón blanco
Noticia anterior

¿Qué contenido estará disponible en Star Plus?

Siguiente noticia

Cosecha del agua

RelacionadoNoticias

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Conciertos

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA
Conciertos

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Conciertos

OCESA es reconocida entre los líderes globales en sostenibilidad del entretenimiento

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cosecha del agua

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PILARES regalará cinco mil desayunos en el Monumento a la Revolución este octubre

8 octubre, 2025

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019