sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Natalia Bolívar Aróstegui, un hasta pronto a la “bruja mayor”

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LA HABANA, CUBA / SemMéxico/Semlac.- «He tenido heridas abiertas, pero aun siendo mujer floté, sobreviví a todos los embates», dijo Natalia Bolívar Aróstegui a SEMlac, hace más de una década. Ante la noticia de su partida física este domingo 19 de noviembre, a los 89 años, su capacidad de resistir e insistir queda como lección y homenaje.

Escritora, etnóloga y antropóloga, descendiente de duquesas y libertadores, nació el 16 de septiembre de 1934 en La Habana, en una familia que muy pronto le quedó pequeña, ante el descubrimiento de sus raíces e identidad.

«Mi padre, Arturo Bolívar, militar de carrera, proviene de una familia descendiente del Libertador Simón Bolívar, que se estableció en Santiago de Cuba en el siglo XVIII. Por parte de mi madre, los Aróstegui estamos emparentados con la Gran Duquesa de Luxemburgo», confesó en 2010 en la entrevista «Cubana hasta en los gestos», publicada en el libro En primera persona.

«Puedo reunir ducados, reinados y barrios marginales, pero creo que el hecho de ser cubana me hace cargar con mi identidad en todo el cuerpo y hasta en mis gestos», agregó en aquella síntesis de muchas conversaciones con la colega y corresponsal de SEMlac Mariana Ramírez Corría, quien fuera una de sus grandes amigas.

Acuciosa investigadora de las religiones afrocubanas, su vida no trascurrió solo entre libros. Estudió pintura en la escuela San Alejandro, Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, y con Lydia Cabrera y Fernando Ortiz se adentró en la etnología y el folclor.

Pero también incursionó en el arte chino, la egiptología, el arte cubano y la arqueología, con tanta dedicación que, por sus aportes a la cultura universal, mereció la Orden Isabel La Católica.

En paralelo, se sumó a la lucha clandestina contra la dictadura de Fulgencio Batista, en la década del cincuenta del siglo pasado, como parte del Directorio Revolucionario 13 de Marzo.

Más tarde, ya bien entrada la segunda mitad del siglo XX, fue directora del Museo Nacional de Bellas Artes, participó en la creación y dirección de los Museos Napoleónico, de Artes Decorativas y Numismático, y del Banco Nacional de Cuba.

Entre lo mucho que escribió, destacan los volúmenes Los Orishas en Cuba (1990), La Muerte es principio, no fin. Quintín Banderas (con Natalia del Río); Itatú: la muerte en los mitos y rituales afrocubanos; Mitos y leyendas de la comida afrocubana y los folletos «Opolo Owó: los sistemas adivinatorios de la Regla de Ocha»; «Orishas, Egguns, Nkisis, Nfumbes y su posesión de la pintura cubana»; «Los perros y los Orishas»; «Orula en el deambular por las antiguas civilizaciones» y «Tributo necesario a Lydia Cabrera y sus egguas», entre otras creaciones.

«Sus aportes a la investigación de las raíces africanas y su influjo en la cultura y la historia nacional quedarán como un legado imprescindible para las presentes y futuras generaciones», señaló en su perfil de Facebook el Proyecto Palomas.
«A ella le debemos todos los conocimientos acerca del arte y la religión afrocubana. Natalia. Una gran tristeza invade a nuestra familia. Natalia! ¡por siempre estará en nuestros corazones!», publicó en sus redes sociales el grupo musical cubano Síntesis.
«Se ha ido la mujer extraordinaria, consecuente, digna y admirada.

Uno de mis mayores goces fue conocerla, escuchar sus miles de anécdotas, conocer su fe y entender la valía de su obra. Maferefun la Osha, maferefun Oludmare, maferefun siempre ¡Maestra! ¡Mujer inmensa! Se ha ido Natalia Bolívar, `la bruja mayor´. Qué tu luz nos ilumine. ¡Brindo por ti y desde hoy te moyubbo cada día!», la despidió, por su parte, la periodista Jarocha Reyes Vega.
AM.MX/fm

Etiquetas: antropólogabruja mayorCubaEscritoraetnólogaNatalia Bolívar Aróstegui
Noticia anterior

‘Cindy la Regia: La serie’ estrena tráiler y confirma fecha de estreno

Siguiente noticia

Quedan definidos los horarios de la final de la Liga MX Femenil

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Final Liga MX Femenil Tigres América

Quedan definidos los horarios de la final de la Liga MX Femenil

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019