martes, agosto 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Negro panorama para el agro en el siguiente sexenio: CCI

Francisco Medina Por Francisco Medina
1 abril, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la Central Campesina Independiente, José Amadeo Hernández Barajas, afirmó que el panorama para el siguiente sexenio no será fácil para la agricultura nacional y se tendrá que reconstruir la política del campo para aumentar la producción pues en granos y oleaginosas vamos en picada ya que en el 2024 sólo se producirán unas 38 millones de toneladas, una reducción de casi 8% contra lo producido en 2023.

De ahí que puso en duda la efectividad del Plan Agrícola que recientemente presentó la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, denominado: “República rural, justa y soberana” y el cual busca crear un programa para que 150 mil mujeres se conviertan en tenedoras de tierra cuando no hay más tierra agrícola que repartir, la producción de maíz va en caída por falta de financiamiento, no hay insumos agrícolas y agua para riego es escasa.

“El campo está en bancarrota, nuestros campos no son verdes, están baldíos, los campesinos no tienen para sembrar, no hay créditos, no hay precio de producción; estamos jodidos”, aseguró el dirigente de la CCI.

De acuerdo al Censo Agropecuario del INEGI 2023, hay una superficie no sembrada de 4 millones 67 mil 206 hectáreas, señaló.

Cuestionó sobre cuáles son los apoyos que hay en este momento y sostuvo que los principales problemas para la actividad agrícola son: Altos costos de insumos y servicios; pérdidas por algún factor climático o biológico así como baja de precios o disminución de ventas.

Sobre el programa Fertilizantes para el Bienestar 2024, que en esta edición entregará inicialmente insumos gratuitos en 12 entidades del país, en beneficio de más de 500 mil productores, conforme a los calendarios de siembra, Amadeo Hernández Barajas líder de la CCI precisó que se tiene registro de que son más de 3.5 millones de ejidatarios (hombre y mujeres) que laboran en sus tierras produciendo alimentos, aunque se ha reducido el superficie aprovechadas de tal suerte que los números de dicho programa no cubren a todos los involucrados.

Además aclaró, el dirigente campesino, que en febrero de 2022 se contabilizaban 5.3 millones de personas con derechos agrarios, de los cuales 1.4 millones eran mujeres (27%) y 3.9 varones (73%).

Igualmente, (jornaleros) que son los trabajadores(as) contratados(as) por un tiempo determinado, por uno o más patrones durante el año y que cobran una remuneración por jornada de trabajo, denominada jornal son, dijo, alrededor de 15 millones 863 mil 731 personas.

Con respecto al agua, el Presidente de la CCI aseguró que actualmente no hay un solo programa en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para apoyar a las parcelas (donde se pierde la mayor parte del agua de riego) y sólo se invierte en la red menor, es decir, en los canales secundarios pero además los apoyos son insuficientes.

Mencionó que de acuerdo a un análisis de la Universidad Autónoma Chapingo por falta de inversión en infraestructura de riego, de cada 100 litros por segundo de agua que salen de una presa sólo 35 llegan a las tomas y a los cultivos.

Es decir, precisó, que por fugas se pierde 65% de agua de riego en el agro.

Por lo anterior, afirmó que por ejemplo sólo seremos altamente productores de maíz, con un costo de producción en cultivo de riego, de 55 mil pesos, con un promedio de producción de 9 toneladas por hectárea y un precio de comercialización de más de 5 mil pesos por tonelada pero sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama.
AM.MX/fm

Etiquetas: agroCCInegro panorama
Noticia anterior

Kristen Stewart asegura que nunca haría una película de Marvel

Siguiente noticia

María Clemente dejaría Morena; negociaría sumarse a MC

RelacionadoNoticias

Cultura

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

23 agosto, 2025
Cultura

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

23 agosto, 2025
Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN
Noticias Nacionales

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

20 agosto, 2025
UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026
Noticias Nacionales

UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

María Clemente dejaría Morena; negociaría sumarse a MC

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

25 agosto, 2025

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
UNAM no halla plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

UNAM elimina artículo que expulsaba a quienes cometan actos vandálicos

25 agosto, 2025
BIG-TIME-RUSH_Preventa_GDL

Big Time Rush anuncia fechas en México y un concepto único para su tour

25 agosto, 2025

“El laberinto”, conoce el universo de Tim Burton con esta experiencia inmersiva en la CDMX

25 agosto, 2025
Apple TV+ aumenta sus precios en México

Apple TV+ aumenta sus precios en México

25 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019